Quantcast

ESENCI@L

El crecimiento cae un punto porcentual, según Comertia

Las ventas del comercio en Cataluña se debilitan en mayo

comertia2

El comercio catalán registra una débil demanda en mayo, sobretodo en moda y complementos.

(5-6-2018). Comertia ha detectado en su encuesta mensual una desaceleración de las ventas del comercio catalán, que aumentaron un punto porcentual menos (1,3% en mayo) que el pasado mes de abril. La moda y los complementos son los sectores que más notan la caída.

La Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Comercio, Comertia, ha presentado los resultados de su indicador de ventas en el mes de mayo. Las cuentas muestran un ligero crecimiento del 1,3%, un punto porcentual por debajo del 2,3% del pasado abril. Por eso, el presidente de la asociación Joan Carles Calbet cree que “no invitan al optimismo”.

Según Calbet, “la tendencia del indicador en los meses que llevamos del 2018 denota una debilidad de la demanda. Confiamos que la bajada del paro y la llegada del buen tiempo contribuyan a mejorar las ventas en los próximos meses”, afirma el responsable de Comertia.

Esta encuesta, que se realiza desde el año 2010 a los 60 empresarios de Comertia, se efectuó del 28 de mayo de 2018 al 5 de junio de 2018.

 

Ventas del mes de mayo respeto el mismo mes del año anterior (en %)

POLARIZACIÓN DE RESULTADOS

El indicador de retail de Comertia sigue mostrando una polarización de resultados en las ventas. El 45% de las empresas ha tenido un aumento respecto el mismo mes del año anterior, mientras que el 42% ha disminuido; un 13% se ha mantenido igual.

No obstante, prácticamente todos los sectores han registrado ventas positivas este mes de mayo, excepto los sectores Complementos de la persona (-1,5%) y Moda (-5,5%). Ocio y Cultura lidera el crecimiento de ventas este mes (7,5%) mostrando buena salud en todo lo que llevamos de año. Restauración (5%) y Alimentación (4%) también han tenido aumentos destacados.

En cuanto a nuevas aperturas, las cadenas de retail de Comertia han abierto en mayo 8 nuevos puntos de venta, y han cerrado otros 3.

LA DIGITALIZACIÓN DEL RETAIL

Por otro lado, el 70% de las cadenas de retail de Comertia aseguran que invertirán en la digitalización de sus negocios a lo largo de 2018: el 16% más de 200.000€, el 32% entre 50.000 y 200.000€ y el 20% menos de 50.000€.

Por otro lado, el indicador muestra que a pesar de que el mes de mayo ha contado con tres domingos de apertura comercial autorizada en Barcelona, el 41% de las empresas no ha abierto ningún domingo. El 22% de las empresas que ha abierto ha señalado que ha habido menos afluencia y menos ventas, y sólo el 15% ha afirmado contar con más afluencia que el año pasado y más ventas.

La propuesta horaria del Consistorio de Barcelona, de apertura comercial de cinco domingos (3 en mayo y 2 en octubre), no cuenta con la aprobación de la mayoría de las empresas de Comertia: el 58% de los empresarios no encuentra necesario ampliar el calendario comercial, y el 42% opina que es una buena iniciativa y que habría que buscar fechas de apertura comercial más favorables para las ventas.

Comertia es la Asociación Catalana de la Empresa Familiar del Retail, una entidad que agrupa alrededor de 60 empresas de retail, que suman más de 4.000 puntos de venta, factura conjuntamente 4.000 millones de euros anuales y da trabajo de forma directa alrededor de 35.000 personas.


No hay comentarios

Añade el tuyo