(7-4-2020). Gimnasios, tiendas y suministradores de artículos deportivos siguen en contacto con sus respectivos clientes a pesar del confinamiento de la población decretado por el Gobierno. Y para ello recurren a todos los soportes digitales a su disposición. Los gimnasios serían los que más rédito están sacando de su prolífica actividad.
El 80%, en líneas generales, de los colectivos integrados en el sector deportivo ha asegurado estar manteniendo contactos con sus respectivas clientelas. Los gimnasios y los suministradores de artículos deportivos serían los que más dinámicos se están mostrando en este aspecto. En ambos colectivos, el 100% de sus integrantes ha declarado seguir en contacto con su clientela.
En el caso de los detallistas, el índice en ese sentido ha ascendido a un 61%, pero hasta un 39% ha declarado no estar en contacto con su clientela. Esta circunstancia avalaría las sospechas de que, aunque la mayoría del retail de deportes ha desarrollado durante los últimos años un esfuerzo por adaptarse al nuevo escenario comunicativo apostando por el entorno digital, todavía sigue siendo muy notoria la cifra de operadores del comercio deportivo que limitan su desarrollo empresarial al ámbito estrictamente online.
A continuación se exponen los porcentajes de citaciones registradas a la pregunta: “¿Estás manteniendo contacto con tus clientes?”.
RESPUESTA | GENERAL | GIMNASIOS | TIENDAS | PROVEDORES |
Sí | 80% | 100% | 61% | 100% |
No | 20% | 0% | 39% | 0% |
Estos datos han sido obtenidos de una encuesta realizada por CMDsport en la cual han participado 1.187 profesionales del mercado deportivo, de los cuales, el 40% correspondían a minoristas de la distribución deportiv, el 39% a gestores de instalaciones deportivas, y el 21% restante a suministradores.
MAIL, REDES SOCIALES Y WHATSAPP
En líneas generales, el canal más empleado por los profesionales del mercado deportivo para comunicarse con sus respectivas clientelas ha sido el mail. Esa respuesta ha sido citada por el 59% de los consultados, sin diferenciación del colectivo al cual pertenecen. Tras el mail, los otros canales de comunicación más citados han sido las redes sociales, con un 56% de referencias, y el whatsapp (49%).
Estos tres canales han superado incluso al contacto vía web que ha sido referido, en líneas generales, por el 32% de los encuestados, si bien ha estado claramente distanciado de las app.
Tanto los gimnasios como los detallistas han empleado sobre todo las redes sociales. Sin embargo, los gimnasios serían, con creces, los que más han utilizado este canal. Hasta un 83% de los gestores consultados ha señalado que las había empleado para comunicarse con sus clientes.
El índice de citas recabado por las redes sociales entre los detallistas se ha situado en un 48%. Por su parte, los proveedores las han citado en un 38%.
Entre los gimnasios, los tres canales más usados para comunicarse con sus clientes durante este periodo de confinamiento han sido, además de las ya citadas redes sociales, el mail (81% de referencias) y a bastante distancia las app, con un 60% de citaciones y superando incluso a la web (52% de referencias).
Por su parte, los detallistas, además de destacar el uso de las redes sociales, también han destacado el whatsapp (40%), y el mail (33%).
Los suministradores, en cambio, han sido de largo los que han concentrado la conexión con su clientela a través del teléfono. Ese canal ha sido citado hasta por un 95% de los consultados. Tras éste, los otros dos canales más empleados han sido el mail (82%) y el whatsapp (67%).
Cabe destacar que en el caso de los detallistas, se han registrado hasta un 23% de citaciones en la respuesta “ningún canal”. Esa respuesta, en cambio, no ha sido citada por ninguno de los profesionales de los gimnasios ni del colectivo de proveedores.
A continuación se exponen los porcentajes de citaciones registradas a la pregunta: “¿a través de qué canales te estás comunicando con tus clientes durante el confinamiento?”.
RESPUESTA | GENERAL | GIMNASIOS | TIENDAS | PROVEDORES |
Por mail | 59% | 81% | 33% | 82% |
Por teléfono | 46% | 38% | 27% | 95% |
Por whatsapp | 49% | 48% | 40% | 67% |
A través de web | 32% | 52% | 21% | 31% |
A través de app | 22% | 60% | 0% | 18% |
Redes sociales | 56% | 83% | 48% | 38% |
Ningún canal | 11% | 0% | 23% | 0% |
Otro | 4% | 6% | 2% | 5% |
PRINCIPALES SERVICIOS OFRECIDOS
El principal servicio ofrecido por los profesionales del sector deportivo a sus respectivas clientelas ha sido la transmisión de información. En líneas generales, esa ha sido la respuesta citada por el 49% de los consultados.
Entre los gimnasios, el servicio más ofrecido ha sido el de los videos de clases (81%), los planes de entrenamiento (79%) y las clases en directo (62%).
Por su parte, los servicios más facilitados por los detallistas hacia su clientela ha sido el envío de información (54%) y las ofertas (28%).
Cabe destacar que ha sido entre los detallistas, donde la respuesta ‘otros’ ha recabado uno de los mayores índice de alusiones (el 22%). Entre esos otros servicios facilitados a su clientela han destacado la resolución de dudas, los mensajes de sensibilización para preguntar sobre el estado de sus clientes y recordarles que “seguiremos ahí cuando esto acabe”; las reparaciones a domicilio; y el asesoramiento en compras.
En cuanto a los proveedores, aquellos servicios que más han ofrecido a sus clientes ha sido el envío de información (42%). Han seguido las ofertas (32%) y los descuentos en compras (29%.
También los suministradores han arrojado un elevado índice de citas (29%) en la respuesta correspondiente a otros servicios. Entre esos otros servicios ofrecidos habrían destacado: respuesta a peticiones de aplazamiento de vencimientos de pago, respuesta a cancelación de pedidos, repuesta a propuestas de refinanciación, dar ánimos y compañía, cocurso fotográfico haciendo deporte en casa, consejos de mecánica, resolución de dudas…
A continuación se exponen los porcentajes de citaciones registradas a la pregunta: “¿Qué servicios estás ofreciendo a tu clientela durante el confinamiento?”.
RESPUESTA | GENERAL | GIMNASIOS | TIENDAS | PROVEDORES |
Ofertas | 23% | 12% | 28% | 32% |
Descuentos | 15% | 12% | 10% | 29% |
Videos | 29% | 81% | 6% | 1% |
Planes de entreno | 27% | 79% | 0% | 16% |
Consejos alimentación | 21% | 56% | 6% | 3% |
Consejos fisioterapia | 9% | 21% | 1% | 5% |
Clases en directo x internet | 25% | 62% | 0% | 14% |
Sesiones webinar | 14% | 13% | 1% | 17% |
Envío de información | 49% | 35% | 64% | 42% |
Otros | 19% | 8% | 22% | 29% |
AUMENTO DE LA CIFRA DE SEGUIDORES EN LAS REDES
Sin distinción de colectivos, el grueso de los profesionales del mercado deportivo habría aumentado en diversos grados su cifra de seguidores en las redes sociales. Las respuestas referidas a “ha crecido mucho”, “ha crecido bastante” y “ha crecido un poco” ha merecido un 48% de citaciones en su conjunto.
Un 28% ha declarado que la cifra se ha mantenido y sólo un 3% ha declarado que ha descendido
Reseñable que hasta un 21% ha declarado desconocer la evolución que ha seguido su cifra de seguidores en las redes sociales donde su tienda/ gimnasio/ empresa está presente.
Los que más han visto aumentar su cifra de ‘followers’ han sido los gimnasios. Hasta un 42% de ha declarado que ha aumentado “mucho”, un 17% ha manifestado que “bastante”, y un 17% que “un poco”. Un 15% ha reconocido que su cifra de seguidores se ha mantenido.
Precisamente ese mantenimiento ha sido la respuesta más aludida por los detallistas (36%). Sólo un 1% ha manifestado que le han crecido “mucho”, un 9% que “bastante”, y un 20% que “un poco”.
Entre los proveedores, la valoración global es que también ha crecido su cifra de seguidores en las redes, aunque no en la misma proporción que la declarada por los gimnasios. Un 16% han respondido que les han crecido “mucho” y “bastante”, respectivamente, y un 22% ha manifestado que “un poco”.
No hay comentarios
Añade el tuyo