ESENCI@L

Según valora el gerente de Drop Shot, Marcelo Cascabelo

El auge de la demanda de pistas de pádel, acentúa más el sobrestock internacional de palas

drop-shot-gerente-marcelo-cascabelo-bis

El gerente de Drop Shot, Marcelo Cascabelo ha admitido que en el primer trimestre de este 2023, la facturación global de la firma se sitúa al mismo nivel que en el mismo período del año anterior, ya que el crecimiento en pistas solo ha permitido compensar la caída de las ventas de palas de pádel.

(17-4-2023). El pádel sigue en expansión internacional, como demuestra el hecho de que continúa en aumento la instalación de pistas en todo el mundo, según destaca el gerente de Drop Shot, Marcelo Cascabelo. El directivo advierte, sin embargo, que se da una situación de sobrestock de palas de pádel en todos los mercados internacionales.

En el primer trimestre de 2023, Drop Shot ha incrementado la instalación de pistas en un 20% respecto al mismo período del año anterior. Cascabelo destaca, como principales receptores de esas pistas, a las zonas de Latinoamérica y Oriente Medio y a países asiáticos como Tailandia, Singapur, Indonesia o China.

La instalación de pistas representa en torno al 15% del volumen de negocio total de la compañía, que el año pasado cerró con una facturación de 20 millones de euros, un 120% más que en 2021.

EVOLUCIONES DISPARES

En el primer trimestre de este 2023, la facturación global de la firma se sitúa al mismo nivel que en el mismo período del año anterior, ya que el crecimiento en pistas solo ha permitido compensar la caída de las ventas de palas de pádel.

Para el global del presente año, a la expectativa de la evolución del mercado, el objetivo de la compañía es repetir la facturación de 2022.

Exceso de palas

Cascabelo asegura que Drop Shot mantiene un buen nivel ventas de palas gracias a que la marca se encuentra presente en prácticamente todos los mercados de pádel del mundo, con unas exportaciones que llegan a suponer el 70% de los ingresos de la compañía.

Pero el directivo reconoce que no se dan los crecimientos esperados en la venta de palas. Cascabelo apunta que “hay más palas fabricadas de lo que el mercado puede absorber, las tiendas están abarrotadas de producto, no solo en España, también en los otros mercados”.

Asimismo, según indica Cascabelo, se da “un exceso de marcas de palas en el sector”. La competencia aumenta en todo el mundo: “antes la industria del pádel estaba en España, pero ahora ya hay marcas italianas, suecas, y de otros países nuevos en el deporte”. El directivo prevé que se produzca una criba de empresas proveedoras.

Caída de precios

Cascabelo lamenta que, además de la ralentización de la demanda, se ha producido también una caída del precio de las palas en el mercado, cuando las tiendas han recurrido a la emisión de abundantes ofertas en un intento por aligerar stock. “Hay una guerra total en internet”, exclama el directivo.

En todo caso, las previsiones de Cascabelo son que en el segundo semestre de este año se haya reducido el sobrestock existente y llegue la regularización del mercado, recuperándose la demanda de palas de pádel.

El punto positivo, concluye Cascabelo, es que el pádel sigue creciendo internacionalmente. El directivo destaca especialmente “el gran desarrollo que se produce en Latinoamérica. Según añade, Drop Shot ha vendido pistas en Nicaragua, Salvador, Guatemala, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia… “El pádel ha empezado a explotar en esos países”, afirma.


No hay comentarios

Añade el tuyo