(1-12-2022). La Ispo 2022 de Munich ha registrado una afluencia de 40.000 visitantes en su edición de este año, frente a los 80.000 que logró en la última edición presencial celebrada en 2020. La edición más madrugadora de esta feria ha contado con 1.700 expositores, de los cuales 47 eran españoles.
La sostenibilidad y la innovación han sido los temas principales en el reinicio de la feria en formato presencial de la Ispo de Muncih desarrollada desde el lunes, 28 de noviembre hasta ayer miércoles, 30 de noviembre. Esta era la primera vez en la historia del certamen que el mismo se celebraba en fechas tan adelantadas al objeto, según la organización, de adecuar su celebración al nuevo calendario de presentaciones y arranque de campañas sell in solicitadas por los proveedores más relevantes del mercado deportivo mundial.
Pese a que la organización ha calificado de “exitoso el reinicio”, la verdad es que los 40.000 visitantes que ésta ha declarado haber recibido en esta Ispo 2022 han sido la mitad de los 80.000 que registró en la última edición presencial, celebrada a finales de enero de 2020, un mes y medio antes de que se produjera la cascada de decretos de confinamiento en todos los países del mundo, a causa de la pandemia del Covid-19.
SOSTENIBILIDAD
Estaba claro que dentro de la industria de artículos deportivos, el sector de deportes al aire libre en particular es pionero en lo que respecta a la sostenibilidad. Y no se trata solo del procesamiento innovador de materiales ecológicos, sino de toda la cadena de valor, desde el diseño hasta la producción y el embalaje. “La durabilidad es el factor más importante de la sostenibilidad”, ha destacado vicepresidente senior de marketing de Schöffel, Rainer Gerstner, en esta Ispo de Munich 2022quien subrayó, asimismo, que “corresponde a las marcas dejar claro a los consumidores que la sostenibilidad también cuesta más”.
Por su parte, el CEO de Vaude, Antje von Dewitz, ha señalado que “por el momento, la sostenibilidad es un complemento en la decisión de compra para la mayoría de la gente”. Tras ello, sin embargo, precisó que esta actitud “está empezando a cambiar, especialmente en los grupos destinatarios más jóvenes”.
El enfoque también se centró en las prácticas de negocios sostenibles en el premio de la recién diseñada Copa ISPO, que fue presentada en la noche del primer día de la feria comercial y concedida a la marca Patagonia por su destacado compromiso social. La compañía lleva décadas defendiendo la lucha contra la crisis climática y ambiental. El CEO de Patagonia, Ryan Gellert, manifestó que “nos sentimos felices de recibir la Copa ISPO por este trabajo. Creemos que este es el momento de que todos seamos audaces en nuestro activismo, y trabajemos por reducir nuestra huella y en apoyar a aquellos que trabajan para salvar nuestro planeta.”
DEPORTES DE NIEVE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Estaba claro que ISPO Munich se ha convertido, mientras tanto, en mucho más que una feria de productos para la industria de artículos deportivos: es la plataforma para impulsar asociaciones, iniciativas e innovaciones más allá de la feria comercial y debatir cuestiones urgentes actuales. La Conferencia Ispo Munich también comenzó el primer día de la feria con un panel sobre el futuro de los deportes de invierno frente al cambio climático y la escasez de energía.
Todos los participantes coincidieron en subrayar que “los deportes de invierno solo tienen futuro si cambian y desarrollan enfoques más sostenibles. El jefe de marketing de Scott, Reto Aeschbacher, declaró que “los dos últimos años han sido un desafío para todos nosotros. Cuestiones como la conciliación de la sostenibilidad y la innovación, y especialmente para nosotros, el declive del turismo de esquí, son una preocupación constante para nosotros. Lo que ISPO Munich nos ha demostrado es que todavía hay muchas personas que quieren experimentar la naturaleza y son fans de los deportes de invierno, y eso nos demuestra que hay oportunidades y potencial para dar un impulso a la industria del esquí de nuevo.”
1.700 expositores de más de 50 países
Junto con las innovaciones de productos de los más de 1.700 expositores (47 españoles), ISPO Munich ofreció una amplia visión en su estreno de noviembre en todo el ecosistema de la industria del deporte.
Poco menos del 90% de los expositores provenían del extranjero, y un total de más de 50 países estuvieron representados. Los cinco países con más expositores fueron Alemania, Italia, Francia, China y Taiwán. Alrededor del 20% de ellos estaban en ISPO Munich por primera vez.
En cuanto a los 40.000 visitantes registrados, éstos provenían de un total de 117 países, y el 73% de ellos eran invitados internacionales. Los cinco principales países con mayor afluencia fueron Alemania, Italia, Francia, Gran Bretaña y Austria.
FERIA EN TRANSFORMACIÓN
Según el CEO de la feria de Munich, Stefan Rummel, “el concepto renovado de ISPO Munich, con ela introducción del Future Lab como pieza central, ha tenido una buena acogida entre la comunidad deportiva internacional, tanto entre los expositores como entre los visitantes profesionales”. Con todo, el ejecutivo ferial también asumió que “sin embargo, la Ispo de Munich de este año también ha demostrado claramente que el mercado está cambiando. Lo tendremos en cuenta a medida que sigamos desarrollando la feria”.
En este sentido, el jefe del Grupo ISPO, Tobias Gröber, concretó que “el mercado de artículos deportivos seguirá siendo muy relevante, pero, al mismo tiempo, se centrará cada vez más en temas como la moda deportiva, el turismo, la digitalización, la salud y el fitness, la nutrición o los e-sports. Por lo tanto, promoveremos formatos innovadores que también nos den acceso a nuevos grupos y segmentos”. Posteriormente, Gröber anunció la asociación de la feria Ispo con el blog de moda y streetwear, Highsnobiety, bajo el nombre de marca “520M”.
FUTURE LAB
El recién creado Future Lab, con la innovación, la sostenibilidad y la transformación minorista como temas clave, fue una atracción importante en Ispo de Munich 2022.
El programa de la conferencia también se centró en temas sociales: Martin Frick, Director del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, discutió sobre cómo la industria del deporte puede trabajar por el bien de las personas y la naturaleza. El Hub de Sostenibilidad fue un área designada en el Future Lab, dedicada exclusivamente al tema de la sostenibilidad. También fue donde se presentó el Premio Ispo 2022 el segundo día de la feria. En la feria se presentaron un total de 100 productos y servicios galardonados.
En el Future Lab, más de 70 startups, que participaron en el ISPO Brand New Award, también presentaron sus innovaciones y nuevos enfoques para la industria.
No hay comentarios
Añade el tuyo