ESENCI@L

A causa de la ‘vuelta al cole’, la inflación y los sobrecostes enérgéticos

Akkeron experimenta una caída de demanda en septiembre

Mantiene su objetivo de concluir el año facturando 2 millones de euros

palas-de-padel-akkeron-2017-bis

El CEO de Akkeron, Antonio Domínguez asegura que "el made in Spain es muy apreciado en el exterior frente a las palas fabricadas en Asia”.

(16-9-2022). Tras cumplir expectativas en julio y agosto, Akkeron está experimentando una caída en la demanda este septiembre. Su director general, Antonio Domínguez, sostiene que se trata de “un bajón que parece estar afectando a diferentes gremios, debido a los gastos de la vuelta al cole junto con la alta inflación y los sobrecostes energéticos y de combustibles”.

El director general de Akkeron, Antonio Domínguez recuerda, no obstante, que septiembre es tradicionalmente un mes flojo en la venta de palas de pádel. La época con mayor número de ventas para la firma abarca dese los meses de octubre a enero, cuando el directivo confía en que las ventas repunten.

La máximo responsable de la compañía mantiene su objetivo de cerrar 2022 con una facturación de 2 millones de euros, frente a los 1,2 millones de euros girados en 2021, gracias a la fuerza de sus ventas en el mercado exterior.

El “made in Spain” impulsa las exportaciones

Akkeron acaba de firmar nuevos contratos de exportación de sus palas a Argentina y Reino Unido. Esos acuerdos se suman a los alcanzados por la compañía recientemente para la distribución en el norte de Europa, Emiratos Árabes, México y Chile. Según Domínguez, el “made in Spain es muy apreciado en el exterior frente a las palas fabricadas en Asia”.

El directivo explica que en países como Suecia, donde el sueldo medio se sitúa en unos 2.500 euros, “el aficionado se interesa más por la calidad del producto que por el precio, la marca España tiene reconocimiento y para ellos no es un hándicap que una pala cueste más de 200 euros”.

Por otro lado, Akkeron ha alcanzado un acuerdo con una distribuidora sueca especializada en material deportivo para distribuir hasta 24.000 palas de pádel al año en grandes superficies y tiendas especializadas de países del norte de Europa, como Suecia, Dinamarca, Noruega, Benelux o Alemania. El ritmo de entrega actual es de 2.000 palas mensuales.

En Latinoamérica, dado el menor poder adquisitivo, los contratos firmados son inferiores en cantidad de palas. Así, el acuerdo con Argentina, México y Chile es para 2.000 palas anuales. Sin embargo, Domínguez asegura que también existe en esos países una clientela creciente que muestra su preferencia por el “made in Spain” frente al “made in China”.

Asimismo, Akkeron acordó el pasado julio la distribución en Emiratos Árabes de 6.000 palas anuales, “para empezar”. En lo que se refiere a Reino Unido, “se ha cerrado por 1.000 palas anuales, pero se trata de una cantidad mínima para cerrar una exclusividad eso no significa que no se vayan a vender más ya que el pádel está en crecimiento en ese país”.

AUGE DE LA CUOTA DE EXPORTACIÓN

El pasado año la facturación de Akkeron se repartió en partes iguales entre las ventas en España y las ventas en el extranjero.

Tras los acuerdos de distribución alcanzados en los últimos meses, Domínguez calcula que los ingresos de las exportaciones pasarán este año a representar el 70% del total.

Los marketplaces acaparan las ventas online

Akkeron, que recibe el 30% de sus ingresos de las ventas online, ha constatado este año como las ventas en los grandes marketplace online han sobrepasado a las ventas que obtiene a través de su propio ecommerce. En la actualidad, las ventas de Akkeron en los marketplace de Decathlon, Amazon y Sprinter representan para la marca más del 50% de los ingresos obtenidos en todo su canal online.

Por otra parte, el 30% de todas las transacciones digitales se realizan en España y el 20% en Italia. El 50% restante se reparte entre otros países europeos, como Francia y Bélgica, pero también están en aumento las compras procedentes de Estados Unidos.

Nueva línea textil y de accesorios

Akkeron ha contado en determinados períodos con líneas de ropa. Ahora, por primera vez en su historia, se dispone al lanzamiento de un catálogo de textil masculino y femenino que nace con vocación de continuidad.

Domínguez añade que “también queremos terminar el año con una colección de accesorios que incluya paleteros, mochilas, muñequeras, overgrips, gorras, etc.”.

Según explica el directivo, el principal objetivo de las colecciones textiles y de accesorios se sitúa a nivel de marketing, buscando que la marca tenga mayor visibilidad en las pistas. En el mismo sentido, Domínguez anuncia que están estudiando la posibilidad de llegar a fichar a algún jugador top ten, pero reconoce que se trata de un proyecto “complejo”.

En lo que respecta a las palas, Akkeron presentará el próximo octubre su nueva colección de la línea ‘Legacy’, de puente cerrado, que comercializa desde el año 2007.

En cuanto a la nueva colección de los modelos ‘Cobra’, de puente abierto, está previsto presentarlos para el próximo mes de abril. La marca divide habitualmente de esa manera la presentación de ambas colecciones.


No hay comentarios

Añade el tuyo