(14-5-2021). La Sectorial de Deportes de Pimec se ha puesto en marcha presentando un ambicioso plan de reactivación basado en cuatro ejes. El sector destaca la unión para trabajar conjuntamente para sobrevivir a la pandemia.

A la izq., August Tarragó, presidente de Adecaf; a la dcha., Antoni Cañete, presidente de Pimec, durante la presentación de la sectorial.
El sector empresarial deportivo de Cataluña ha presentado hoy, en el centro de INEFC de Montjuïc, una Sectorial de Deportes de Pimec que arranca con fuerza. Con August Tarragó, (presidente de Adecaf), como presidente de esta unión; Iolanda Latorre (gerente Adecaf) como coordinadora y una decena de empresas fundadoras como vocales, la Sectorial ha presentado hoy el plan de reactivación del sector que espera desarrollar en los próximos meses.
De entrada, los impulsores de la Sectorial quieren tener “un peso específico dentro del discurso político”. “Hay que insistir con el discurso de la esencialidad”, ha explicado Tarragó. Uno de los primeros pasos de esta nueva asociación será darse a conocer entre las distintas administraciones. Un paso necesario para trabajar aspectos como la fiscalidad del deporte o la tan deseada rebaja de un IVA actualmente “para ricos”.
Antoni Cañete, presidente de Pimec, ha defendido la necesidad de considerar al deporte como “un sector prioritario” que merece la creación de “políticas específicas”.
Plan de reactivación
Otro de los puntos clave que han anunciado es establecer una campaña permanente en todos los ámbitos, públicos y privados, para que este mensaje llegue a todas partes. Es decir, una campaña que ayude a aumentar el pastel a repartir para el sector y que aumente los índices de participación deportiva.
Asimismo, el plan de reactivación también contempla como estratégica la captación de fondos europeos. “Hará falta apoyo institucional para captarlos. Los gobiernos que han sido capaces de cerrarnos y de empobrecernos, deben tener la capacidad para ayudarnos a salir de esta”, ha apuntado Tarragó.
Finalmente, se ha puesto sobre la mesa la urgencia de analizar el daño causado por el Covid-19 y consensuar un paquete de ayudas directas “que ayude a retomar la actividad empresarial que había antes de la pandemia”. Según Tarragó, el plan de reactivación “debería contemplar la capitalización de los ICO que han obligado a las empresas a endeudarse”.
La Sectorial ha tendido la mano a todas aquellas empresas del sector a participar en un debate conjunto para lograr una reactivación que favorezca a la industria deportiva.
LA CUMBRE INAUGURAL EN 8 FRASES
Antoni Cañete (presidente Pimec): “Si se aumentan los impuestos para reducir las emisiones de CO2, ¿por qué un sector como el deportivo, que beneficia la salud de las personas, no tiene un beneficio fiscal?”
Ramon Canela (fundador DiR): “La pandemia nos ha hecho darnos cuenta que el sector está bastante abandonado. Nos han cerrado 160 días sin datos técnicos. Prácticamente no nos han escuchado nada. Nos hemos sentido maltratados. Es el momento de poner en valor nuestra actividad”.
Toni Brocal (Adecaf): “Con el paraguas que ahora construimos seremos capaces de dar más servicio a las personas”.
Andrés de la Dehesa (presidente Afydad): “Menos ansiolíticos y más horas de actividad física. El deporte es mucho más que el fútbol. Queremos sacar del anonimato todas nuestras marcas”.
Oriol Tomás (presidente Intersport): “La reinvención no puede llegar sola. Todo el sector deportivo debemos colaborar para transformarnos y ejecutar iniciativas que no estaban priorizadas hasta ahora”.
Joan Porcar (socio fundador RPM MKTG): “El deporte no es una moda, forma parte de la cultura de la sociedad. Uno de los sectores que ha ayudado a sobreponerse mejor a la pandemia es el deporte”.
Josep Maria Monti (presidente Sportstech Barcelona Hub23): “Cataluña tiene una capacidad inmensa para emprender, pero hace falta inversión en este sector. Tenemos que ayudar a que venga la gente joven a digitalizar todo el mundo del deporte”
Carles Rabaneda (cofundador Roc Roi): “Tenemos que crear sinergias transversales conjuntas para poder ser fuertes en todos los aspectos”.
No hay comentarios
Añade el tuyo