(21-10-2019). Vans, la marca ‘joya de la corona’ del grupo VF, considera “cerrado el círculo” en el canal deporte, según el máximo responsable de la enseña en el mercado ibérico, tras empezar a vender en Sprinter el pasado septiembre. La marca ha registrado un año récord en cuanto a su expansión de efectivos offline en España y Portugal.
Tras incorporar a su cartera de clientes a Décimas en la campaña primavera-verano del año pasado, Vans ha empezado a vender sus productos de la colección otoño-invierno 2020-2021 en Sprinter el pasado mes de septiembre. Tras ello, el máximo responsable de la enseña en el mercado Ibérico, Borja Abasolo, da por “cerrado el círculo de nuestra introducción en el canal deporte”. En la actualidad, la presencia de la marca, reconocida por el grupo VF como la ‘joya de la corona’ de la corporación, engloba a un total de seis operadores del canal deporte. Éstos son: Base, Décimas, Forum, Intersport, Tréndico y Sprinter.
Esta selección de operadores se enmarca dentro del proceso de selección desarrollado en su cartera de clientes a nivel de la globalidad de canales en los que vende la marca y que le ha supuesto, según ha reconocido Abasolo, “recortar nuestra cartera en un 40% en los tres últimos años”.
MAYOR FACTURACIÓN CON MENOS CLIENTES
El ejecutivo se ha mostrado satisfecho de los resultados de dicho recorte asegurando que “con menos clientes, facturamos más y eso refuerza nuestra tesitura de focalizar nuestra cooperación casi exclusivamente con aquellos operadores de mayor notoriedad, así como más dispuestos a desarrollar estrategias ‘win-win’ que nos lleven a un crecimiento sostenido recíproco”.
Por de pronto, las cifras avalan esta decisión, por cuanto, para este 2019, las previsiones son de volver a revalidar crecimientos en el mercado ibérico de dos dígitos, al igual que sucedió en los dos ejercicios anteriores. Abasolo, que ha rehusado precisar datos concretos de facturación, ha indicado que “el mercado ibérico se situaría como tercer o cuarto mercado europeo de la marca”.
EXPANSIÓN RÉCORD
Durante este 2019, Vans ha desarrollado una prolífica actividad expansiva en cuanto a tiendas convencionales propias, outlets, tiendas en régimen de partenariado con detallistas concretos y shop in shops en El Corte Inglés. De este modo, la enseña ha abierto tres tiendas propias, una en el centro comercial Parque Sur de Madrid, otra en San Sebastián y el pasado 11 de octubre en la calle Iparraguirre de Bilbao.
Asimismo, abrirá en breve un nuevo outlet en el Malaga Designer Outlet que esta semana inicia su singladura y ha procedido a la puesta en marcha de dos tiendas en el archipiélago canario de la mano de su partner en aquellas islas, Número 1. Esas implantaciones se han producido en Las Palmas de Gran Canaria y en La Orotava.
Por otro lado, en la actualidad cuenta ya con 38 shop in shops en El Corte Inglés, es decir, siete más que los que tenía en septiembre del año pasado. Borja Abasolo se ha mostrado especialmente satisfecho del redimensionamiento de la shop in shop que tienen en el centro de dicha cadena de grandes almacenes de la calle Portaferrisa de Barcelona. “Hemos pasado de una tienda de 25 metros cuadrados a otra de 150 metros cuadrados, que ha quedado muy bien ubicada e impactante y que se ha convertido en uno de nuestros puntos ‘flagship’ en España.
Tras ello, Vans cuenta con seis tiendas propias en España, cinco outlets en España (incluido en el inminente apertura en el Malaga Designer Outlet) y hasta 12 establecimientos monomarca en régimen de partenariado.
Su presencia en Portugal se circunscribe a 8 tiendas en régimen de partenariado, más un establecimiento más propio dedicado a la venta de excedentes (outlet).
Sobre la reacción de los detallistas en relación a su constante crecimiento en el número de efectivos propios o en régimen de patenariado, el directivo ha reconocido que “si bien hace unos años, detectábamos ciertas reticencias, en la actualidad, nuestros clientes no lo consideran un inconveniente, ya que ello aporta mayor notoriedad a nuestra enseña y ello estimula sus ventas, no sólo de nuestro renglón principal, el calzado, sino que también impulsa su sell out de los otros renglones que abordamos, como son el textil y los accesorios”.
EL CALZADO MANTIENE LA HEGEMONÍA
El calzado continúa siendo el renglón hegemónico de la facturación de Vans. Abasolo ha situado su cota en torno al 70% de las ventas totales. No obstante, el ejecutivo ha subrayado que “nuestras ventas en textil y accesorios también están subiendo mucho campaña tras campaña, pero el crecimiento paralelo de ventas que registra el calzado propicia que las proporciones en ventas entre renglones continúen estables con alrededor del citado 70% para el calzado y el 30% repartido entre el textil y los accesorios”.
El directivo ha concluido señalando que “no se prevén más aperturas de tiendas este 2019. La única nueva apertura ya convenida sería en Fuengirola pero no será hasta el año que viene”.
No hay comentarios
Añade el tuyo