(12-1-2022). La todavía limitada notoriedad y reputación digital ante el consumidor que caracteriza a un buen número de centrales de compras y servicios del mercado deportivo español queda patente especialmente en la proyección de sus marcas-rótulo en las redes sociales. Sólo tres de ellas superan los 100.000 seguidores.
Un gran número de centrales de compras del mercado deportivo español tienen todavía mucho trabajo por delante en lo que a su notoriedad y reputación digital se refiere y ello queda especialmente patente, entre otros aspectos, en su escasa proyección en las redes sociales.
Diversas centrales de compras y servicios del mercado deportivo español acusan actualmente el todavía escaso tiempo que llevan vendiendo online, la escasa notoriedad de marca ante el consumidor que tienen en la red, lo cual, en bastantes casos, les otorga posiciones muy relegadas en las búsquedas del principal buscador (Google) y, asimismo, acusan las desventajas del escaso arraigo de una imagen de marca-rótulo offline realmente unificada y potente, fruto de la hetereogenidad de sus efectivos y de la dificultad para operar de un modo vertical global, algo que sus cúpulas directivas reconocen en numerosos casos y que aseguran estar acelerando, y no sólo tras las presiones ejercidas por Nike y Adidas, en primera instancia y, actualmente ya, por el resto de principales marcas suministradoras, sino también y muy especialmente por la constatación de que el actual escenario del retail exige tener una competitiva presencia en el universo online.
A esa débil reputación y notoriedad online ante el consumidor de numerosas centrales en la órbita digital se suma otro escollo: la fortísima competencia de los llamado ‘pure players” del canal online, así como de los operadores verticales.
Todo este cúmulo de aspectos acaba viéndose reflejado en la notoriedad que numerosas marcas-rótulo de centrales de compras y servicios del mercado deportivo tienen en las redes sociales.
DOS CENTRALES EN LAS 4 REDES PRINCIPALES
Según un análisis de CMDsport en el que se ha tomado el número de seguidores que arrojan las marcas-rótulo de nueve organizaciones de este tipo en las redes sociales más habituales actualmente, es decir, Facebook, Instagram, Twitter y Youtube, sólo Intersport España y Atmósfera Sport poseen seguidores en las cuatro.
Intersport España es la que se erige como la central de compras y servicios del mercado deportivo español con mayor número de fans en éstas. En total, Intersport España acumula 196.129 seguidores. Ninguna otra de las centrales sitúa su cifra tan cerca de los 200.000 fans. Aquella red en la que Intersport España dispone de mayor número de seguidores es Facebook (124.615), y tras ésta se sitúa Instagram (66.430).
Sólo otras dos centrales de compra consiguen situar su marca-rótulo por encima de los 100.000 fans. Se trata la enseña auspiciada por Trendico Group, Foot on Mars, con 110.337 seguidores, y de Atmósfera Sport, con 106.388.
Cabe destacar que entre los seguidores de las marcas-rótulo de estas tres centrales copan el 62% del total de fans que aglutinan las enseñas de las centrales de compra evaluadas.
LA BICEFALIA DE TRÉNDICO GROUP Y BASE
Pese a lo expuesto, es reseñable el cómputo total de seguidores que alcanzan, por un lado, Trendico Group y, por el otro, Base Detall Sport, las cuales cuentan, respectivamente, con dos marcas-rótulo en el escenario del retail deportivo español.
Trendico Group cuenta con la ya citada enseña Foot on Mars, así como con Atleet, mientras que Base Detall Sport opera con dos: Base y Wanna Sneakers.
Entre las dos enseñas, Trendico alcanza los 143.514 seguidores, mientras que Base Detall Sport aglutina a 113.019.
DOS VELOCIDADES
De la cifra de seguidores que acumulan las seis marcas-rótulo señaladas hasta ahora, se desprende, al menos bajo este parámetro, la existencia de dos velocidades entre las diversas centrales de compras que conforman el actual escenario de este tipo de organizaciones en el retail deportivo español.
En este sentido, mientras entre las que marchan más avanzadas la cifra de seguidores supera, como mínimo, los 20.000 fans, el segundo grupo no alcanza ni los 15.000 seguidores.
INSTAGRAM Y FACEBOOK, LAS PREFERIDAS
Las 11 marcas-rótulo que en total aglutinan las nueve centrales de compras y servicios analizadas para elaborar esta información, acumulan a un total de 583.131 seguidores. El grueso de éstos proceden de los perfiles que tienen en Instagram (el 55%), así como en Facebook (el 44%). Las incidencias sobre el total de los seguidores procedentes de Twitter y especialmente de Youtube son muy discretos.
Instagram y Facebook son las dos redes en las que están presentes más marcas-rótulo de las centrales de compra del deporte español. De las once, figuran diez en cada una de dichas redes.
Mientras en Instagram, la hegemonía la detenta Foot on Mars, con 83.153 seguidores, Intersport es la central que lideraría en número de fans la tabla de este tipo de organizaciones en Facebook. Intersport España cuenta ahí con hasta 124.615 seguidores. Tras Intersport, la segunda central con mayor número de seguidores en Facebook es Atmósfera Sport, con 50.082, seguida de Base, con 41.150.
En cuanto a Instagram, tras Foot on Mars, que encabeza el ránking en esta red, la segunda plaza es para Intersport, con 66.430 seguidores, y la tercera, nuevamente, vuelve a ser para Atmósfera Sport, con 56.024.
ESCASA PRESENCIA EN TWITTER Y YOUTUBE
La presencia de las marcas-rótulo de las centrales de compra en Twitter es realmente escasa. No en vano, de las once evaluadas, sólo cuentan con perfil en esta red tres marcas-rótulo: Intersport, Atmósfera Sport y Coas Sport Trade. Sin embargo, la hegemonía de Intersport España en esta red es abrumadora pues, con 4.651 seguidores, llega a copar el 94% del total de 4.952 seguidores que aglutinan las tres marcas-rótulo presentes en Twitter.
En relación a Youtube, nuevamente el número de marcas-rótulo presentes en la misma es muy reducido. En este caso figuran cuatro: Intersport, Atmósfera Sport, Deportes Cronos y Coas Sport Trade. Como en el caso de Twitter, nuevamente Intersport España vuelve a ser la que cuenta con más suscriptores en Youtube. Concretamente tiene 433. Ninguna otra de las centrales alcanza ni la cincuentena de suscriptores.
A continuación, se expone un cuadro con el número de seguidores totales que acumulan las once marcas-rótulo de las nueve centrales de compras y servicios del mercado deportivo analizadas en las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. Entre las once marcas-rótulo de las nueve centrales evaluadas, el total de seguidores asciende a 622.323.
No hay comentarios
Añade el tuyo