(25-9-2020). El proceso de internacionalización de las ventas de All for Padel se ha consolidado este 2020, coincidiendo con los meses de confinamiento y las dificultades económicas que se viven en España. La marca pronostica que el auge de los mercados internacionales va a agudizar la criba de proveedores.
Si bien la facturación en el extranjero fue ligeramente superior a la del mercado interior durante el último semestre del pasado 2019, ha sido este año cuando las ventas internacionales se han constituido como la principal división de negocio para All for Padel, licenciataria de palas y pistas de pádel de Adidas. Según explica el director general de la compañía, José Luis Sicre, el mercado internacional ya supone un 60% de las ventas por un 40% del español.
Sicre declara “estar creciendo por encima de nuestras expectativas”, gracias, esencialmente, al buen comportamiento de las ventas en los países nórdicos, así como en Holanda, Bélgica, Francia e Italia. “En esas zonas, la práctica de pádel aumenta de manera consistente”, explica. Además, otros mercados como Suiza, Austria, Polonia, Australia o Emiratos Árabes Unidos “empiezan a despertarse”.
Según añade el directivo, “en España también hay un buen dinamismo en la facturación, pero no llega al potencial del extranjero”. Tras ello, destaca a las palas de gama alta como el producto estrella en ventas. Esta tendencia se produce porque el cliente internacional, sobre todo, el de los países nórdicos, valora el servicio y la calidad de producto por encima del precio.
Claves del éxito
All for Padel estaría ganando cuota de mercado a otros proveedores por diversos motivos. Según expone su director general, el primer factor es que “disponemos de una estructura empresarial profesional y eso es lo que buscan tanto los clientes finales como los retailers”. El segundo tiene que ver con la vinculación a Adidas, una marca deportiva mundialmente conocida.
Como tercer elemento clave, el ejecutivo señala un servicio de ‘360 grados’, según el cual la compañía es capaz de construir pistas de pádel, vender palas, textil o calzado, formar en la práctica del deporte , y ofrecer un servicio técnico solvente.
Como ejemplo de su proceso de implantación internacional, Sicre se refiere a un reciente encargo para construir un club en Suecia de 31 pistas y otro en Finlandia con 24 pistas. Precisamente, la marca confía cerrar el año con un aumento del 20% en el número de pistas construidas, en relación a la cifra registrada el pasado 2019.
Criba de proveedores
José Luis Sicre considera que el avance internacional del pádel va a traer consigo una criba de proveedores, especialmente, entre aquellos medianos o pequeños que no tengan recursos o una estructura profesional como para vender en el extranjero. En este sentido, cita a Bullpadel, Head y Babolat como los competidores más directos y asegura que Wilson está también en camino de posicionarse como un operador relevante a nivel internacional.
“Las grandes marcas de tenis ya disponen de estrategias muy trabajadas para vender productos de pádel fuera, con la ventaja de poder invertir en tecnología y en campañas efectivas de visibilidad y marketing”, sostienen desde All for Padel. Por lo tanto, también contarían con un mejor posicionamiento para firmar patrocinios con jugadores que se hagan conocidos en sus respectivos países y que se conviertan en un motor de ventas.
Bajada anual del 15%
Si a principios de julio, José Luis Sicre preveía un descenso anual de las ventas del 30%, a causa de los meses de confinamiento, el repunte vivido hasta mediados de septiembre reduciría la caída hasta un 15%.
Cabe recordar, que en 2019 All for Padel batió su record de facturación con 8 millones de euros.
Incertidumbre
El director general de All for Padel confía que las cifras de ventas para 2021 sean muy positivas, en base a las programaciones efectuadas por los grandes operadores del mercado, si bien se muestra a la expectativa ante la incertidumbre existente a raíz de los posibles rebrotes y restricciones de actividad y movilidad. “Si no hay contratiempos, las cifras del año que viene serán sorprendentes y estaremos muy por encima de este ejercicio”, concluye Sicre.
No hay comentarios
Añade el tuyo