ESENCI@L

Nicoboco: “Ahora es clave saber hablar el mismo idioma que las tiendas”

nicoboco-cesar-mataix

César Mataix, máximo responsable de la marca Nicoboco, cree que la marca tiene potencial dentro del renglón del tiempo libre.

(26-10-2015). La marca de calzado casual y deportivo Nicoboco suma tres años de tendencia alcista en sus ventas fruto, como asegura su director César Mataix, de “haber encarado la estrategia de marca centrándose en satisfacer las necesidades de nuestros clientes más cercanos”.

Como para muchas otras empresas, la crisis supuso un punto de inflexión para Nicoboco que “tras percibir una bajada en la facturación en 2007 vimos necesario cambiar la estrategia comercial y adaptarnos al nuevo escenario”, como comenta su máximo responsable, César Mataix.

Fue entonces cuando “paralizamos la expansión internacional y, a diferencia de muchas empresas que decidieron abrir nuevos mercados, nosotros apostamos por centrarnos en la Península Ibérica y estudiar todas las posibilidades de nuestro mercado, surgidas de la nueva situación económica”.

Tras varios años de seguir una estrategia que Mataix califica de “muy cercana a la distribución”, Nicoboco ha retomado la senda del crecimiento como muestran sus cifras, encadenando tres años consecutivos de incrementos en las ventas de entorno al 17 y el 20%. Un crecimiento que para Mataix “demuestra que la estrategia escogida era la acertada y que hemos sabido hablar el mismo idioma que las tiendas”.

Facilidades al punto de venta

Precisamente saber ponerse en la piel del detallista es una cuestión que Mataix considera “clave en los momentos actuales que atraviesa el mercado”. “Las tiendas están dando prioridad a las marcas que satisfacen realmente sus necesidades y es lo que nos ha permitido volver a crecer”.

Mataix considera que “las reglas de juego han cambiado” y el precio “ha pasado a ser un factor determinante para ser competitivo”. Aunque considera que “hay que conjugarlo con servicio y calidad. En nuestro caso, no queremos entrar en el renglón del primer precio, sino dar mucha calidad y servicio a un precio más competitivo el cual conseguimos gracias a las ventajas de la producción directa en Asia así como actualmente alguna línea fabricada en España”.

Nueva imagen y próxima tienda online

Nicoboco quiere afianzar la vinculación de su imagen con el tiempo libre. “No somos una marca de material deportivo técnico ni lo pretendemos ser. Queremos que se nos vincule con la actividad deportiva en el tiempo libre”. Motivo por el que la marca inició el pasado mes de septiembre un rediseño de su imagen corporativa que ha incluido la puesta en marcha de una nueva web.

“Hemos creado una web que además de reflejar nuestra esencia aporte ventajas a nuestros clientes distribuidores, ya que tienen la posibilidad de hacer sus compras y reposiciones fácilmente, consultar el estado de sus pedidos y acceder a todas nuestras ofertas y ventajas”, comenta Mataix.
Asimismo, la marca se encuentra trabajando en la puesta en marcha la próxima primavera de 2016 de una tienda online “en la que los clientes finales deberán recoger los productos en el punto de ventas, dirigiendo todas las ventas a nuestros clientes detallistas”, destaca César Mataix, quien considera que “la venta online es una realidad, hay que estar, pero de esta manera queremos dar más oportunidades de venta a las tiendas y acercarlas a los clientes que accedan a nosotros desde Internet”.

Consolidar el calzado

Nicoboco cuenta actualmente con tres líneas de calzado, -casual, deportivo y sandalias de verano-, que comercializa en un millar de tiendas en España, contando zapaterías, tiendas de deporte y tiendas en la línea de playa.

La marca se encuentra actualmente en pleno sell in para la temporada de primavera-verano 2016, cuyas previsiones es poder cerrarla con un crecimiento en las ventas cercano al 15%.

Para la marca, la prioridad es “consolidarnos como marca de referencia de calzado tiempo libre”, sin descartar la posibilidad de introducir nuevas líneas de producto como el textil en un futuro medio-largo.

Al tiempo que prevé para 2016 una estabilización de su crecimiento, que espera que alcance el 10% respecto a este 2015, a la espera de una mayor recuperación del consumo que César Mataix se muestra seguro de que “llegará”.


No hay comentarios

Añade el tuyo