(14-7-2021). El gerente de Deportes Match, Bernardo Bernabéu, considera que la falta de stock que sufre el mercado del pádel desde hace ya casi un año “ha sido beneficiosa” para el retail español porque ha supuesto “la práctica desaparición de la venta subterránea”. A su vez, ha mejorado la rentabilidad de las tiendas.
“La escasez ha sido muy beneficiosa para el canal tradicional de distribución porque, por un lado, se han limitado muchísimo las ofertas o descuentos, y por el otro, se ha prácticamente liquidado la venta de maletero o en otros canales oficiales”. Son palabras de Bernardo Bernabéu, gerente de Deportes Match, que cuenta con 3 tiendas propias en Alicante más 3 franquicias en Cartagena, Las Rozas y Barcelona, así como cuatro tiendas online diferenciadas y específicas de tenis (www.m1tennis.com), pádel (www.m1padel.com), frontenis (www.m1frontenis.com) y squash (www.m1squash.com).
“Gran parte de las ventas han vuelto al canal tradicional”, remarca Bernabéu, quién eso sí, reconoce que las marcas “han ganado mucho poder en el mercado porque lo tiene prácticamente todo vendido”. En este sentido, tienen una mayor capacidad para evitar grandes descuentos de sus productos. “En general, el mercado está mucho más tranquilo”, reflexiona el detallista.
Con todo, desde Deportes Match también ven la otra cara de la moneda: el estrés constante que supone la búsqueda de material. Lo que antes se solucionaba con una compra de pocos minutos, ahora requiere múltiples llamadas y gestiones, sin ni siquiera asegurarse el éxito en el suministro a corto o medio plazo.
Oportunidad para las marcas secundarias
En este sentido, Bernabéu ve más oportunidades de negocio para todas aquellas marcas más secundarias o locales, que en un mercado con oferta abundante se veían eclipsadas por las primeras enseñas. “Muchos clientes reservan la pala que les gusta o les encaja pero si tienen que esperar meses para recibirla, algunos cancelarán la compra y optarán por otra marca”, expone el detallista.
Desde Deportes Match sostiene que la marca ya no es en sí mismo un factor tan determinante a la hora de escoger la pala y toman más protagonismo la disponibilidad del producto y la adaptabilidad a las características de juego del comprador.
“Lejos de cubrir la demanda”
Preguntado por si se ha agudizado la falta de stock en los últimos meses, Bernabéu ha afirmado que “en algunas marcas empieza a llegar más producto, pero en otras no”. “Aún estamos muy lejos de cubrir toda la demanda del mercado y seguiremos así, como mínimo, los dos próximos dos semestres”, señala el gerente.
El alza en el precio de las materias primas, así como del transporte, son dos escollos que todavía condicionan la cadena de suministro. En este escenario, “la mayoría de las tiendas hemos optado por aumentar exponencialmente nuestras programaciones”.
50% más de ventas en el primer semestre
Deportes Match cerró el primer semestre del año con un crecimiento de las ventas del 50% en relación a 2019, con un gran dinamismo tanto en el canal físico como online. Precisamente, el e-commerce ya supone la mitad del volumen total de ventas de la cadena, con un peso todavía importante del mercado español.
A corto y medio plazo, el operador alicantino seguirá con inversiones en SEO, SEM y otras acciones de marketing digital, no sólo en el mercado doméstico, sino también en otros países europeos en los que el pádel ha explotado del todo, como Suecia, Bélgica, Italia y Portugal.
No hay comentarios
Añade el tuyo