(12-4-2021). La Cátedra del Deporte de la Universitat Politécnica de Valencia promueve un nuevo certificado de ‘Conformidad en la organización de eventos y actividades deportivas seguras y saludables’.
La Cátedra del Deporte de la UPV colaborará con las entidades que organizan eventos deportivos en el cumplimiento de los requisitos de seguridad sanitaria, formación y otras garantías, en la organización de actividades deportivas tanto en las instalaciones deportivas como los celebrados en medio urbanas o naturales. Asimismo se apoyará en el control higiénico-sanitario de éstas mediante el seguimiento, control y evaluación en el tiempo de las medidas indicadas en el citado plan.
Las autoridades sanitarias y deportivas nacionales y autonómicas han publicado distintas ordenanzas, vía Boletín Oficial del Estado o Diario Oficial autonómico, con indicaciones para la incorporación progresiva a la actividad deportiva de acuerdo a las medidas de desconfinamiento, de obligado cumplimiento por las entidades deportivas, en el que se establecen una serie de medidas de intervención, para la prevención de la seguridad y la salud, en el uso y organización de eventos y actividades deportivas, tanto en instalaciones deportivas como en medio natural o urbano, tras el reinicio escalado del desconfinamiento consecuencia del COVID19.
Dichas medidas se consideran mínimas y deben adaptarse a las particulares condiciones de cada evento o actividad deportiva, garantizando la seguridad y salud, tanto de los deportistas, los trabajadores, los voluntarios y los posibles espectadores que intervengan en ellas.
Se debe ayudar a los deportistas, de élite o popular, a practicar actividad deportiva libre de COVID 19 en instalaciones deportivas o en el medio urbano o natural estableciendo las medidas necesarias para garantizar la participación y la práctica deportiva con las debidas condiciones de seguridad y respeto hacia las personas, las instalaciones y el entorno natural.
La Cátedra del Deporte de la UPV puede garantizar el seguimiento, control y evaluación en el tiempo de las medidas bajo principios de excelencia, tanto por los más de 16 años de experiencia en proyectos similares como por el currículum y el prestigio del profesorado y de los investigadores que la componen. En este sentido, la intervención consistirá, principalmente, en: evaluación y seguimiento.
Complementaria a la evaluación y seguimiento, elementos ya citados, será la formación. La Cátedra del Deporte de la UPV realizará un curso de formación de “Auditor interno” encargado de la evaluación y control del evento o actividad deportiva seguro según los estándares higiénicos sanitarios demandados por las autoridades sanitarias y deportivas derivados de la pandemia COVID 19” con el personal responsable de cada entidad.
Metodología
La metodología empleada por la Cátedra del Deporte para la emisión de este certificado cuenta con el aval del tejido deportivo. Tanto la Federación de Asociaciones de Gestores Deportivos de España, FAGDE, como la Fundación Deporte Seguro o la Asociación de Empresarios que prestan servicios deportivos para la Administración han mostrado su apoyo como ya hicieron hace unos meses cuando en compañía de la FNEID, Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas o la Asociación Española de Clubes de Tenis pusieron en marcha un certificado análogo que sirvió para dar confianza al sector de las instalaciones deportivas.
Cabe recordar que más de 270 instalaciones deportivas de toda España obtuvieron el certificado después de que la Cátedra del Deporte de la UPV formara a auditores internos de cada centro para iniciar un proceso de evaluación del cumplimiento de las medidas oficiales publicadas en las distintas fases de la desescalada.
Importantes eventos deportivos de Andalucía, Comunitat Valenciana o Madrid ya han iniciado el proceso para poder preparar el plan director del evento con todas las medidas de seguridad necesarias. Esto permitirá la implantación previa al evento de las medidas a adoptar en función de las características de las pruebas, de las normas aplicables y exigibles en cada momento y en cada comunidad autónoma. Los auditores culminaran el proceso realizando una visita previa a la celebración del evento de forma anónima constatando la correcta implementación de las citadas medidas.
El proceso formativo que va a llevar el Auditor interno encargado de cada evento o actividad será bonificable por FUNDAE, por lo cual la Cátedra del Deporte seguirá aplicando principios de solidaridad económica en tiempos tan complicados para el tejido organizativo del deporte.
No hay comentarios
Añade el tuyo