(2-2-2022). Luanvi alcanzó el pasado año 2021 una facturación de 14,5 millones de euros, frente a los 11,58 millones de euros de 2020. El director general de la compañía, Vicente Tarancón, destaca que esos buenos resultados han sido conseguidos “pese a todas las dificultades en cuanto a fletes, retrasos en embarques o aumentos de costes”.
El fundador y máximo responsable de Luanvi, Vicente Tarancón, subraya que el mercado ha valorado positivamente que la compañía “sacrificó márgenes no subiendo la tarifa a mitad de campaña para no perjudicar a distribuidores y clubs”. Y pese, a ello, la empresa logró incrementar el pasado 2021 en un 25% su facturación, tras pasar de los 11,58 millones girados en 2020 a los 14,5 del pasado 2021.
Durante el pasado mes de enero, Luanvi continuó con su fuerte impulso positivo, logrando un porcentaje de crecimiento del 15% en relación al mismo mes del año anterior, y ello, nuevamente, según resalta Tarancón, sin subir sus tarifas de precios.
Para el conjunto de este 2022, el objetivo del empresario es seguir creciendo aunque ya pronostica que “el porcentaje de crecimiento de este año no será tan importante como el del pasado”.
Vicente Tarancón subraya que el principal objetivo para este 2022 es “obtener mayor cuota de mercado, así como afianzar que nuestro modelo de crecimiento está por encima de conseguir rentabilidad”.
Especialistas en deportes de equipo
El máximo responsable de Luanvi reseña que el porcentaje mayoritario de su producto se vende mediante distribuidores especialistas, sin contar con tiendas propias, mientras que el negocio en su tienda online es minoritario.
Asimismo, Tarancón explica que la principal cuota de ventas de la marca no se materializa en tiendas multideporte sino en tiendas especialistas en deportes de equipo.
En ese ámbito, la línea de balones Molten que distribuye Luanvi es, según el directivo, “el complemento perfecto” para la gama de textil Team de la marca. Tarancón destaca que Molten mantiene primeros puestos a nivel mundial en balones de baloncesto, balonmano y voleibol y, además, en fútbol es balón oficial de UEFA.
Un mercado más exigente
El directivo señala que el mercado de equipaciones deportivas sigue mostrando estabilidad. En ese segmento, según añade, los colectivos son cada vez más exigentes en servicio, precio y personalización por lo que “es necesario estar muy preparado y tener mucha experiencia en este tipo de venta”.
Tarancón recuerda que el mercado ‘Team’ en España se encuentra en unos momentos complejos, tras la fuerte irrupción de tres marcas de nivel internacional. Opina que esa competencia afectará a Luanvi menos que a otras enseña porque “hay mucho mercado y sabemos como diferenciarnos”.
Así, el mercado nacional, que aporta más del 90% de su facturación, sigue siendo el objetivo prioritario de Luanvi en este año 2022. Tarancón sostiene que “queda mucho por crecer en el mercado interior y no queremos diversificar esfuerzos”. El año pasado, Portugal e Italia fueron sus principales mercados exteriores.
Por otra parte, a corto plazo no es una prioridad para Luanvi ampliar sus esponsorizaciones, según asevera Tarancón. Luanvi sí planea, o obstante, mantener sus actuales esponsorizaciones y estar atento al mercado por si surgiera alguna oportunidad.
No hay comentarios
Añade el tuyo