(24-12-2020). Durante 2020, Excens Sports ha construido un armazón que es distinto del que impera en el parque español de suministradores de productos deportivos. Con su portfolio de 12 marcas (cinco propias y siete distribuciones) se propone consolidarse como el gran grupo del mercado deportivo español.
Excens Sports ha aprovechado este complejo 2020 para construir un modelo empresarial singular en el panorama español de suministradores de productos deportivos. Con el objetivo de ir consolidándose, a partir del próximo 2021, como “un grupo importante en el mercado deportivo español”, según señala su CEO, Manuel Echevarría, la compañía cuenta con un peculiar portfolio de marcas en el que cinco de ellas son propias y siete son distribuciones. Un total de doce enseñas, que, según Echevarría, “podrían ser más en un futuro, porque estamos abiertos a aprovechar oportunidades, tanto en cuanto a la adquisición de otras enseñas, como en su día hicimos con Matt (en 2016) o como hicimos el pasado abril comprando Grifone, así como a captar más distribuciones”. Como se recordará, el pasado septiembre, Excens Sports asumió la distribución de las marcas del universo outdoor que había distribuido Jorcani.
Manuel Echevarría se muestra convencido del potencial de mercado que le ofrece a Excens Sports esta naturaleza singularmente híbrida en el escenario español de los proveedores de artículos deportivos, que tradicionalmente, se ha dividido entre empresas con marca propia y distribuidoras o filiales. Según destaca, “aunque distribuyamos marcas, somos un grupo con marcas propias lo que nos proporciona una estabilidad y una estrategia a largo plazo y, asimismo, ello nos permite aprovechar las fortalezas de ambos modelos”.
MOTOR, CICLISMO Y MONTAÑA
En la actualidad, Excens Sports distribuye las marcas Fischer , Barts , Smith, Level , Capranea, Polaroid y Dotout , que se suman a las marcas propias Grifone, Clean, Hebo, Matt y TRS.
El compendio de enseñas que engloba, permite a Excens Sports estar presente en universos deportivos como el motociclismo, el ciclismo, y toda la órbita de deportes de montaña, desde el esquí hasta el senderismo, pasando por el trail running.
INTERNACIONALIZACIÓN Y OMNICANALIDAD
Además de reforzar a Excens Sports como grupo importante en el mercado deportivo español, su CEO destaca también como objetivos la internacionalización de las marcas propias de la compañía, así como consolidar el desarrollo de la operativa omnicanal de la firma, “aprovechando toda la experiencia que hemos adquirido, tanto en logística como en retail, y que, además de ser de gran ayuda para los detallistas, también puede favorecer a enseñas que deseen introducirse en el mercado español”.
NUEVO CUARTEL GENERAL
La compañía inaugurará a finales del próximo enero un nuevo cuartel general de 650 metros cuadrados en la calle Muntaner de Barcelona.
Éste se sumará al almacén que el grupo tiene en Vidreres (Girona) de 3.500 metros cuadrados desde donde regula el servicio de los pedidos de sus clientes detallistas, así como los procedentes de los cinco e-commerce que rige (de Grifone, Hebo, TRS, Clean y Matt).
MÁS VENTAJAS
Ante este dispositivo de recursos, el Director comercial de Excens Sports, Víctor Gil, subraya que “para los clientes que ya conocen nuestras marcas, esta nueva etapa de las mismas que ahora arranca les supondrá una serie de ventajas”. En ese sentido, el directivo enumera la “disponibilidad de un b2b ágil y eficiente; un servicio de entregas en 12-24 horas, gracias a nuestro almacén propio; un show room permanente; unas mejores condiciones comerciales; una atención más personalizada; un portfolio de marcas que les permitirá beneficiarse de sinergias a la hora de realizar los surtidos de sus establecimientos y que incrementará su competitividad…”.
Actualmente, Excens Sports cuenta, según concreta Gil, con una cartera en España de unas 270 tiendas de la distribución deportiva, así como de unos sesenta puntos de venta del canal ciclista. El directivo se muestra convencido de las opciones de incrementar esas cifras, “sobretodo en el canal de ciclismo”.
OPTIMIZAR RENDIMIENTO Y RENTABILIDAD
La empresa se muestra dispuesta a “optimizar el rendimiento y la rentabilidad de los diversos canales existentes en el nuevo escenario retail surgido tras el escenario de la pandemia”, según coinciden Echevarría y Gil.
Según añade Echevarría, “el nuevo escenario pauta que todos los eslabones, marcas, distribuidores y detallistas debemos trabajar juntos para aportar el máximo valor al consumidor. El tiempo de los ‘almacenes’, tanto entre los proveedores como entre las tiendas, ya es historia. Hoy priman la satisfacción del cliente, la agilidad del servicio y una experiencia de compra óptima que genere deseo de regreso y ello debe propiciarse a través de cualquiera de los canales que ofrece el actual escenario”.
Excens Sports se propone estrechar relaciones comerciales con operadores multideporte y especialistas, que operen con eficacia, tanto offline, como online. “Cada marca requiere su tratamiento específico, al igual que cada plaza geográfica y cada establecimiento”, apunta Víctor Gil.
RED GRIFONE
La semana pasada Grifone abrió su séptima tienda propia en España (concretamente en Puigcerdá). Por ahora, según reconoce Manuel Echevarría, “no prevemos nuevas aperturas hasta que la situación del mercado se normalice”.
Pese a ello, el ejecutivo asegura que la intención es “abrir más tiendas ‘flag ship’ donde mostrar toda la oferta de la enseña, tanto en España como en el extranjero”, aunque reconoce “no haber fijado todavía un calendario”.
Sobre la red de tiendas Grifone, Víctor Gil apostilla que “si bien hasta ahora, todas las que hemos abierto son propias, no descartamos la opción de abrir tiendas en régimen de partenariado con detallistas interesados en el proyecto”.
No hay comentarios
Añade el tuyo