(18-11-2020). El retail deportivo andorrano contiene la respiración ante las medidas de restricción de la movilidad adoptadas por España, Cataluña y Francia, que impactan directamente en el número de visitantes a sus tiendas y, por lo tanto, el volumen de ventas. La temporada de invierno se presenta “muy incierta”, indican desde Esports Jorma.
“Ahora mismo, no podemos hacer ninguna previsión sobre la temporada de nieve. Dependemos de las decisiones que tomen la Generalitat de Catalunya y los gobiernos de España y Francia”. Son palabras de Jordi Granja, copropietario de Esports Jorma, co-propietario de cuatro tiendas de deporte en Andorra, especializadas en ciclismo, trail running y esquí de fondo.
Granja confirma que la venta de productos vinculados a la nieve es “nula” y que si mantiene las dos tiendas especializadas en montaña abiertas es “porque facturamos también trail running”. El minorista sostiene que la dependencia del visitante catalán es mayor en invierno que en verano, cuando se produce una mayor asistencia de españoles y franceses, “por lo que estamos muy pendientes de lo que pueda decidir la Generalitat”.
En el caso de Esports Jorma, la falta de visitantes catalanes está lastrando sus ventas de manera global, incluso en la categoría de ciclismo que hasta ahora había mantenido muy buenos números. “Piensa que cuando los catalanes podían acceder a Andorra, un sábado facturábamos más en nuestras tiendas que en el global de todos los días laborables”, señala Granja.
Aún con todo, el operador asegura que el segmento de ciclismo “está sosteniendo” al resto de categorías que vende. El 70% de los compradores d’Esports Jorma son catalanes, el 25% del resto de España y el 5%, franceses. Los tantos por cientos se revierten a medida que las tiendas se sitúan más hacia el norte de Andorra, especialmente, en la zona del Pas de la Casa.
Salvar la campaña de Navidad
A la falta de tráfico en sus tiendas, se unen las temperaturas elevadas de las últimas semanas, que lastran la posibilidad de que los andorranos compren material para la práctica del esquí. Granja asegura que, en su caso, la temporada de invierno se podría salvar con libertad de movimientos para la semana previa a Navidad, teniendo en cuenta que la práctica del esquí de fondo, disciplina en la que se ha especializado el operador, no empieza hasta esas fechas, cuando suele haber nieve abundante.
La mayoría de tiendas, sin embargo, están enfocadas en poder salvar el puente de la Purísima, que en el caso del esquí alpino es un momento crucial para la facturación global y el impulso de la temporada, puntualiza el minorista. Granja no se muestra preocupado, de momento, por la actual falta de nieve, que se puede fabricar artificialmente, y reitera que la clave es recuperar la movilidad.
Jordi Granja se muestra convencido de que una vez se recupere la movilidad con Cataluña, se producirá un repunte de las ventas como sucedió tras el confinamiento con el ciclismo. “Nosotros estamos preparados para atender el posible aumento, con todo el personal en las tiendas, pero ahora no nos queda más remedio que trabajar al ralentí”, concluye.
No hay comentarios
Añade el tuyo