(25-4-2022). La cadena de tiendas de baloncesto 24 Segons ha culminado el primer trimestre de este 2022 con unas ventas superiores en un 36% en relación a las del mismo periodo del año pasado, según fuentes de la enseña. Ésta ha realizado inversiones de mejora en dos de sus cuatro tiendas.
El primer trimestre de este 2022 ha sido intenso en 24 Segons. La cadena de tiendas de baloncesto ha realizado inversiones de mejora en su tienda de Mataró, así como en la de Barcelona y, asimismo, a principios del pasado mes de febrero, inauguró su primera tienda en el archipiélago canario, concretamente en el centro comercial 7 Palmas de Las Palmas de Gran Canaria. Ese establecimiento en Canarias es el primero que la cadena abre en un centro comercial.
Desde la cadena aseguran que la acogida al flamante establecimiento canario “ha sido muy positiva e, incluso, ha superado nuestras previsiones iniciales”.
OBRAS DE MEJORA
Además de ese desembarco en Canarias, 24 Segons estuvo durante los pasados meses de enero y febrero realizando obras de mejora en su tienda de Mataró. Entre los cambios introducidos destaca la ampliación de 20 metros cuadrados de su superficie de exposición.

En la planta a nivel calle de la tienda de Barcelona de 24 Segons se ha instalado una videowall de 105 pulgadas.
Por otro lado, a principios de este mes de abril, la cadena ha concluido las obras correspondientes a la digitalización de su tienda de Barcelona. Según fuentes de la enseña, se ha incorporado una pantalla videowall de 105 pulgadas en la planta calle, así como cuatro pantallas y dos tótems táctiles en la planta principal del establecimiento, mientras que en el escaparate se ha implantado otra gran pantalla y una caja de luces.
OPTIMIZAR LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE
Todas estas implementaciones tecnológicas persiguen, según fuentes de 24 Segons, “optimizar la experiencia de los clientes que acuden a la tienda”. Las mismas fuentes han asegurado que “a pesar del poco tiempo que llevan introducidas estas innovaciones ya hemos empezado a notar un mayor tiempo de permanencia de los clientes en la tienda”.
AUGE DEL 60% EN EL OFFLINE
Todas estas innovaciones, así como la apertura en Las Palmas de Gran Canaria, junto con la liberalización progresiva de restricciones han propiciado un mayor tráfico de público hacia las cuatro tiendas que posee la cadena. Fruto de ello, fuentes de la enseña han declarado que las ventas durante el primer trimestre de este año de sus comercios físicos han experimentado “un crecimiento del 60%, en relación al mismo periodo del año pasado”.
Por su parte, el crecimiento de las ventas del ecommerce de la enseña durante el citado periodo ha sido cifrado en un 13%, en relación al periodo homónimo del pasado 2021.
Derivado de todo ello, las fuentes han apuntado que el crecimiento global en ventas del total de efectivos de 24 Segons se ha situado en un 36% en relación al primer trimestre del año pasado.
SIN NUEVAS APERTURAS EN EL HORIZONTE
Por el momento, la cadena no prevé realizar nuevas aperturas este 2022. Sus objetivos se centran en consolidar el rendimiento de las reformas realizadas, así como en trabajar en mejoras en su ecommerce. Precisamente, de éste las fuentes han anunciado ya que un equipo de diseño está trabajando en una nueva versión del mismo que está previsto que vea la luz el próximo año.
Por el momento, desde la cadena aseguran no estar sufriendo problemas de abastecimiento “más allá de los lógicos retrasos a causa de las dificultades derivadas del escenario del transporte y la logística internacionales. Según señalan, “nuestro almacén logístico de Mataró se encuentra bien provisto de producto para abastecer nuestras cuatro tiendas físicas, así como nuestro ecommerce”.
El pasado 2021, la sociedad que rige la cadena, Sort 2000, registró una facturación de alrededor de 3,5 millones de euros. La cifra, la más elevada de la historia de la enseña, supuso un crecimiento del 51%, en relación a los 2,32 millones de euros facturados en 2020.
En relación al objetivo de facturación para este 2022, las fuentes han concluido señalando que “por el momento, estamos a la espera de que el escenario vaya clarificándose progresivamente para concretar públicamente cifras. Los buenos datos del primer trimestre, de todos modos, nos inducen a ser optimistas”
No hay comentarios
Añade el tuyo