(31-3-2023). Además de por sus propias marcas, la empresa española Alphadventure es reconocida por su faceta como aliado en la fabricación para terceros de prendas textiles que abarcan desde el deporte hasta la moda. Con treinta años de experiencia ofrecen su know de todo el proceso tanto para empresas ya consolidadas como para las que se inician.
El CEO de Alphadventure explica en esta entrevista los servicios que ofrece su empresa, tanto a empresas ya consolidadas como a aquellas que se inician en todo el proceso de diseño, fabricación y puesta en punto de venta de prendas textiles para terceros. El ejecutivo destaca los 30 años de experiencia que han adquirido en estos cometidos y se postulan como el mejor aliado para acometer este tipo de reto que contempla numerosas facetas y de las cuales Alphadventure garantiza tener una avalada y solvente eficiencia.
¿Qué motivos propiciaron la creación en Alphadventure de un departamento de fabricación para terceros?
Decidimos poner en marcha esta área hace ya muchos años, por dos motivos principales: el primero, que algunos distribuidores con los que ya trabajábamos querían desarrollar sus propias colecciones y la colaboración con nosotros suponía no solo un riesgo mucho menor sino además, un mejor precio de producción.
El segundo motivo es que quisimos ampliar nuestras líneas de negocio, y no solo ampliamos nuestro equipo sino que, además, comenzamos a colaborar con otras empresas y creativos de diferentes sectores que nos aportaron nuevos mundos. Esto propició que el know how que ya teníamos en la producción de nuestras marcas se ampliara más e, incluso, aportara nuevas líneas de negocio. Hemos fabricado desde prenda deportiva tradicional hasta la moda más puntera.
Ofrecemos un servicio completo que abarca todas las fases
¿Qué servicios ofrece este departamento?
El principal y el que considero más importante, es la seguridad del trabajo bien hecho. Treinta años produciendo todo tipo de prendas deportivas, casual, aventura y outdoor le aseguro que dan para escribir un libro. Realmente damos un servicio completo, desde la realización de fichas técnicas, patronaje, selección de tejidos, producción de muestras… Hasta el desarrollo de etiquetas y, por supuesto, la entrega del producto terminado.

Alphadventure puede fabricar prendas para terceros segmentadas en virtud de todas las edades y estilos.
En su web anuncian la opción de crear y llevar a cabo las colecciones para otra empresa. ¿En qué aspectos coopera Alphadventure para ello, además de la producción?
Ya lo comentábamos antes pero, en general, somos su brazo experto a nivel producción, y si el proyecto lo requiere, podemos ayudar a la empresa en facetas más relacionadas con el diseño.
Y lo que, evidentemente, siempre hacemos es asesorar en todo el proceso, tanto en el ‘expertise’ de nuestros equipos, como con nuestro conocimiento del mercado.
¿Incluyen también la puesta en tienda de la fabricación?
Sí, por supuesto. Tenemos almacenes propios en Madrid donde realizamos un nuevo control de calidad y donde preparamos las prendas para distribuirlas a los diferentes puntos de venta del cliente.
Actualmente estamos centrados en deporte, moda deportiva y casual
¿En qué tipo de productos están especializados?
Hemos producido una gran variedad de prendas e incluso complementos, pero en estos momentos estamos centrados en deporte, moda deportiva y casual, prendas de aventura, ropa de trabajo (workwear), outdoor y por supuesto una de nuestras categorías más demandadas, el baño. Todos estos productos los desarrollamos tanto para hombre y mujer como para niño y niña.
¿Cuentan con instalaciones fabriles para llevar a cabo estas producciones? ¿Dónde?
Tenemos acuerdos muy afianzados con fábricas que nos producen desde hace muchos años en diferentes zonas de Asia. También, y cada vez más, fabricamos en España y Portugal, por lo que hemos ampliado nuestra área de negocio hacia estas fábricas locales, buscando producciones más pequeñas y sostenibles.
Fijamos pedidos mínimos pero éstos dependen del tipo de producto y del lugar de fabricación
¿Existen pedidos mínimos para ello? ¿Cuáles son?
Sí. Éstos dependen del tipo de producto y si el cliente está interesado en producción local o en Asía. Los mínimos suelen estar alrededor de las 300 prendas por modelo pero, evidentemente, no es lo mismo pedir camisetas en Portugal que Parkas de China y ahí las cantidades mínimas pueden variar mucho según las calidades, los acabados, etc
¿Cuánto tiempo necesitan desde que reciben un encargo hasta que lo entregan?
Desde que se aprueban las muestras de preproducción podemos estar cerca de los 2 meses, si el cliente decide producir en la península ibérica, o de 4 meses si es en nuestras factorías en Asia.
No hay prácticamente cadena alguna para la que no hayamos producido en diferentes momentos
Hasta ahora, ¿qué clientes relevantes y de qué países han recurrido a sus servicios?
No hay prácticamente ninguna gran cadena deportiva para la que no hayamos producido en diferentes momentos, pero también para importantes operadores de la moda .
Por otro lado, también lo hemos hecho con pequeñas empresas o jóvenes emprendedores. Nuestros clientes han sido principalmente de España y Portugal, pero también hemos trabajado con algunos clientes de otros países, como Alemania.
Por último, queremos destacar que hemos realizado prendas deportivas con altas prestaciones técnicas tanto para la UME como para el Ejército Español.
No hay comentarios
Añade el tuyo