Quantcast

ESENCI@L

La tienda encara una nueva temporada con optimismo

Patrick Sport: “No cobramos por probar botas porque tenemos un 95% de eficiencia”

patrick-sport

Iván Besson es el responsable de Patrick Sport

(6-11-2019). A las puertas de una nueva temporada blanca, el debate sobre la necesidad de cobrar por probar las botas de esquí como medida disuasoria al ‘showrooming’ sigue en boga. El detallista Iván Besson lo descarta, pero dice que es una solución “muy valiente”.

La bota se ha convertido en la reina de las tiendas de nieve. Mientras el mercado de esquís se ve más castigado por la competencia online y el auge del alquiler, las botas son uno de los pilares más importantes del negocio de los comercios especializados. Las opciones de personalización se han multiplicado y el usuario no quiere jugársela con la comodidad de sus pies. Pero esto también ha provocado el crecimiento del ‘showrooming’, es decir, la tendencia a probar en tienda offline para comprar luego online.

Ante este comportamiento, algunos establecimientos de nieve anunciaron en las últimas campañas su intención de cobrar por probar botas de esquí. La medida, sin embargo, tiene más bien un carácter disuasorio con el objetivo de ahuyentar a este tipo de clientes, es decir, parece ser que nunca se ha llegado a cobrar. Desde Patrick Sport, una de las tiendas de esquí más veteranas de España, aplauden la iniciativa, que tildan de “lógica” y “muy valiente”, pero su responsable, Iván Besson, indica que no la han puesto en marcha porque tienen un 95% de eficiencia, es decir, el 95% de los clientes que se prueban las botas las acaban adquiriendo.

Hay clientes que no se dan cuenta de la importancia del asesoramiento hasta que meten la pata

El detallista incide en el papel de los especialistas a la hora de prescribir una bota de esquí y advierte de los riesgos de comprar este producto por Internet, si bien añade que ”hay clientes que no se dan cuenta de la importancia del asesoramiento hasta que meten la pata”. Junto al consejo, dice que es crucial invertir en stock, a pesar de los riesgos que conlleva. Y es que hay modelos que presentan tres anchuras distintas para una misma bota.

A la expectativa de la nieve

Patrick Sport ya está preparado para la nueva campaña. Ha recibido el material a tiempo, sin grandes problemas de servicio, e incluso alguna marca se adelantó y lo envió a finales de verano, dando más tiempo para exponerlo y venderlo. Besson dice que la clave, como siempre, será que nieve. “De momento está nevando y las precisiones meteorológicas parecen buenas. Las expectativas económicas y políticas no lo son, pero si nieva no se van a notar”, sostiene.

El minorista considera crucial que haga frío ahora, durante este mes de noviembre, y que la temporada arranque para el puente de la Purísima, ya que el grueso de la campaña se concentra entre diciembre y febrero.

Sobre la competencia de los operadores online, dice que ya no es nada nuevo y que los especialistas “tenemos que ser más listos y eficaces y dar un mejor servicio”. Un elemento imprescindible para ello es el taller, del que Patrick Sport renovó su maquinaria el año pasado.

Nosotros creemos en la atención personalizada, no se trata de servir y recoger pedidos

Ni alquiler ni venta online

Besson es consciente del éxito que cosecha el servicio de alquiler en la actualidad, pero descarta entrar en este nicho porque “no tiene sentido en una tienda de ciudad”. El comercio tampoco cuenta con tienda online ni tiene previsto lanzarla de momento. “Nosotros creemos en la atención personalizada, no se trata de servir y recoger pedidos”, justifica.

El comercio ha dejado el renglón de travesía porque no le era rentable y, en contraposición, ha apostado más por el freeride, un mercado con gran potencial. Patrick Sport sigue inmerso en la organización de distintas propuestas, desde cursos a clinics, etc., para atraer al cliente.


No hay comentarios

Añade el tuyo