ESENCI@L

Quedan exentas las de uso privado

La Generalitat rectifica y permitirá llenar piscinas municipales y comunitarias

piscina

En un principio se permitirá el llenado de piscinas municipales y de uso comunitario. En la imagen, piscina del Club Natació Montjuïc.

(5-4-2023). La Generalitat de Catalunya ha anunciado que permitirá llenar las piscinas municipales y de uso comunitario de cara a los meses de calor que se aproximan, deshaciendo así una de las medidas más controvertidas incluidas en el plan Anti Sequía. En mayo se definirá qué tipo de piscinas tendrán permitido el llenado, aunque quedarán exentas en todo caso las piscinas de uso privado.

La Generalitat da marcha atrás en una de sus medidas más controvertidas y que tenía que ver con la prohibición de llenar piscinas debido a la fuerte situación de sequía que atraviesa Cataluña.

De acuerdo al Decreto-Ley aprobado el pasado 28 de febrero y que contiene “medidas extraordinarias y extremas para hacer frente a la situación de sequía excepcional”, no estaba permitido el llenado de ningún tipo de piscinas, tan sólo siendo posibles las tareas de mantenimiento que implicaran el rellenado de una piscina que ya contara con agua.

Sin embargo, el gobierno catalán ha asegurado que dará luz verde a una parte del parque catalán de piscinas para que, en un plazo de un mes, puedan llenarse. La portavoz del Govern, Patrícia Plaja, ha afirmado que esta medida se adopta por “motivos de salud pública” de cara a los meses “de más calor”.

Se ha encargado un informe a Qualitat Ambiental, que será el organismo encargado de determinar aquellas piscinas que puedan ser consideradas “refugio climático” y, por tanto, permitirse su llenado.

Está asegurado que la medida afectará a piscinas municipales y de uso comunitario. También se espera que favorezca a aquellas piscinas en las que haya una actividad económica detrás, como son hoteles, gimnasios y campings. En ningún caso, se permitirá el llenado de piscinas de uso privado.

Espera hasta mayo

Plaja ha asegurado que la medida se ha tomado después de la escucha “activa” de varios portavoces de ayuntamientos que han expresado su queja sobre este tema. Son varios también los operadores de clubes deportivos con zonas de agua que lamentaban el alcance que podía tener la medida incluida en el Decreto-Ley, augurando “fuertes consecuencias” para el sector en la próxima temporada de verano.

Actualmente, Cataluña se encuentra en fase de excepcionalidad y podría entrar en fase de emergencia por sequía el próximo septiembre, sin embargo, asegura la portavoz de la Generalitat, “se ha considerado que era bueno y necesario que durante los meses de verano no se restrinja el uso y llenado de las piscinas de uso comunitario”.

Sin embargo, el verdadero alcance de esta medida no se conocerá hasta mayo cuando se ha previsto que se aprueben oficialmente los cambios en el Plan Especial de Sequía.


No hay comentarios

Añade el tuyo