Quantcast

ESENCI@L

Cómo y dónde conseguir contactos para tu mailing masivo

cómo y donde encontrar mails para mailings masivos

No es recomendable comprar bases de datos para nuestros mailings masivos porque ello puede traernos graves problemas.

(30-6-2016). Los mailings masivos tienen como objetivo primordial llegar al máximo número de receptores. Por ello, saber cómo y dónde obtener direcciones es una labor clave. Desde Mailify, Karolina Praskova nos aconseja al respecto y nos alerta sobre ciertas praxis que pueden resultar nefastas.

Karolina_Praskova Mailify

Karolina Praskova, responsable de marketing de Mailify, asesora sobre estrategias de marketing emailing para detallistas de tiendas de deporte, ciclismo y gimnasios. 

Seguro que todo aquel que quiera iniciarse en el mundillo del email marketing se hace la misma pregunta: ¿cómo y dónde puedo conseguir contactos para mi campaña de mailing masivo?
Si es este tu caso, estás de suerte. Mailify viene al rescate para contarte todo lo que necesitas saber para conseguir hacerte con una buena base de contactos.

Trabajar con una base de datos comprada puede mandar todo tu trabajo (y reputación) al garete

Qué no debes hacer

Siempre que quieras conseguir contactos para hacer llegar tu mailing masivo a más gente, tienes que saber que no debes comprar bases de datos. Aparte de ser ilegal, contar con una base de datos comprada puede mandar todo tu trabajo (y tu reputación) al garete en un momento. El mayor problema de este tipo de listas es que normalmente, no cuentan con el consentimiento de sus contactos. De este modo, al enviar mailing masivo a bases compradas, estarás enviando emails a personas que no están interesadas en tu contenido, por lo tanto, se darán de baja y además te reportarán como spam.

Ahora que ya hemos hecho de justicieros, podemos pasar a enseñarte las claves que buscas para conseguir una base de datos potente y eficaz para tu mailing masivo.

Tácticas que debes seguir

Existen varias cosas que pueden servirte. Una de ellas es la creación de formularios de inscripción para incluirlos en tu página web o en tu blog. Estos formularios pueden incitar al usuario a registrarse si está navegando por tu página, ya que puedes incluirlo en forma de pop-up.

También pueden servirte para conocer mejor a tu base de datos, aparte de conseguir nuevos suscriptores. Además, una de las extensiones disponibles en Mailify es el FormBuilder, así que crear formularios de inscripción será de lo más fácil. Basta con activar la extensión y empezar a personalizar el formulario según lo que quieras averiguar de tus contactos.

Utilizar concursos que ofrezcan un premio atractivo también suele ser una buena idea

Otra forma de conseguir aumentar tu base de datos es personalizando los envíos. Esto significa que además de la oferta que puedas crear para tus suscriptores y prospects, también debes intentar personalizar tus envíos todo lo que puedas. Pídeles su opinión y pregúntales acerca de qué tipo de ofertas preferirían recibir información. Así te ganarás una buena opinión por parte de tus contactos y seguramente tendrás más registros.

Utilizar concursos que ofrezcan un premio atractivo también suele ser una buena idea. Si creas un concurso entretenido y con gancho, es posible que tus contactos decidan compartirlo con sus conocidos a través de sus redes sociales. Si esto ocurre, prepárate porque entonces es probable que tu concurso se convierta en viral y entonces veas la recompensa en forma de nuevos contactos en tu base de datos.

Algunos consejos

Ten en cuenta que la entregabilidad de tu mailing masivo depende de la calidad que tenga tu base de datos, por lo que debes descartar por completo la tentación de comprar contactos y sustituirla por trabajar duro para crear una base de datos digna de las mejores campañas de email marketing. Al fin y al cabo, lo que más importa es la entregabilidad, así que tiene sentido dedicar más tiempo a la parte de recolección de contactos para conseguir los mejores resultados.

No sucumbas a la picardía de los que ofrecen miles de contactos por unos euros

Desde Mailify te aconsejamos que hagas uso del doble opt-in. ¿Y qué es el doble opt-in? Pues es una de las mejores vías para asegurarte una base de datos de la mejor calidad.

El doble opt-in te permite confirmar de forma clara que existe un acuerdo entre usuario y página web, lo cual propiciará que tu mailing masivo vaya dirigido exclusivamente a personas que realmente han dado su consentimiento para recibirlo y que además, están interesadas en lo que les quieres comunicar.

Si consigues combinar todos estos consejos y tácticas, seguramente te hagas con una base de datos limpia al 100%. No sucumbas a la picardía de los que ofrecen miles de contactos por unos euros. Lábrate una buena reputación y consigue contactos con trabajo y dedicación. Los resultados finales de tu mailing masivo serán mucho más provechosos.


No hay comentarios

Añade el tuyo