Quantcast

ESENCI@L

Desarrolla una acción de emaling marketing con tu base de datos de clientes

Difunde que regalen deporte el Día de la Madre

campana-mailing-dia-madre

Se acerca el Día de la Madre. Es una magnífica ocasión para promocionar las propuestas de tu tienda de deportes entre los clientes que tienes en tu base de datos.

(18-4-2016). Se acerca la campaña del Día de la Madre. Aprovecha para optimizarla mediante una campaña de emailing marketing entre tus clientes. Karolina Preskova, de Mailify, explica cómo sacarle el máximo rendimiento.

Teniendo en cuenta que el Día de la Madre supone una acción comercial en la que quienes hacen las compras para el regalo son el padre o los niños, ¿qué peculiaridades a nivel de imagen y lenguaje recomiendan que emplee el detallista en su campaña de mailing para esta acción comercial?

Karolina_Praskova Mailify

Karolina Praskova, responsable de marketing de Mailify, asesora sobre estrategias de marketing emailing para detallistas de tiendas de deporte, ciclismo y gimnasios. 

Lo ideal es que la campaña de mailing se prepare pensando en cómo se suele acoger este día tan familiar, así que no irá nada mal utilizar un lenguaje sencillo y cercano. Tampoco hay que darle demasiada importancia a las imágenes y al lenguaje del mailing para el día de la madre, basta con lo de siempre: equilibrio y buen diseño. Escoge bien cómo vas a estructurar tu campaña y decide luego las imágenes que vas a incluir.

Se dirija a quien se dirija, lo esencial es transmitir el mensaje de que lo más importante es pensar en esa persona. Una madre no acostumbra a ser muy difícil de contentar cuando se trata de recibir un regalo de parte de sus hijos. Lo que más suelen apreciar en estas ocasiones es el hecho de que alguien se haya acordado de ellas y se haya tomado un tiempo en pensar en un detalle.

¿Puede ser útil dirigir también la campaña de mailing hacia las mujeres que tenemos en nuestra base de datos para que ellas como madres ‘sugieran’ a sus hijos qué regalo les encantaría recibir de ellos con motivo de ese día?

Puede ser una buena idea. Es una forma original de dar ideas para hacer el regalo y de acertar seguro. Para hacerlo podemos crear un enlace “mailto” para que las madres puedan enviar a sus hijos el artículo que les interese por email.

También podremos crear un formulario que recoja los datos necesarios para crear incluso una campaña de mailing totalmente personalizada a los hijos. En el formulario podemos incluir los siguientes campos: nombre y mail de la madre, nombre y mail del hijo, regalo que le gustaría (puede ser un desplegable con los productos o las categorías de producto de los cuales dispone la tienda). Además es una buena manera de recoger nuevos datos y aumentar la base de datos.

¿Qué aspectos de la psicología femenina convendría considerar a la hora de realizar esta campaña de mailing?

Seguimos con lo que hemos comentado antes. Por lo general, una madre tan sólo espera que sus hijos se acuerden de ella, más allá del deseo de recibir un regalo. Por lo tanto, lo mejor es enfocar este tipo de newsletters en esa dirección: recordar a los destinatarios que se acerca el Día de la Madre para que no se les olvide felicitarlas.

Puedes preparar tu campaña de mailing incluyendo ideas de regalos según el tipo de público que tengas en tu base de datos

Es cierto que hemos dicho que a una madre le basta con que se acuerden de ella, pero eso no significa que no le podamos regalar flores o algún otro detalle. Así que puedes preparar tu campaña de mailing incluyendo ideas de regalos según el tipo de público que tengas en tu base de datos. Sugiere ideas para que tus destinatarios puedan sorprender a sus madres con una nueva raqueta de tenis o un maillot de verano para salir en BTT.

Si se considera que son los hijos quienes realizan los regalos y que éstos acostumbran a vivir más intensamente esa fecha en edades no adultas lo cual supone que no tienen mucho ‘presupuesto’, ¿es conveniente focalizar las propuestas en aquellos artículos cuyo pvp es más accesible?

Es muy posible que eso ocurra. Todos hemos querido sorprender a nuestra madre en algún momento cuando éramos pequeños y no teníamos ningún ingreso, más allá de aquellos obsequios que nos daban los abuelos. Por eso, si tenemos en cuenta la posibilidad de distintos presupuestos, podemos segmentar nuestra base de datos según el presupuesto.

segmenta tu oferta en virtud de los datos de tu base de datos

Segmentando nuestra base de datos según el presupuesto, podremos poner en la misma newsletter 3 franjas de precios (regalos por menos de 20€, 50€ y 100€).

¿Cómo puedes hacerlo? Muy fácil: a partir del carrito medio de los clientes de la tienda online. Si analizamos cuánto gastan más o menos nuestros clientes, seremos capaces de establecer distintos presupuestos que se ajusten a todos los bolsillos.

De esta forma, podremos poner en la misma newsletter 3 franjas de precios (regalos por menos de 20€, 50€ y 100€) y luego quizá podamos programar un segundo envío si han hecho clic en alguno de los 3 enlaces.

¿Conviene desarrollar la campaña de mailing por fases o etapas? ¿Cuántas fases son las más idóneas y cómo se segmentarían por fechas y contenidos?

Como siempre decimos, es mejor desarrollarla en distintas etapas. Podemos pensar en segmentar el mailing en tres envíos: lo mejor es que prepares una newsletter con un poco de antelación a la fecha (como una semana, por ejemplo), luego otra el mismo día o uno o dos días antes para aquellos que no abrieron tu anterior emailing y para recordar a tus destinatarios que se acerca una fecha importante.

Si solo mandas una campaña de emailing el mismo Día de la Madre puede que llegues tarde y tus clientes ya hayan comprado sus regalos

¿Por qué no debes hacer un único envío? Si sólo mandas una campaña de emailing el mismo día de la celebración, puede que llegues tarde: tus suscriptores ya habrán comprado sus regalos. 

¿Existe alguna fórmula para evaluar si la campaña de mailing efectuada con motivo del Día de la Madre ha sido positiva o no? ¿Cuál? ¿En qué consiste?

¡Por supuesto! Hay aplicaciones de email marketing que ofrecen la posibilidad de realizar estudios sobre las estadísticas de tus envíos. Este tipo de aplicaciones, realizan automáticamente un análisis completo del efecto de tu campaña después de su envío.

Resulta muy útil recoger datos como la tasa de apertura, la tasa de clics, el tiempo de lectura sobre tus emails… Después, puedes utilizar toda esta información para conocer mejor cuál es el impacto de tus campañas de mailing sobre tus destinatarios y saber qué cosas funcionan y qué cosas deberías mejorar.


No hay comentarios

Añade el tuyo