(15-12-2020). Los 49 centros comerciales de Cataluña ha podido reabrir sus puertas este lunes con una limitación de aforo del 30%, lo que abre un nuevo escenario de esperanza para todas aquellas tiendas deportivas situadas en dichas instalaciones y que llevaban cerradas desde mediados de octubre.
“La gente tiene ganas de salir a la calle y comprar, no podremos recuperar todo el dinero perdido a causa del último cierre y del anterior, en marzo, pero esperamos que haya un rebrote de las ventas”. Son palabras de Elisabeth Vilalta, gerente de Comertia, entidad que engloba a las empresas familiares del retail catalán.
Entre el 30 y el 40% de las ventas anuales se realizan entre el Black Friday, el puente de la Purísima, la Navidad y los Reyes Mayos, lo que abre un halo de esperanza para las tiendas situadas en centros comerciales, que han tenido que sufrir el cierre y el parón generalizado de la demanda. “Creemos que la renta familiar disponible no ha cambiado y esperemos que con la reapertura, los centros comerciales absorban parte de las compras”, declara Vilalta.
La gerente afirma que durante las primeras horas de apertura ya se ha podido observar una afluencia relevante en algunos centros comerciales, con colas en algunos establecimientos de restauración por la limitación de aforos. Preguntada por cifras de ventas, Vilalta ha afirmado que todavía es demasiado pronto, a la espera que, como mínimo, de que llegue el próximo fin de semana.
Para acabar, desde Comertia se muestran ilusionados pero lanzan un dardo a la Generalitat de Cataluña, al asegurar que la reapertura “llega unas semanas tarde, tras estar durante mucho tiempo insistiendo a la administración que no podíamos estar cerrados cuando el resto de tiendas podía vender con normalidad”. Incluso grandes operadores como Ikea o El Corte Inglés han estado abiertos, mientras los centros comerciales han perdido dos campañas relevantes como el Black Friday y el puente de la Purísima.
Apertura agridulce
En este mismo sentido, el propietario de Benitosports, Benito García, ha calificado la apertura de “agridulce” porque “hemos estado batallando muchas semanas con la Generalitat de Catalunya”. Con 4 tiendas en centros comerciales y otras 3 a pie de calle, el operador se ha visto ampliamente afectado por la decisión gubernamental.
“A primera hora de la mañana ya había afluencia de visitantes en los centros comerciales donde estamos presentes y las tiendas han abierto con normalidad”, ha proseguido García, quién ha sentenciado que “la vida sigue más allá de lo vivido y habrá que mirar el futuro con ilusión”.
La gestión del stock
El propietario de Benitosports considera que el principal problema que van afrontar las tiendas deportivas situadas en centros comerciales es la gestión del stock, tras más de un mes y medio de cierre. “Nosotros no estamos sobrecargados pero sí que habrá otros operadores en el mercado que lo estarán, especialmente, aquellos que se dedican más al segmento de moda”, ha afirmado.
Benito García se ha referido a la extrema dificultad que viven los departamentos de compra de las empresas, que tienen que lidiar a la vez con tres campañas: las reposiciones de la temporada de invierno 2020-2021, la recepción de producto de cara a la primavera del año próximo y las programaciones para el otoño-invierno de 2021-2022. Todo, en un entorno global de incerteza por el mantenimiento o no de la demanda.
Por último, el detallista ha citado el servicio de los proveedores como un elemento de distorsión más en el mercado, al estar las marcas afectadas por los parones de producción o el contexto global de crisis económica.
No hay comentarios
Añade el tuyo