ESENCI@L

Admite que el mercado vive una situación de gran alteración

Head afirma que la criba de las marcas de pádel menos posicionadas ya ha empezado

“No quedarán más de 20 enseñas en el mercado”

business-manager-de-la-división-de-deportes-de-raqueta-de-Head-Spain,-Ricardo-Brigolle-3-bis

MENSAJE A LAS TIENDAS. El business manager de la división de deportes de raqueta de Head Spain, Ricardo Brigolle, insta a las tiendas a ser conscientes y aceptar cuáles son los niveles de venta y crecimiento sostenibles, descartando que se vayan a repetir los crecimientos desmesurados de los últimos años.

(27-3-2023). El business manager de la división de deportes de raqueta de Head Spain, Ricardo Brigolle, califica de “convulso” el inicio de año en lo que se refiere al mercado del pádel. El directivo pide “paciencia” a las tiendas de pádel, asegurando que la práctica del deporte está en crecimiento y las pistas siguen llenas de gente jugando.

Head España creció el pasado año 2022 un 46%, batiendo su récord histórico de facturación con unos ingresos de 27 millones de euros. El 70% de ese total provino del universo raqueta. Dentro de esta división, las ventas de pádel triplicaron las ventas de tenis.

Según declara business manager de la división de deportes de raqueta de Head Spain, Ricardo Brigolle, tras los excelentes resultados de 2022, y teniendo en cuenta la coyuntura actual, el objetivo de la filial para este año es mantener la cifra de ingresos.

Sobre-programaciones

Brigolle analiza que las tiendas de pádel se encuentran en una situación de sobre-stock, después de haber realizado “sobre-programaciones” de producto el pasado año, que no se correspondieron finalmente con los niveles de la demanda.

El exceso de producto también afecta actualmente a la mayoría de marcas, según apunta el directivo, ya que la fabricación se incrementó en general ante la euforia programadora de las tiendas.

El directivo reconoce que la situación económica no acompaña al consumo. También el jugador de pádel estaría priorizando sus gastos y alargando más la vida de palas, pelotas o calzado.

Pero, por otra parte, Brigolle recuerda que es normal que la demanda baje durante los meses de invierno. Al respecto, apunta que los pasados meses de enero y febrero fueron especialmente fríos, con el perjuicio que ello supuso también para la venta de productos de pádel.

Optimista pese a la alteración actual del mercado

“La venta de pádel ha pasado de una gran aceleración al frenazo. El mercado está muy alterado”, afirma Brigolle. No obstante, el directivo asegura que “yo soy optimista porque veo los clubes llenos, el deporte sigue en auge y, tarde o temprano, la gente volverá a comprar producto”.

En este sentido, el directivo pronostica que “con la llegada de la primavera, el buen tiempo, los torneos, los eventos… las compras volverán a un ritmo normal”.

No obstante, Brigolle manifiesta que las tiendas también tienen que ser conscientes y aceptar cuáles son los niveles de venta y crecimiento sostenibles, descartando que se vayan a repetir los crecimientos desmesurados de los últimos años.

Exceso de marcas de palas pádel insostenible

Brigolle manifiesta que, en la situación actual de mercado, se está constatando un exceso de marcas de palas de pádel que resulta insostenible. El directivo detecta que ya se está produciendo una selección natural, dado que con la normalización de la oferta los clientes se decantan por las marcas top frente a marcas de segunda o tercera categoría.

El business manager de Head España recuerda que durante la escasez de la pandemia las tiendas compraron producto de cualquier proveedor, mientras que nacían multitud de marcaa pequeñas “lanzadas a la aventura para aprovechar un mercado muy positivo”.

Brigolle señala que, en la actualidad, muchas tiendas acumulan stock de marcas pequeñas que “la gente ya no quiere”. El directivo añade que “al tener exceso de stock sin salida en el mercado, esas tiendas no disponen de liquidez para comprar palas de marcas top que sí tienen demanda”.

En definitiva, prevé que se produzca una criba de proveedores de palas de pádel. El directivo recuerda que en un deporte más asentado, como el tenis, las tres marcas top se reparten el 80% del mercado. En pádel no espera que se produzca una concentración tan acusada, pero considera “previsible que sólo perduren unas 20 marcas”.

 Tenis, lento pero estable

Frente a los agresivos vaivenes del mercado del pádel, la demanda en el universo tenis avanza “de manera lenta pero estable”, comenta Brigolle. El directivo recuerda que se trata de un mercado muy maduro que “no va a dar un gran salto de un año a otro, pero se mantiene con crecimientos pequeños y sostenidos en el tiempo”.

Brigolle calcula que para Head España la demanda de producto de tenis está creciendo en torno a un 4% en lo que llevamos de año, respecto al mismo período del año anterior. En cambio, no considera oportuno hacer comparaciones sobre la demanda de pádel, dadas las múltiples alteraciones que ha sufrido ese mercado de un año a otro.

Nuevas palas y raquetas

Head lanzó el pasado mes de diciembre la serie ‘Speed’ de palas de pádel que “está funcionando bien”, según destaca el directivo. Asimismo, la enseña acaba de entregar a las tiendas su nuevo calzado de pádel Motion Pro. Brigolle manifiesta que éste tuvo una gran aceptación entre los profesionales durante la campaña de sell in y se muestra expectante respecto a la respuesta por parte del consumidor final.

En cuanto a tenis, Head lanzó el pasado febrero el modelo 2023 de su icónica raqueta ‘Radical’. Dentro de cuatro semanas prevé hacer lo propio con la nueva versión de la raqueta ‘Gravity’, según anuncia Brigolle.


No hay comentarios

Añade el tuyo