ESENCI@L

El responasble de Esports Sant Moritz avanza sus previsiones

Esports Sant Moritz empieza a definir sus protocolos para la campaña blanca

patrick-toussaint-e1516958722653

El propietario de Esports Sant Moritz, patrick Toussaint, calcula que los ingresos de las tiendas se verán reducidos en un 15-20% este año.

(14-9-2020). Las estaciones de Andorra ya han ensayado en verano parte de los protocolos que se podrían aplicar en la campaña de nieve. El propietario de Esports Sant Mortiz, Patrick Toussaint, explica algunas de las medidas que previsiblemente aplicarán los alquileres durante la próxima campaña blanca.

Patrick Toussaint se muestra confiado en los protocolos de seguridad de las estaciones de esquí de Andorra de cara a la próxima campaña blanca. El Gobierno andorrano, la asociación de estaciones de esquí de Andorra (Ski Andorra) y las propias estaciones pusieron en marcha este verano, de forma conjunta, una serie de medidas que han servido de ensayo para las que se aplicarán en invierno, aunque el escenario no será el mismo porque, a priori, la temporada de nieve atrae a más visitantes.

A groso modo, según detalla, los protocolos de la campaña estival se han centrado en medidas “lógicas” como el distanciamiento, el uso obligatorio de mascarilla, limpieza constante de manos, desinfección exhaustiva del material de alquiler y limitación de aforos en telesillas y telecabinas. “Todo el material rental que se devuelve se limpia y desinfecta con productos especiales y homologados y está listo para volverse a utilizar al día siguiente”, explica Toussaint.

La misma dinámica en invierno

El especialista contempla que los procesos en invierno serán similares, es decir, todo el material de alquiler se desinfectará concienzudamente después de cada uso con productos específicos y se podrá volver a poner en circulación al día siguiente. “Pensábamos que las botas podrían suponer un problema, pero los técnicos de sanidad nos han avanzado que, en principio, no habrá inconveniente en alquilarlas porque no están en contacto directo con el pie, ya que media el calcetín”, sostiene. El personal de los alquileres deberá estar muy atento a la limpieza de aquellos elementos que más se tocan, como los ganchos de las botas. En el caso de la ropa de esquí de alquiler, Toussaint precisa que no habrá que aplicar medidas especiales puesto que siempre se lava después del uso.

El aforo se determinará en función de la superficie del local y el resto de los clientes tendrá que hacer la cola en la calle

Tal como adelanta el detallista, quedan por definir mejor los aforos de los establecimientos, con el fin de evitar las habituales colas y aglomeraciones a la hora punta de recogida del material de alquiler. “En principio”, avanza, “el aforo se determinará en función de la superficie del local y el resto de los clientes tendrá que hacer la cola en la calle”.

Previsión optimista

A pesar de todos estos cambios, el detallista tiene buenas expectativas y confía en “que podamos trabajar si las condiciones de nieve nos acompañan”. Toussaint defiende que la gente tiene ganas de practicar deporte al aire libre y en entornos de montaña. La cadena prevé una notoria afluencia de público de proximidad, al igual que durante el verano, mientras que mercados exteriores tan importantes para el esquí en Andorra como el ruso o el británico se verán afectados. “Será una campaña en la que estaremos muy pendientes de las restricciones que decrete cada país en cada momento para los viajes de sus ciudadanos”, añade.

Pérdida anual de ingresos superior al 15%

Esports Sant Mortiz estima que sus ingresos caerán entre un 15 y un 20% este año. “Por suerte, la temporada blanca no fue mala, pero el cierre de las tiendas durante un año y medio y la pérdida de la Semana Santa se ha notado mucho”, declara. Recuerda, asimismo, que la figura de los ERTEs no existía en Andorra y que el Ejecutivo no la implementó hasta el 1 de mayo, por lo que las empresas tuvieron que asumir todos los costes de personal de las semanas anteriores.

La pandemia va a cambiar la forma de hacer turismo y de consumir, buscando fórmulas más sostenibles

El verano supera expectativas

En cuanto al comportamiento del verano, Toussaint sostiene que “han sido peores que los del año pasado, pero muy por encima de las expectativas que teníamos en el mes de mayo, cuando se dibujaba un panorama muy negro”. El detallista matiza que agosto fue muy dinámico, mientras que julio fue “un mes regular”, ya que aún pesaba la incertidumbre sobre los desplazamientos.

Toussaint destaca la buena afluencia de practicantes tanto de ciclismo como de deportes outdoor, principalmente un público de proximidad procedente de España y Francia, e incluso de andorranos que este verano se han quedado en el país y han apostado por descubrir lugares de su propio territorio que no conocían. El dueño de Esports Sant Moritz vaticina que “la pandemia va a cambiar la forma de hacer turismo y de consumir, buscando fórmulas más sostenibles, lugares menos masificados, mejores servicios y productos diferenciados”. Eso sí, tampoco olvida que la situación económica es delicada y teme que en los próximos meses “habrá muchos negocios que se quedarán por el camino”.


No hay comentarios

Añade el tuyo