(2-11-2017). Mientras Intersport España ultima la puesta en marcha de su web para febrero del próximo año, la central ya tiene determinadas las fases a desarrollar y que le permitirán alcanzar la condición de operador deportivo omnicanal en 2020.
Intersport España se ha fijado el año 2020 como fecha horizonte para que su proyecto de operador omnicanal sea una realidad. Mientras su equipo de informáticos trabaja en los detalles de su web de venta online, cuya fecha de publicación está prevista para el próximo febrero, la central ya ha definido las etapas que va a seguir el proyecto para que el desarrollo comercial de dicho site quede completamente integrado a la vertiente offline que constituyen las tiendas físicas adscritas a esta organización.
En principio, la web de venta online de Intersport España iniciará su singladura el próximo mes de febrero.
PRIMER SEMESTRE 2018 DE TEST
Según han explicado fuentes de la organización, “durante el primer semestre de 2018, nos dedicaremos a testar y verificar todos los aspectos logísticos y de servicio de la venta de la web y, tanto el stock de producto como el servicio de entrega de los pedidos recibidos serán atendidos desde la propia central”.
En sus comienzos, la web de venta online de Intersport España contará con un surtido de unas 3.000 referencias pertenecientes a unos determinados universos deportivos prefijados. A medida que la web vaya afianzándose irán incrementándose tanto el número de referencias como el de deportes.
EXPERIENCIA PILOTO
No será hasta el segundo semestre del próximo 2018 cuando una muestra de unos pocos establecimientos adscritos a Intersport empezarán a operar como punto de recogida a titulo de experiencia piloto al objeto, según han explicado las fuentes del colectivo, “de testar todos los protocolos ideados y confirmar su óptima operativa de atención al cliente y de entrega de pedidos, así como con la finalidad de comprobar que la interconexión entre la venta online y la offline casan a la perfección”.
Las fuentes de Intersport España han reconocido que “nuestra intención es iniciar un proyecto que sea pequeño de entrada para que, paulatinamente, vaya creciendo de un modo sostenido y sólido”.
Con esa filosofía, la organización tiene previsto que, a medida que vayan consolidándose los procesos entre la web y las tiendas físicas que hayan participado en esa fase inicial, puedan irse sumando progresivamente más establecimientos adscritos a Intersport España como punto de recogida de las compras registradas a través de la web.
RECURSOS DIGITALES EN TIENDAS OFFLINE
El objetivo, de todos modos, es que durante el año 2019 las tiendas offline de la organización vayan incorporando recursos digitales (pantallas, tablets, etc) en su interior para facilitar a los clientes que lo deseen opciones de consulta o de captación de más información sobre los productos de los establecimientos de la cadena, así como de su tienda online.
La finalidad de esa dotación de recursos digitales es favorecer que los propis comercios offline actúen de dinamizadores del site de venta online de la organización y que entre ambas divisiones vaya cuajando y consolidándose una retroalimentación que propicie la condición de operador omnicanal que espera alcanzar Intersport España en el año 2020.
PRINCIAL PLATAFORMA DEPORTIVA ONLINE DE IBERIA
Para ese año 2020, según han señalado las fuentes de la organización, “aspiramos a convertirnos en la plataforma digital de comercialización online de productos deportivos que más venda en el mercado ibérico (España y Portugal)”.
Según han precisado, “eso no tiene porque querer decir que seamos la plataforma deportiva de España que facture más porque ya asumimos que otros operadores online del sector que ya están muy implantados a sus ventas en España continuarán sumando sus ventas en otros países de Europa”.
No hay comentarios
Añade el tuyo