(20-7-2015). Para el propietario de la tienda especializada en pádel Globopadel, el mercado se encuentra en una situación “casi irreversible” en el que las grandes perjudicadas son las tiendas. Y piensa que la supervivencia de los comercios pasa porque “nos dejen luchar a todos con las mismas condiciones”.
Globopadel inició su actividad hace ya tres años y medio pero en este 2015 “hemos notado que la venta ha empezado a bajar mucho”, comenta uno de sus impulsores. “Entre las marcas que venden directamente, las cuatro tiendas fuertes que copan gran parte del mercado y todas esas webs que se amparan en la falta de regulación para hacer y deshacer, las demás tiendas prácticamente no tenemos ventas que repartirnos”, lamenta.
Situación irreversible
Este detallista ve el futuro del mercado del pádel “muy negro” y estancado en una situación que cree “irreversible”. “Si se hace algún cambio éste debería ser muy radical, tajante, porque al consumidor se le ha acostumbrado a unos precios y a unas formas que será difícil que abandone. Por mucho que se busque proteger el precio, siempre encontrarán la forma de comprarlo más barato”.
Alianza entre tiendas
Un panorama desalentador el que dibuja este comerciante que, sin embargo, aplaude la existencia de asociaciones como la Ceip, entre cuyos objetivos se postula la ordenación del mercado nacional. “Hay que dar un voto de confianza a estas acciones, aunque sus componentes lleven un año de reuniones y yo aún no he visto que hayan sacado nada en claro”.
Aunque, añade, “no dejan de ser asociaciones de marcas, en las que no se incluyen los comercios”, y es que cree que “en el sector del pádel falta unidad entre los distribuidores. No existe ninguna comisión u organización que vele por la calidad del comercio y sin alianza poco se puede cambiar”.
Las mismas reglas para todos
Es por este motivo que opina que de la única manera que las tiendas de pádel podrían sobrevivir en un futuro “sería que el mercado nos dejara luchar a todos con las mismas condiciones, porque son las mismas marcas las que empiezan por hacer distinciones entre tiendas con tratos de favor. Las marcas son las primeras que ponen la zancadilla y que pusieron en marcha el todo vale y ahora ya no se puede volver atrás”, comenta apenado.
Y lamenta que en un futuro próximo “las tiendas de pádel desaparecerán en su mayoría, solo quedando las más fuertes y que puedan soportar este desorden”.
No hay comentarios
Añade el tuyo