(7-2-2022). All for Padel, empresa licenciataria mundial de Adidas en el deporte del pádel, cerró el pasado 2021 con una facturación total de 29,2 millones de euros, cantidad que sobrepasa ampliamente el 150% de crecimiento en relación al año anterior. El objetivo para este 2022 es alcanzar una facturación total de en torno a 57 millones de euros.
El CEO de All for Padel, José Luís Sicre, afirma tener “un optimismo patológico con el pádel porque es una actividad que sólo puede crecer, crecer y crecer”. El ejecutivo manifiesta que este deporte cada vez atrae el interés de más inversores y que, asimismo, aumentan los proyectos de todo tipo: construcción de pistas, apertura de circuitos, realización de eventos…
Sicre añade que hay un mercado “en gran expansión con actores muy profesionales, muy serios” y asevera que, aunque el pádel está experimentando ya un gran crecimiento, hasta ahora solo se ha visto la punta del iceberg. “La fiesta acaba de empezar, lo grande está por venir; los crecimientos van a ser asombrosos”, vaticina Sicre.
Más de 300.000 palas en 2021
El pasado 2021 All for Padel vendió 320.000 de palas, lo que representa superar en un 500% las 64.000 palas vendidas en 2020. Del total de la facturación del pasado 2021, 16,7 millones de euros correspondieron a los ingresos por la comercialización de palas y material.El objetivo fijado para este 2022 es vender hasta 600.0000 palas y obtener unos ingresos de 28 millones de euros en esas categorías de producto.
Implantar 1.200 nuevas pistas de pádel
En cuanto a la construcción e instalación de pistas de pádel, el pasado 2021 la compañía facturó 12,5 millones de euros. Para este 2022 la meta es llegar a construir en torno a 1.200 pistas de pádel y obtener ingresos por valor 21 millones de euros.
Hasta ahora, la empresa ha instalado pistas de pádel en un total de 29 países y, a corto plazo, están incorporando nuevos mercados en Oriente Medio, Australia, Perú y Colombia.
Cabe subrayar que la conflictiva situación actual en Ucrania no estaría perjudicando al negocio de la compañía en ese país. Sus proyectos en marcha “siguen adelante, ya que la gente en Ucrania sigue haciendo su vida con la convicción de que los rusos no van a atacar”, asegura Sicre.
Fabricación sostenible
Ante la creciente demanda del mercado del pádel, Sicre manifiesta que “seguimos buscando constantemente nuevas fabricas y actualmente hay negociaciones pero nada firmado todavía”. All for Padel abastece sus palas de dos fábricas en Pakistán y una en China. Según Sicre, la incorporación de nuevas plantas de producción debe pasar por el cumplimiento de los requisitos en materia laboral y medioambiental que exige Adidas, algo que, por otra parte, supone un encarecimiento del producto final.
El CEO de All for Padel lamenta que otras marcas no se enfrenten a esas restricciones. Explica que All for Padel considera que se deben cumplir esas normas de sostenibilidad y que ellos se esfuerzan en comunicar a los consumidores esas condiciones sostenibles de sus productos. Sin embargo, opina que “todavía hay un porcentaje muy pequeño de clientes sensible a esos valores, aunque creo que cada vez irán en aumento”.
No hay comentarios
Añade el tuyo