(23-1-2023). “Intersport España está estudiando ir de la mano de Intersport Francia; nuestro futuro está en eso”, han declarado a CMDsport fuentes vinculadas a la central de compras y servicios española. Según han añadido, “ya se han iniciado conversaciones y se espera que éstas avancen mucho durante este 2023”.
En Intersport España siguen realizándose movimientos en aras de conseguir que la proyección de la enseña gane altura en el país, en aras de optimizar al completo su eficiencia. Uno de los movimientos actuales está enfocado a vincular a la central española con Intersport Francia y, según han revelado a CMDsport fuentes de la organización, “está habiendo una serie de reuniones al objeto de estudiar ir de la mano de Intersport Francia”.
A la espera de que Intersport Francia ofrezca sus cifras del pasado 2022, el año anterior (2021), dicha central de compras facturó un total de 2.760 millones de euros, aumentando en un 20% los 2.300 millones registrado el año anterior. En España, la facturación de Intersport España CCS, S.A. en 2021 ascendió a 69,89 millones de euros, un 13% más que los 61,71 millones de 2020. “Esas magnitudes hablan por sí solas”, han opinado las fuentes de CMDsport, las cuales han subrayado que “la potencia de la organización francesa es extraordinariamente superior a la nuestra y ello nos reportaría una serie de ventajas que incrementarían nuestra competitividad y eficiencia en un escenario cada vez más complejo”.

LA EMPRESA DE LA CENTRAL. Las cifras del gráfico superior son en euros. No incluyen IVA. FUENTE: Elaboración de CMDsport a partir de información extraída del registro mercantil.

LA EMPRESA DE LAS TIENDAS PROPIAS DE LA CENTRAL. Las cifras del gráfico superior son en euros. No incluyen IVA. FUENTE: Elaboración propia de CMDsport a partir de información extraída del Registro mercantil.
ALIANZA CON ESPÍRITU ‘WIN-WIN’
Las fuentes han destacado que “esa estrategia está encaminada a favorecer un ‘win-win’ entre ambas organizaciones, de modo que ambas obtengan lo mejor de cada una”. Los informantes han destacado “la impresionante capacidad comercial, de negociación y de logística de Intersport Francia”, admitiendo que “la organización española podría concentrarse en los aspectos de marketing, finanzas y dirección en nuestro país, con unas oficinas y una estructura, probablemente, más reducidas”. Cabe recordar que ya en noviembre de 2021, Intersport España se mudó de su tradicional cuartel general en Rubí (de 6.500 metros cuadrados) a unas nuevas instalaciones en Sant Cugat del Vallés (de 700 metros cuadrados).
Las mismas fuentes han argumentado la vinculación entre Intersport España e Intersport Francia en base, asimismo, al escenario de progresiva concentración geográfica ejecutiva que vive la economía actual. Según han concretado, “debemos asumir que España cada vez es más percibida como un país más dentro del mercado del sur de Europa, junto con Francia e Italia”.
Los informantes han puesto como ejemplo las acciones desarrolladas por Nike o Adidas, así como por otras enseñas del mercado deportivo o de la economía en general. “Ya apenas ninguna de las grandes marcas tiene un centro realmente decisorio en España. Las decisiones se toman fuera de nuestro país y, en cada vez más casos, las estructuras que pueda haber en España apenas actúan como meros informadores y/o supervisores”.
Las fuentes se han mostrado que convencidas que “la serie de reuniones que está habiendo para estudiar la viabilidad de que Intersport España vaya de la mano de Intersport Francia, van a propiciar que el tema avance mucho durante este 2023”.
MERCADO MUY DIFÍCIL
Pese a no disponerse todavía de los datos de facturación de Intersport España del pasado 2022, las fuentes han revelado que las cifras de la organización habrán sido algo mejores que las del ejercicio anterior, pero han añadido que, a nivel de resultados, éstos se habrán mantenido prácticamente planos.
Esas fuentes han reconocido que “hoy el mercado está muy difícil, los precios se han disparado, impera un belicismo comercial atroz de alcance global, y, encima, Adidas y Nike siguen demostrando con creces que ellas solas se bastan, que apenas necesitan al retail, mientras que éste echa de menos el disponer de sus productos, especialmente de aquellos que el consumidor más demanda, gracias a la enorme capacidad que ambas marcas, sobre todo Nike, tienen para atraer hacia sus artículos estrella a los consumidores”.
“QUEDAN POCAS TIENDAS PARA INCORPORAR”
Las fuentes han reconocido la existencia de limitaciones para incrementar el número de efectivos con que cuenta la actual red de tiendas de Intersport en España. “Quedan pocas tiendas para incorporar”, se han lamentado las fuentes, aduciendo que “la mayoría de las interesantes ya están adscritas a alguna de las centrales que tiene el sector y lo más que se registran son ‘cambios de equipo’”.
Pese a ello, las fuentes han subrayado que “Intersport continua siendo un grupo muy sólido”, destacando que la organización constituye “la opción más interesante para los detallistas, gracias a su adscripción a una gran central internacional y avalada como una de las líderes del mercado deportivo mundial”.
¿ALIANZA CON BASE?
Las fuentes han reconocido que en la actualidad las conversaciones entabladas hace un par de años entre dirigentes de Intersport España y Base Detall Sport “están paradas”.
Pese a ello, los informantes han concluido apuntando que “quizás en el futuro, igual se acaban vinculando Intersport y Base con Intersport Francia”.
No hay comentarios
Añade el tuyo