(9-10-2018). Tras años de boom en la práctica de pádel, el número de jugadores va a la baja. Sin embargo, al ser un mercado más maduro, se está produciendo una profesionalización de los practicantes. Es la percepción del gerente de Deportes Match, Bernardo Bernabéu.
“Actualmente hay menos volumen de jugadores, pero en cambio, crecen los practicantes de nivel más alto, que juegan torneos federados y cuentan con una licencia”. Son palabras del gerente de Deportes Match, que cuenta con tres tiendas propias en Alicante y otras ocho franquiciadas y repartidas por toda España, así como cuatro tiendas online segmentadas de tenis (www.m1tennis.com), pádel (www.m1padel.com), frotenis (www.m1frontennis.com) y squash (www.m1squash.com)
Bernardo Bernabéu asegura que “en el pádel, en los últimos años, ha habido un problema de excesos con el número de clubs, pistas, monitores, tiendas y marcas. El mercado se ha saturado y ahora todo se está ajustando”. Preguntado por si es positivo que haya menos practicantes pero con mayor nivel medio de juego e implicación, el responsable declara “que menos volumen no es positivo pero es un fenómeno natural de un deporte que madura”.
En este sentido, el gerente considera que la venta de palas de gama alta goza de buena salud, “incluso a precios más reducidos que hace años”. “Ahora no necesitas gastarte 300 euros para comprarte una buena pala, las hay por 150 euros de calidad top, bien porque están de oferta o porque algunas marcas no tienen un PVP de salida tan elevado”, prosigue.
Un mercado complejo
Tras unos años de cierre continuado de tiendas especialistas en pádel, Deportes Match es uno de los operadores con más puntos de venta física. A pesar de esta evidente fortaleza, su gerente afirma que “el mercado el pádel es cada vez más complejo porque existe una saturación de marcas en comparación con otros deportes de raqueta y porque la comercialización de las palas se sigue haciendo a través de portales como Wallapop o Milanuncios”.
Para superar esta incertidumbre, Bernardo Bernabéu apuesta por la omnicanalidad, “con la tienda online como canal con un mayor crecimiento”, y por los servicios al cliente. “Nuestra tienda central no es un comercio al uso, dispone de una pista de pádel. Además organizamos ligas o jornadas de test para acercarnos a los clientes”, explica.
Red estable
Preguntado por la posibilidad de ampliar el número de franquicias de Deportes Match, su gerente indica que actualmente no es una prioridad. “Si surge alguna opción interesante, la estudiaríamos, pero hoy por hoy no hay ninguna nueva apertura prevista”, concluye.
No hay comentarios
Añade el tuyo