(1-3-2019). Esqui-outlet.com está especializada en la venta online de material de nieve de temporadas anteriores. Su propietario, Roman Seredynskyy, se muestra convencido de que el mercado del esquí evoluciona hacia las plataformas de Internet.
Esqui-outlet.com empezó a funcionar en la temporada 2013-14 casi como un hobby de su fundador, Roman Seredynskyy, responsable de alquileres en la tienda oficial de la estación de Port del Compte. Empezó vendiendo esquís desde la habitación de un piso y luego se trasladó a un local de 500 metros cuadrados en Solsona (Lleida), donde también recibe a algunos clientes que están de paso hacia las estaciones cercanas o que prefiere compran en persona. La web ha ido evolucionando y ha conseguido situarse como una de las tiendas online de esquí mejor posicionadas en España según el medidor Alexa.com.
Seredynskyy explica que su modelo de negocio consiste en la venta de material de temporadas anteriores. “El 90% de nuestros productos son de campañas pasadas”, especifica. Las ventas se centran, sobre todo, en esquís y botas, aunque la tienda también ofrece raquetas de nieve y accesorios como cascos, gafas, mochilas y bolsas. En total, cuenta con más de una decena de proveedores de primeras marcas que le suministran material de temporadas anteriores.
“Nuestro fuerte es el material duro de esquí, pero observamos que, el cliente que compra un esquí o unas botas también puede adquirir, en la misma operación, unos palos o una bolsa para guardar los esquís”, detalla el fundador de Esqui-outlet.com, quien indica que no ha apostado por el textil porque “es un renglón muy complicado, y más para una tienda pequeña”.
España, mercado principal
El 85% de las ventas del site se realizan en España, mientras que el 15% restante se destina a diferentes mercados de la Unión Europea. La web está traducida a cinco idiomas y la idea es potenciar su proyección internacional. Seredynskyy anuncia que “queremos crecer, pero de una manera natural y asegurándonos de que podemos dar un buen servicio”. Además toda la inversión del negocio se ha hecho con recursos propios, “sin pedir ni un euro de financiación”. “El esquí es un negocio de riesgo porque las temporadas son imprevisibles y no queremos dar entrada a créditos”, añade.
El propietario de Esqui-oulet.com incide en que es muy difícil introducirse en el mercado de la venta online de productos de esquí, ya que hay “grandes competidores” con muchos recursos que compran grandes volúmenes y obtienen, por tanto, unas condiciones de compra que les permiten saldar el producto con precios que están por debajo de sus precios de coste. “Es una lucha continua”, subraya.
Evolución hacia el online
A su juicio, hay muchos clientes que se mueven por precio y el mercado del esquí irá evolucionando hacia la venta online. De este modo vaticina que “las tiendas físicas de esquí se quedarán sólo para producto de lujo, no para las gamas bajas ni medias. Los comercios offline tienen unos gastos estructurales que no poseen las tiendas online, que podemos, por tanto, ajustar más el margen”.
No hay comentarios
Añade el tuyo