(2-1-2023).La campaña de nieve ha arrancado con fuerza para Intersport Alvarado, que ha conseguido equiparar durante los meses de octubre y noviembre los niveles récord de ventas del año 2021, según manifiesta su propietario, Javier Alvarado. El detallista añade que en diciembre las ventas “estuvieron un poco más flojas, similares a diciembre 2019 que también fue un mes bueno, aunque no tanto como diciembre de 2021”.
El propietario de Intersport Alvarado, Javier Alvarado, recuerda que durante la campaña 2021-2022 se batieron récords en el sector, gracias a la euforia desatada entre los aficionados al terminar las restricciones de la pandemia. El detallista señala que las expectativas para la presente campaña son muy buenas, porque la tendencia de la demanda es positiva, pero al mismo tiempo existe “incertidumbre y cautela debido a la situación macroeconómica”.
De momento, Alvarado destaca que las ventas se centran especialmente en material duro, con las botas como principales protagonistas, “como es habitual”. El detallista explica que al textil le ha costado algo más de arrancar, lo cual a atribuye a que el frío ha tardado en llegar y finalmente lo ha hecho de forma intermitente; pese a ello, indica que también el textil “se está comportando bien”.
Normalizando las anormales entregas
Los problemas de suministro no cesan. Según Alvarado, 2022 ha sido “un año de malas entregas de forma generalizada, tanto de material como de textil y accesorios, incluso peor que el año pasado”.
Al respecto, el detallista manifiesta que “hemos llegado a normalizar que la situación no esté normalizada, hemos aprendido a convivir con la falta de producto y con que el producto llegue tarde… En ese contexto, nos apañamos con lo que tenemos”.
Crecimiento de un 10% en 2022
Haciendo balance de 2022, Alvarado se muestra satisfecho de los resultados obtenidos, con una previsión de cerrar el año con una facturación un 10% superior a la de 2021. La clave de esos buenos resultados se halla en las ventas durante los meses de frío, ya que durante el pasado verano la demanda “no respondió”.
Según explica el detallista, el crecimiento de 2022 se basa en las dos temporadas de esquí del año: las ventas fueron elevadas en los finales del invierno pasado, durante el primer trimestre de 2022; asimismo, durante el inicio del actual invierno, en el último trimestre de 2022, las ventas también “son satisfactorias”.
Vuelta a la tienda física
Preguntado por las fortalezas actuales del mercado, Alvarado responde que, tras la pandemia, ha cogido fuerza el retorno de los clientes a las tiendas físicas que aportan valor añadido. A ello también ayuda el hecho de que cada vez hay menos diferencias de precios entre las tiendas online y las tiendas físicas, con lo que la compra online perdería atractivo, expone el detallista.
Alvarado sostiene que, actualmente, hay más tráfico de clientes en las zonas céntricas de la ciudad que antes del covid. El minorista indica que los clientes acuden a las tiendas físicas porque buscan “disfrutar de una experiencia de compra con asesoramiento y posibilidad de tocar y probar el producto”. Conforme a ello, Alvarado destaca que las tiendas físicas deben explotar sus bazas ofreciendo “una buena selección de producto y atención personalizada”.
En lo que respecta al ecommerce de Intersport Alvarado, su propietario explica que las ventas representan una pequeña parte de la facturación total, siendo su principal función generar posicionamiento y atraer tráfico hacia la tienda física.
El detallista expone que muchos de sus clientes están visitando primero la web, donde revisan los productos disponibles, y después acuden a la tienda física para probar, elegir entre lo que previamente habían seleccionado vía online y finalizar la compra.
No hay comentarios
Añade el tuyo