(16-12-2022). Tras crecer un 25,69% el pasado 2021, en relación al año 2020, nuevamente en este ejercicio 2022, Mizuno Iberia volverá a crecer a doble dígito situando su facturación, según previsiones de su máximo responsable, Josep Maria Munill, por encima de los 9 millones de euros.
Satisfacción en Mizuno Iberia. La compañía, que ya el pasado 2021 logró situar su facturación por encima de la de antes de la pandemia, es decir, de 2019, volverá a crecer este 2022 en torno al 20%, en relación a los 7,58 millones de euros facturados en 2021. Así lo ha pronosticado a CMDsport el director comercial y de marketing en el mercado ibérico, Josep Maria Munill, quien baraja una cifra de ventas de entre 9 y 9,5 millones de euros a la conclusión de esta anualidad.
El directivo ha señalado que, como ya sucediera el pasado 2021, también en este 2022, los motores de las ventas de la compañía en el mercado ibérico han sido el running, los deportes indoor (sobre todo el balonmano y el voleibol), y la división de equipaciones, Teamsports.
RUNNING HEGEMÓNICO
En principio, se prevé, asimismo, que las incidencias sobre la facturación total de este 2022 se mantengan similares a las reflejadas el pasado 2021, de modo, que la incidencia de las ventas del running sería del 60%; las de los deportes indoor, del 25%; y las de la división de Teamsports, de un 10%.
El renglón principal de la compañía continúa siendo el calzado, el cual copa entre el 65 y el 75% de las ventas totales de la filial española, “así como de las ventas en Europa”, según ha precisado Munill.
EXPECTATIVAS SUPERADAS
Munill ha reconocido que los resultados de este 2022 “podrían haber sido aún mejores, si no hubiéramos sufrido los problemas de suministro y logística derivados de la evolución que está registrando el Covid en los países asiáticos”.
De todos modos, el directivo ha reconocido su satisfacción por los resultados que prevén alcanzar este 2022, los cuales, según ha admitido, “superaran nuestras previsiones iniciales”.
PROYECCIÓN ASCENDENTE EN FÚTBOL Y PÁDEL
Josep Maria Munill ha destacado que “Mizuno vive un momento de progresivo fortalecimiento de su notoriedad y proyección, no sólo en el ámbito del running y de los deportes indoor, sino también en el del fútbol”. Según ha añadido, “durante este Mundial de Qatar, estamos posicionándonos como la cuarta marca más visible”.
El directivo ha recordado que Mizuno es actualmente el proveedor de equipaciones de la Lazio de Italia, así como del VFL Bochum de Alemania y ha valorado “muy positivamente”, el acuerdo suscrito con el futbolista Sergio Ramos que actualmente milita en el Paris Saint German.
Por otro lado, la marca japonesa también ha decidido impulsar su proyección en el mercado del pádel. El pasado noviembre fichó al jugador Daniel ‘Sanyo’ Gutiérrez, considerado una de las principales estrellas del pádel mundial y que, al cierre de esta edición figura, junto a su compañero Juan Tapia, en el segundo puesto del circuito World Padel Tour.
Josep Maria Munill ha señalado que “en Mizuno siempre hemos apostado por los deportes de raqueta y ahora hemos empezado a fichar a jugadores, tanto de tenis como de pádel”. Tras ello, ha destacado que en la colección para el frío 2023-2024, la colección de calzado de pádel ha sido ampliada hasta un total de cinco modelos de zapatillas.
EVOLUCIÓN DEL SELL IN DEL FRIO 2023-24
Sobre la evolución del sell in para el otoño-invierno 2023-2024, el el director comercial y de marketing de Mizuno Iberia se ha mostrado optimista. “A pesar de que creo que el calendario de programaciones se ha anticipado excesivamente y que, en función de cómo están yendo las ventas de los detallistas, éstos se muestran algo expectantes, confiamos en mantener la tónica alcista de las últimas campañas”.
En estos momentos, Mizuno está priorizando principalmente en Iberia las programaciones de sus colecciones para el frío de deportes indoor, fútbol y running.
No hay comentarios
Añade el tuyo