ESENCI@L

“En momentos de crisis, hay que dar apoyo”, sostiene su CEO

226ers absorbe la subida de costes “para no perjudicar a tiendas y consumidores”

La marca prevé un crecimiento del 80% para este año

jesús sánchez 226ers

El CEO dde 226eres, Jesús Sánchez, prevé un último trimestre de "muy bueno" para todo el sector de la suplementación deportiva.

(17-9-2021). 226ers, marca especializada en suplementación deportiva, ha reforzado su relación con los clientes especialistas y los eventos, “en un contexto de crisis y preocupación tanto para uno como para otros”, según expone el CEO de la empresa, Jesús Sánchez. La marca haya optado por no subir precios y absorber por sí misma el incremento en los costes de producción y transporte.

“Siempre hemos puesto foco en nuestro entorno y en todas aquellas tiendas o eventos que nos han ayudado a ser lo que somos”. Son palabras del CEO de 226ers, Jesús Sánchez, quién asegura que el cuidado de los clientes especialistas sigue siendo clave en el mercado de la suplementación deportiva, al actuar como prescriptores de sus nuevos productos.

La marca española ha paralizado lanzamientos durante meses, a la espera que el mercado de la suplementación se recuperara y para dar respiro a las tiendas. A su vez, ha optado por absorber por si misma el aumento en los costes de producción y de transporte.

“No subimos los precios de venta porque la empresa funciona bien y el sector se encuentra en un momento óptimo. No queremos repercutir el aumento de costes de producción y transporte ni en las tiendas ni en los consumidores”, expone Sánchez, quién asegura, que de momento, la marca no sufre problemas de stock.

Nuevos patrocinios de eventos

Por otro lado, 226ers ha intensificado su política de patrocinios, tanto de deportistas como de eventos. “A diferencia de otras marcas, nosotros no hemos recortado en patrocinios y hemos conseguido pruebas que, simplemente, nos han llamado porque no tenían a nadie que les proveyera geles o barritas”, declara Sánchez.

Preguntado por el número de nuevos eventos que ha incorporado 226ers a lo largo de este año, el CEO no ha ofrecido una cifra concreta pero sí ha asegurado que “son bastantes más de los que contábamos con anterioridad a la pandemia”. Algunos de ellos, incluso, son pruebas de carácter internacional.

Desestacionalización

Sánchez se ha mostrado sorprendido por el repunte de las ventas vivido en las primeras semanas de septiembre, lo que le hace augurar un muy buen último trimestre del año. “Creo que viviremos un cierre del año atípico, porque normalmente las empresas relacionadas con la suplementación en diciembre y enero no vendíamos mucho pero este ejercicio creo que será diferente”, subraya.

El CEO considera que el último trimestre del año va a vivir una recuperación de los eventos deportivos masivos, generando un calendario con más citas que en años anteriores a la pandemia. Con los deportistas dispuestos a entrenar y prepararse para competiciones, las ventas de suplementación deportiva deberían ir al alza, “pero no sólo en nuestro caso, sino en el de todas las empresas del sector”, esgrime Sánchez.

Crecimiento del 80% de las ventas

El máximo responsable de 226ers confía en volver a cerrar un año de récord de facturación, con un crecimiento del 80% respecto a los 2,85 millones de euros del año pasado. Si se cumplen las previsiones, la empresa superaría ampliamente los 4 millones de euros de volumen de negocio.

La buena dinámica de la empresa se explica, además de por el lanzamiento regular de nuevos productos a lo largo de este año y su política de refuerzo del canal especialista y los eventos, por su estrategia de internacionalización. 226ers ya lleva varios meses vendiendo en Francia y confía en realizar el desembarco en Alemania, Estados Unidos y Reino Unido, entre finales de este año y principios del siguiente.

Jesús Sánchez asegura que en los nuevos países en los que opera la empresa se ha montado una estructura de distribución controlada directamente por la propia casa madre.


No hay comentarios

Añade el tuyo