Quantcast

ESENCI@L

Asics hace su apuesta por la nueva categoría Training

Albert-LopezAsics

Albert López sustituye a Alberto Gaudioso como director de marketing, trade marketing y producto en Asics Iberia.

(16-3-2015). La marca tiene previsto lanzar su primera colección de ‘Traning’ para esta temporada otoño-invierno 2015. Estará compuesta por calzado y textil técnico y diseñada para un “nuevo consumidor de fitness y running”.

Así lo ha confirmado el nuevo director de marketing y producto de Asics Iberia Albert López, quien coge el testigo en este 2015 de Alberto Gaudioso, quien ha sido promocionado como responsable de desarrollo de la marca en mercados emergentes.

La nueva colección de Training llegará previsiblemente a las tiendas este próximo mes de junio y con ella Asics pretende presentar sus credenciales en una nueva categoría de productos por la que han empezado a apostar varias marcas de running.

Un nuevo consumidor
“El mercado está cambiando. El consumidor de fitness exige cada vez más tecnicidad en sus productos y ya no es un deportista que se queda en el gimnasio, sino que complementa su entrenamiento en el exterior, por ejemplo, corriendo”, señala Albert López, quien añade que esta colección “se venderá en tiendas que apuesten por la tecnicidad y trabajen una buena presentación del producto”.

Asics no es la única marca que se ha dado cuenta del nacimiento de esta nueva categoría. En los últimos meses son varias las enseñas que han manifestado su intención de aportar al “nuevo perfil de deportista” un producto acorde a sus necesidades. Así lo han confirmado también Puma, Reebok o New Balance. “Ha surgido un nuevo tipo de runner urbano que complementa su entrenamiento de running con ejercicios en el gimnasio y viceversa, practicantes de fitness que se lanzan a correr”, señalaban desde New Balance recientemente.

Estamos pues ante una nueva categoría, que las marcas han bautizado bajo la nomenclatura de Training, y de la que bien seguro en los próximos meses se oirá hablar más de ella.

Running y pádel, los pilares
Asics no ha querido dejar escapar la oportunidad de este nuevo nicho de mercado que se abre, aunque donde se concentra verdaderamente su fuerza es en el running y el pádel, como confirma Albert López.

“En el año 2006, Asics ocupaba el puesto número 18 en el mercado de running, hoy estamos en el Top3. Mientras que en calzado de pádel nuestra posición de liderazgo es clara. Running y Pádel se han convertido en los dos pilares de la marca en España y es donde vamos a seguir centrando gran parte de nuestra estrategia”, señala.

En el caso del running, Asics ha ideado una extensa colección de textil y calzado para este 2015, presentada en gran parte en la reciente feria del corredor del maratón de Barcelona, y que destaca por “una mayor comodidad y modernidad en los diseños, sin olvidar una alta tecnicidad”, describe López.

En el caso de pádel, la apuesta de este año gira en torno del fichaje de la nueva pareja de Fernando Belasteguin, Pablo Lima.

Aunque, tanto en running como en pádel, la marca ha asegurado que este año centrará su apuesta en el textil. “Es nuestra prioridad y el segmento de mercado donde hay más potencial de crecimiento”, comenta.

No más tiendas propias en España, por el momento
Asimismo, Albert López ha aprovechado para confirmar la apertura el pasado 27 de febrero de una nueva flagship de Asics en Madrid, en la calle Alcalá 44, de características muy similares a la que la marca ya cuenta en la Diagonal de Barcelona.

Además, de estas tiendas buque insignia en Madrid y Barcelona, la marca cuenta con otras dos tiendas propias en Madrid y otra en Bilbao. En total, cinco tiendas monomarca, a las que Albert López asegura que no se unirán más a corto plazo: “En lo que respecta a España, la expansión 2015 con tiendas monomarca ha finalizado por el momento”.

Para López, estas tiendas “son una forma más de expresión del márketing y somos muy cuidadosos de que sus localizaciones no afecten a nuestras tiendas clientes”. Asegura que “el canal tradicional es nuestra prioridad y estas tiendas no buscan competir directamente con nuestros clientes, sino aumentar el conocimiento de la marca en la zona”.

En este sentido, López concluye que “la estrategia de Asics nunca ha sido crecer en volumen y resultados a corto plazo porque consideramos que las marcas técnicas no deben apostar por esta dinámica, y seguiremos con la misma filosofía que nos ha permitido crecer con doble dígito en los últimos siete años”.


No hay comentarios

Añade el tuyo