ESENCI@L

Prevé volver a la rentabilidad en el presente ejercicio

El CN Sant Andreu recupera cifras pre-pandemia rozando los 7 millones de facturación

cn sant andreu

El CN Sant Andreu se encuentra inmerso en su transición energética, para la que implementará una serie de medidas con las que prevé ahorrar más de 187.000 euros al año y reducir un total de 744 toneladas de sus emisiones de CO2 en la atmósfera.

(17-4-2023). El Club Natació Sant Andreu prevé volver a rentabilidad en este ejercicio, tras batir en el pasado año su récord de ingresos hasta los 6,9 millones de euros. La entidad afronta su vuelta a los niveles pre-Covid con un ambicioso plan de renovación y de eficiencia energética que lo sitúe a la vanguardia del sector deportivo catalán.

El Club Natació Sant Andreu va dejando atrás el recuerdo de la pandemia tras haber cerrado su ejercicio fiscal 2021-22 con unos ingresos récord de 6.955.000 euros. Cifra que supone una mejora del 14,6% con respecto al mejor dato histórico de la entidad, en el año 2019, cuando giró 6,02 millones de euros.

En torno al 80% de los ingresos, 4,5 millones de euros, proceden de las cuotas a socios y abonados, que actualmente se sitúan sobre los 10.710, contando el club de Fabra (que aglutina a 7.960 socios) y el CEM Sant Andreu (2.750) que sigue gestionando la entidad hasta que no se publique el nuevo pliego de la concesión.

En torno a 1,9 millones de euros proceden de los servicios variados, entre los que se incluyen el alquiler de pistas y los cursos a los 3.521 cursillistas que disponen ambas instalaciones. Completando la partida de ingresos las actividades sociales, cuyo importe ascendió a 500.000 euros.

El vicepresidente del CN Sant Andreu, Jaume Perna, se muestra confiado en que la entidad pueda volver a rentabilidad este mismo 2023.

A pesar de este récord de ingresos, la entidad volvió a cerrar la anualidad en números rojos, con unas pérdidas de 248.000 euros, aunque supone un 34% menos que en 2021. El gran grueso de los gastos procedió de los salarios a los 120 trabajadores del club, que ascendieron a 2,6 millones de euros, así como un millón de euros en suministros y 750.000 euros en conceptos de servicios externos.

Volver a rentabilidad

Para el ejercicio 2022-23, a cerrarse el próximo 31 de agosto, el CN Sant Andreu prevé finalmente volver a cifras pre-covid, tanto en lo que se refiere a cifra de socios y abonados, que con la pandemia se redujo un 30%, como en el apartado económico. Según explica el vicepresidente de la entidad, Jaume Perna, “prevemos cerrar el ejercicio con menos pérdidas de las previstas, incluso pudiendo volver a la rentabilidad este mismo año”. Para ello juega un papel crucial la recuperación de socios y abonados, así como el incremento de cursillistas, tras un primer trimestre del 2023 “muy positivo en nuevas inscripciones”.

Año de la transición energética

Este 2023 va a suponer también para el club la continuación de su plan para convertirse en “un club más sostenible, reducir la huella energética y las emisiones de dióxido de carbono”, señala Perna.

En el pasado 2022, el club ya llevó a cabo algunas obras de renovación, que incluyeron la conversión de la pista de tenis en tres pistas más de pádel, con las que suma actualmente un total de seis pistas. En materia energética, se completó la renovación de la cúpula de la piscina con la instalación de un sistema en base a policarbonato que mejora la transmisión de calor, así como la instalación de un nuevo sistema de control de la deshumectadora, la sustitución del sistema de iluminado del club por led y la renovación de cañerías y del parque infantil.

A principios de este 2023, se han puesto en marcha las placas fotovoltaicas instaladas en la cubierta del club a finales del pasado año, como parte del presupuesto fijado para este ejercicio de 1.152.000 euros, en el que el 80% se destinará a la cuestión energética.

Entre las actuaciones previstas, el club renovará los sistemas y conductos para la recogida y reconducción del aire de la piscina de forma hermética, así como el sistema de refrigeración y de todos los sistemas de producción de agua caliente sanitaria, incluyendo la climatización de la piscina mediante un sistema entrópico, y la renovación de todos los conductos de ventilación.

“El objetivo que persigue estas acciones es permitir calentar el agua con menos temperatura para poder ahorrar energía, y mejorar los sistemas de climatización de aire caliente y frío, buscando consumir la mitad que en el pasado ejercicio”, lo que se traduciría en una reducción del gasto en 180.000 euros por año.

Accesibilidad y digitalización

Al margen de la eficiencia energética, el CN Sant Andreu ha previsto actuaciones para mejorar la accesibilidad al vestíbulo, gradas de la piscina e itinerarios, con adaptaciones para personas sordas y ciegas, así como la ampliación de los vestidores femeninos, con la construcción de un nuevo vestuario para la sección de waterpolo y vestidores específicos para el género neutro.

Asimismo, trabaja en su proyecto de digitalización con el que busca la reducción a cero del uso del soporte papel y que implica la instalación este año de un nuevo programa de gestión.

Renovación de las salas de cycling y musculación

A nivel de equipamiento, el club ha invertido 46.000 euros en renovar 27 bicicletas de ciclismo indoor, 18.000 euros en la renovación del pavimento de la sala de fitness y ha destinado una partida de 120.000 euros para la renovación de la maquinaria de musculación y peso libre.

De cara a 2024, la entidad ha previsto renovar su parque de maquinaria cardio, según avanza Perna.


No hay comentarios

Añade el tuyo