Quantcast

ESENCI@L

La distribuidora, en cambio, prevé dificultades en las marcas de ciclismo

General Outdoor prevé un fuerte rebrote en la demanda de productos de nieve

Screen Shot 2021-10-07 at 10.58.14

El CEO de General Outdoor Ibérica, Iñaki Zuñiga, alerta que todas aquellas tiendas de ciclismo que no hayan hecho una buena previsión corren el riesgo de quedarse sin producto en sus lineales los próximos meses.

(8-10-2021). General Outdoor, distribuidora de las marcas Poc, Phenix, DB, Falke, Factor Bikes, Bont y Black Inc, afronta la temporada de nieve “con el suficiente stock” para abastecer el previsible fuerte rebrote de la demanda, tras un invierno pasado muy complicado por las restricciones asociadas a la pandemia.

“Nos hemos preparado para un escenario de recuperación total de la demanda en productos de nieve”. Son palabras del responsable de General Outdoor Ibérica, Iñaki Zúñiga, quién asegura que la distribuidora se ha abastecido lo suficiente como para poder entregar las programaciones de la gama 2022 y atender todos los pedidos de reposición.

Las tiendas de esquí vienen de un invierno anterior nefasto, con caídas cercanas al 80% de las ventas en algunos casos, por lo que dispondrán de un nivel de stock elevado al inicio de la temporada. Sin embargo, tras el ejemplo de lo sucedido en el ciclismo, el pádel o el running, General Outdoor se ha abastecido ante la previsión de un fuerte auge de la demanda en los deportes de nieve, toda vez que ya no existen restricciones a la movilidad.

La distribuidora navarra se centra en el segmento de textil y accesorios para el esquí, con enseñas de gamas premium como Poc, Phenix, DB o Falke. “En el caso de Falke, todo la producción se realiza en Alemania por lo que tenemos aseguradas las reposiciones, mientras que Poc dispone de un almacén central en Europa con un nivel de stock muy alto”, señala Zuñiga.

El responsable de la distribuidora explica que, al ser estacional, la temporada de nieve se puede preparar con mucha más antelación a nivel de compras, evitando así los retrasos en las entregas del material de textil y accesorios que proviene de Asia. El material duro, en cambio, se fabrica, principalmente, en Europa.

Las tiendas españolas son los principales clientes de General Outdoor para la temporada de nieve, si bien también dispone de puntos de venta en Andorra, Chile y Argentina.

La división de ciclismo

Por lo que respecta a las marcas de ciclismo que distribuye General Outdoor, Factor Bikes, Bont y Black Inc, la situación es diametralmente opuesta. “Nos enfrentamos al gran desafío del suministro, a la falta de barcos y de contenedores para transportar y a la falta de chips”, declara Zuñiga, quién insta a las tiendas a ser mucho más previsoras a la hora de comprar.

Es más, el distribuidor advierte que aquellos detallistas que no hayan realizado una previsión correcta de compras corren el riesgo de quedarse sin productos en sus lineales durante los próximos meses. Los que sí hayan acertado estarán condicionados, eso sí, por los constantes retrasos en las entregas.

La división de ciclismo ha ido cogiendo cada vez más protagonismo en el volumen de negocio de General Outdoor y ya supone el 70% de la facturación global. Sin embargo, Zuñiga puntualiza que “las cifras actuales están deformadas porque ha coincidido la peor temporada de nieve de la historia con la mejor temporada de ciclismo de la historia”. De cara a 2022, por lo tanto, el peso de cada división debería equilibrarse alrededor del 50%.

Mayor implantación en Latinoamérica

Gracias al tirón del ciclismo, la distribuidora navarra dobló su facturación el año pasado, si bien su responsable prefiere no concretar una cifra de volumen de negocio. No sólo el mercado español registró notables aumentos, también otros de Latinoamérica en los que General Outdoor ha iniciado una expansión para vender sus marcas de bicicleta.

Zuñiga detalla que algunos de los países en los que ha puesto el foco son Brasil, Argentina, Venezuela, El Salvador o Panamá. Ya en 2017, un tercio de la facturación de la empresa provenía de Latinoamérica, una cifra que se espera mejorar en los próximos años.

“Estar en contacto con los clientes”

Preguntado por si la pandemia ha traído consigo un aumento de los márgenes de beneficio para la distribuidora, Iñaki Zuñiga ha reconocido que sí pero ha asegurado que dicha afirmación es “simplista” para entender el actual escenario porque la Covid-19 “ha sido un desastre para mantener el contacto físico con nuestros clientes, teniendo en cuenta que distribuimos productos para deportes al aire libre”.

“Nosotros hemos seguido invirtiendo en mejorar el servicio a nuestros clientes y disponer de stock y ya hemos recuperado la presencia física de las marcas que distribuimos, con diversos expositores en la Sea Otter Europe. El contacto físico es lo que da fuerza a la distribuidora”, concluye su responsable.


No hay comentarios

Añade el tuyo