(26-11-2018). El propietario de Granada Esquía, Antonio Luis González, destaca el auge del alquiler en los últimos años y lamenta que las ventas de esquí han quedado eclipsadas por Internet. De hecho, dice que es el único comercio especialista de la ciudad que aún vende material duro.
Antonio Luis González es uno de los detallistas de nieve más veteranos de la provincia de Granada. El comercio que regenta, Granada Esquía, se ha focalizado hacia el alquiler porque, tal como explica su propietario, “Internet se ha comido las ventas de esquí en los últimos años”. Así lo demuestra el hecho, según argumenta, de que todos los especialistas de nieve de la capital granadina hayan cerrado o hayan dejado de trabajar material duro. “Solamente quedamos las grandes superficies y nosotros”, afirma.
Las programaciones de la tienda para esta temporada blanca 2018-19 se han mantenido en la misma línea de la última campaña. Granada Esquía ha ampliado la gama de productos disponibles en alquiler. “Ahora la gente ya no sólo alquilar el material duro, sino que también lo hace con la ropa y los accesorios. Si va a esquiar pocos días al año, el usuario ya no compra nada”, afirma.
Sin embargo, González indica que esta ampliación de la gama de productos que se alquilan no evita la compra de artículos de primer precio como Decathlon. El minorista lamenta que la competencia del operador francés “me ha hecho mucho daño; antes vendía más de 500 o 600 pares de guantes de primer precio y ahora ya no los vendo. He optado por gamas más altas”.
El público extranjero, un nicho muy importante
Según los datos de Atudem, Sierra Nevada es una de las estaciones de esquí españolas que atrae más visitantes extranjeros. Antonio Luis González confirma la importancia en la estación granadina de este público, que representa en torno al 40-50% de su clientela de alquiler. Ingleses y alemanes conforman el grueso de los consumidores foráneos, “un público muy interesante, acostumbrado a un material de calidad, que realiza la reserva por Internet y que no exige tantos descuentos como el español”.
A la expectativa de las huelgas
El responsable de Granada Esquía señala que hace al menos 20 años que no había tanta nieve a estas alturas en Sierra Nevada. “Tenemos espesores de metro y medio, hay nieve al menos hasta Navidad”, sostiene. La estación adelantó su apertura al pasado sábado 24 de noviembre, una semana antes que la apertura oficial –prevista para el 1 de diciembre-. “Si no hubiera sido por las huelgas del personal de Cetursa, podríamos incluso haber abierto antes”, precisa, “porque ya hace semanas que tenemos nieve”.
Se perdieron muchas reservas porque a la gente le da miedo venir y que los servicios no funcionen bien
El detallista tiene buenas expectativas para esta temporada, siempre y cuando la plantilla de la estación no vuelva a ponerse en huelga como el año pasado. “Se perdieron muchas reservas porque a la gente le da miedo venir y que los servicios no funcionen bien”, lamenta. Cetursa ha llegado a un acuerdo con sus trabajadores y, de momento, no hay convocados más paros. Una buena noticia que González confía en que se mantenga para el resto de la campaña.
Dice que el tiempo está acompañando y que las perspectivas iniciales son buenas, pero no se atreve a hablar todavía de “temporada histórica” porque “las condiciones meteorológicas pueden cambiar en 24 horas”.
No hay comentarios
Añade el tuyo