ESENCI@L

Pese a la total paralización del deporte colectivo amateur

Luanvi sorteó la pandemia con una caída del 1,65%

2020 truncó la senda alcista que llevaba en los tres años anteriores

Vicente-Tarancon-presidente-de-Luanvi-2-bis

Vicente Tarancón Gómez, presidente de Luanvi.

(13-9-2021). Pese a sufrir como todas las empresas dedicadas a los deportes colectivos la paralización que éstos sufrieron en 2020 a causa de la pandemia del Covid-19, Luanvi consiguió limitar su caída a sólo un 1,65% en relación al ejercicio anterior.

Luanvi logró salir muy airosa del pasado 2020, pese a que el escenario le resultó más adverso que nunca a causa de la paralización de todo el deporte colectivo amateur. La empresa valenciana, principalmente reconocida por su vinculación histórica con la fabricación de equipaciones deportivas, logró facturar el pasado año un total de 11,58 millones de euros, según consta en el registro mercantil. La cifra supuso que se truncara la trayectoria alcista que venían registrando la empresa desde 2017, pero no implicó una gran caída en relación al ejercicio anterior situándose ésta en un 1,65%. En 2019 había facturado 11,77 millones de euros.

Los 11,58 millones facturados en 2019 fueron superiores a las facturaciones registradas en los ejercicios de 2016 y 2017.

Las cifras que figuran en el gráfico superior son en euros. FUENTE: Elaboración propia de CMDsport a partir de datos extraídos del Registro Mercantil.

CAÍDA DE BENEFICIOS

Luanvi consiguió, asimismo, evitar entrar en pérdidas el pasado 2020.  Según el registro mercantil, el año pasado logró unos beneficios tras impuestos de 80.530 euros.

La cifra fue la más baja registrada desde 2016. Además, supuso que 2020 se conbvirtiera en el tercer ejercicio consecutivo de caída de beneficios, después de que en 2017 los obtuviera por valor de 401.442 euros.


No hay comentarios

Añade el tuyo