(1-7-2022). Tras un primer semestre “convulso por la situación económica y social”, Polar ha decidido revisar su objetivo de crecimiento a doble dígito para este año. El responsable de la marca para España, Portugal e Italia, Manuel Lafora, señala que “se prevé un segundo semestre complicado; el crecimiento solo será posible si lo permite la situación económica global”.
Manuel Lafora, director de Polar para el mercado ibérico e Italia, recuerda que a los últimos coletazos del covid de principios de año, les siguió el inicio de la guerra de Ucrania, combinada con el alza de precios de energías, carburantes y la cesta de la compra. El directivo manifiesta que “conforme han ido pasando los meses hemos percibido una mayor contención de gasto por parte del consumidor. Éste se muestra muy cauto con los gastos que realiza”.
Lafora apunta que “no ha caído el consumo para todos los sectores, pero parece que únicamente se está manteniendo el gasto en ocio y vacaciones porque, tras la pandemia, la gente quiere salir y disfrutar”. El directivo añade que “en nuestro sector, que es el del deporte y el de la electrónica de consumo y deportiva, los resultados de los diferentes operadores no son los que esperábamos. En cambio, para otros sectores como el ocio o el turismo los resultados son excelentes”.
El director de Polar para el mercado ibérico e Italia sostiene que el consumidor, una vez ha cubierto sus gastos fijos, no tiene suficiente dinero para abordar todos sus intereses y está escogiendo el sector al que destina el remanente. Actualmente, la mayoría de quienes tienen dinero en el bolsillo eligen gastarlo en viajes y ocio”.
A nivel del 2021, pero por debajo de 2019
Según explica Lafora, los ingresos de Polar en el sur de Europa durante el primer semestre de 2022 se han situado al mismo nivel del año 2021, todavía por debajo de los del año 2019, es decir, en tiempos pre-pandemia. Asimismo, señala que los resultados son “bastante diferentes por zonas y canales”.
A nivel de canales, Lafora destaca que el comercio online registró un boom importante en los inicios de la pandemia y que el alza se prolongó durante el pasado.
En cambio, en la actualidad, según sostiene, las ventas online están sufriendo en general. En ese sentido, argumenta que Amazon y destacados operadores especialistas del comercio deportivo online no están consiguiendo los crecimientos de los dos últimos años.
Lafora afirma que las ventas del canal físico funcionan “de manera correcta”, pero en ese ámbito las tiendas especializadas en el de deportes están resistiendo mejor el envite de la crisis económica que las tiendas de electrónica, ya que estas últimas se están viendo más perjudicadas.
España, mejor que Italia, pero creciendo menos que Portugal
En cuanto al negocio en los diferentes países bajo su responsabilidad, Lafora señala que “España va mejor que Italia, y queda algo por debajo de Portugal en cuanto a crecimiento, pero hay que recordar que se trata de volúmenes muy diferentes”.
No obstante, el directivo apunta que en España durante el primer semestre de este año han incorporado a su red de distribución nuevas tiendas especialistas de outdoor y de running, así como relojerías. Polar cuenta actualmente con 400 clientes en España, que aglutinan en torno a 1.000 puntos de venta.
Diferencias por zonas
Lafora manifiesta que en comunidades como Cataluña y el País Vasco la demanda se mantiene a niveles aceptables, mientras que en otras comunidades, como Andalucía o Galicia, la situación es más negativa.
En cuanto a Italia, explica que allí se acentúan más las diferencias y precisa que el sur del país está sufriendo enormemente los efectos de la situación económica, mientras que en el norte, “incluso se están abriendo nuevos clientes en la distribución deportiva y también nuevos canales, como el de las relojerías y tiendas de electrónica, que están dando buenos resultados.
Respecto a Portugal, destaca que el negocio en dicho mercado se desarrolla “de forma positiva”. Lafora expone que la marca se halla en expansión en el país vecino, un crecimiento que prevé continúe en los próximos años. Asimismo, en Portugal el canal online está menos desarrollado que en España, lo que está permitiendo experimentar un crecimiento.
Incremento del outdoor
En cuanto a las especialidades deportivas asociadas a productos de la marca, Lafora destaca el incremento de actividades outdoor: “la gente quiere salir a la naturaleza y todos nuestros productos relacionados con ello son los que tienen más demanda”.
Asimismo, expone que el running continúa en positivo, beneficiado por la recuperación de las carreras. El directivo destaca que cada vez surgen más eventos de running, con lo que la gente se reparte más y no todas las carreras recogen una gran participación.
En cuanto al mercado del ciclismo, Lafora detecta un desarrollo considerable del gravel con respecto a las otras disciplinas: “vemos que es una especialidad que se va a consolidar con fuerza”, afirma. Asimismo, destaca la mayor incorporación de la mujer en el ciclismo de carretera.
Nuevos relojes “estrella”
Polar introdujo el pasado mes de mayo dos propuestas de relojes multideporte que Lafora define como “muy competitivos y atractivos a nivel de diseño y funciones”. Se trata de los relojes ‘Pacer’ y ‘Pacer Pro’, que “tuvieron muy buenos resultados en el sell in y están saliendo bien en el sell out”.
Polar quiere convertir ambos modelos en uno de sus principales ejes de venta de esta campaña, sumándolos a su lista de productos estrella como el ‘Polar Grit X Pro’, el ‘Polar Vantage V2’ y el ‘Polar Ignite 2’.
No hay comentarios
Añade el tuyo