Quantcast

ESENCI@L

La marca sigue expandiéndose en Canarias y El Corte Inglés

Vans Iberia pronostica que cerrará un año fiscal 2019-2020 récord

Vans-Borja-Abasolo-2-bis

Para Borja Abasolo, máximo responsable de la filial ibérica de Vans, el mercado sneaker español sigue mostrando claros signos de crecimiento.

(19-2-2020). Vans sigue viento a toda vela en el mercado ibérico. Su máximo responsable en dicho mercado, Borja Abasolo pronostica que el año fiscal 2019-2020, “volveremos a registrar una facturación récord”. El mercado español es uno de los más potentes de Europa para la enseña.

El máximo responsable de Vans en España y Portugal, Borja Abasolo, se ha mostrado satisfecho, a un mes y medio de cerrar el ejercicio fiscal 2019-2020 (concluirá el próximo 30 de marzo), de los resultados que pronostica que va a registrar la enseña. Pese a subrayar que no puede facilitar datos concretos, ha avanzado que “registraremos un incremento de dos dígitos y es prácticamente seguro que alcanzaremos una facturación récord en el mercado ibérico”.

La evolución de Vans en el mercado hispano-portugués sitúa a su filial como uno de los cinco mercados de mayor crecimiento en Europa. El propio Abasolo reconoce que “somos uno de los países con mejores índices de crecimiento de la marca en el Viejo Continente”.

CRECIMIENTO DEL 12%

Por de pronto, Vans creció a nivel mundial durante el tercer trimestre de este ejercicio fiscal 2019-2020 (de octubre a diciembre), según datos oficiales de VF, un 12%, en relación al mismo periodo del año anterior, y ese incremento sólo fue superado por la otra marca de este grupo empresarial, Dickies, que creció un 13%.

En términos de facturación absoluta, Borja Abasolo ha calificado a Vans como “la joya de la corona del grupo”, si bien ha destacado que “otras marcas del grupo como The North Face y Timberland también aportan notorias cifras de ventas” .

Durante el tercer trimestre de este ejercicio fiscal 2019-2020, la zona del mundo en la que Vans más creció fue la asiática (23%). Tras ésta le siguieron Europa, con un aumento del 14%, mientras que el mercado americano registró un auge del 9%.

El informe de VF destaca en relación a sus resultados en Europa “un fuerte crecimiento en los diversos canales de venta”, así como incrementos del 12% en el renglón del calzado y muy especialmente en el renglón de textil y accesorios para mujer, con un 41% de incremento.

40 SHOP IN SHOPS EN EL CORTE INGLÉS

Después de un 2019 en el que Vans registró un gran dinamismo en la implantación de nuevos puntos de venta, especialmente en régimen de franquicia, pero también propios, Borja Abasolo ha indicado que durante este 2020 ya han abierto la tercera tienda, en régimen de partenariado, en el archipiélago canario y para el próximo mes de abril está prevista una cuarta que se ubicará en el centro comercial Siam Mall de Santa Cruz de Tenerife. Ese cuartopunto de venta también será en régimen de partenariado.

La marca ultima, asimismo, una nueva shop in shop en El Corte Inglés de Aviles, así como otra en el centro que esta cadena de grandes almacenes posee en el centro comercial Marineda City de La Coruña.

Estas dos nuevas implantaciones supondrán que Vans alcance un total de 40 shop in shops de explotación directa en El Corte Inglés.

MERCADO EN CRECIMIENTO

Para Borja Abasolo el mercado sneaker español sigue mostrando claros signos de crecimiento. Tras señalar que “los principales operadores de ese canal tienen previsto continuar abriendo más tiendas durante este 2020”, ha reconocido que “España es uno de los países cuyo canal sneaker más está creciendo en Europa, aunque ello se debe a que su arranque se produjo después que en otros mercados europeos”.

En relación al consumidor, Abasolo ha subrayado que “las nuevas generaciones  prácticamente sólo calzan sneakers” y, a continuación, ha reconocido que “más que nunca, el consumidor es el que manda, el que decide, el que cambia de tendencias y, especialmente, de marca”. En relación a este último aspecto, ha sentenciado que “el consumidor hoy es de una marca y mañana y con su comportamiento demuestra que es más fiel a las tendencias que a las enseñas”.


No hay comentarios

Añade el tuyo