(2-7-2018). La fuerte competencia de precio presente durante todo el año sumado a un cambio en la climatología, han llevado a las rebajas de verano a ejercer un impacto cada vez menos significante en las cuentas de las tiendas de running, las cuales prevén una campaña 2018 mejor que el pasado año, pero igualmente “poco significativa”.
Tras una campaña de rebajas de verano 2017 que la mayoría de tiendas especialistas en running consultadas coinciden en valorar que fue “nefasta”, las previsiones para esta recién estrenada temporada de rebajas son optimistas, teniendo en cuenta aquel dicho de que “ya no puede ir a peor”.
Sin embargo, hace tiempo que se respira entre los detallistas una sensación de que las rebajas de verano ya no son lo eran. De hecho, explica el propietario de las tiendas Twinner Running Center, Santiago Sánchez, “han pasado de ser bastante importantes a casi nada relevantes”.
Las rebajas de verano han pasado de ser bastante importantes a nada relevantes
Ofertas permanentes
Dori Fernández, de la cadena andaluza de tiendas Run 04, apunta a la fuerte competencia por precio en la que está inmersa el sector como una de las posibles explicaciones de la pérdida de fuerza de este periodo de descuentos. “Cada vez el impacto de las rebajas es menor en el consumidor, ya que dispone de ofertas y rebajas durante todo el año. Cada año empeora la situación y se multiplica la cantidad de ofertas y rebajas que se exponen en distintas plataformas y las grandes superficies”, opina lamentando que ante esta situación “es difícil para una tienda mantener ese ritmo de competitividad”.
Al goteo constante de descuentos y ofertas se suma el hecho de que cada vez son más los comercios que avanzan el inicio del periodo de rebajas, tradicionalmente fijado en el 1 de julio, fecha que pocos respetan ya. “Desgraciadamente, es una tendencia general y nos perjudica a todos”, señala Raúl Varelo de The Tribe Concept, quien pronostica que “de seguir así, acabaremos en un único periodo de rebajas permanente”.
Acabaremos en un único periodo de rebajas permanente
Adaptarse al clima
Tampoco ayuda el cambio climatológico que estamos experimentado y que este 2018 ha dado como resultado un invierno más largo y una entrada más tardía del calor. Lo comido por lo servido, las tiendas se congratulan de haber contado con tiempo suficiente para liquidar el stock de invierno, pero a expensas de reservar el género de primavera-verano hasta la propia llegada del verano.
Precisamente, que el calor no se haya presentado en la península hasta este mes de junio puede haber influido, en opinión del Ceo de Runnics, Eduardo Berrocal, a que la campaña de rebajas se adelantara. En este sentido, se desmarca del resto de tiendas y cree que este periodo de rebajas puede ser “más fuerte” que anteriores debido a que “los clientes han comprado menos en primavera la colección de primavera-verano”.
Lo cual ofrecería a las tiendas la posibilidad de aumentar su ventas en volumen, pero no en valor, si la nueva colección se oferta desde junio con descuentos.
“Lo que no se ha vendido antes, no se recupera”, opina Santiago Sánchez quien apunta a la necesidad de “aceptar que hay un cambio de ciclo y adaptarse a él”. En su caso, explica, “compramos bien en Q1, apenas en Q2 y adelantamos el servicio de Q3”. “En verano apenas se vende running respecto a años anteriores por culpa del clima, pero también porque la gente prefiere reservar y usar sus recursos para las vacaciones”, añade.
El canal online, otra historia
En lo que respecta a la venta online, los comercios consultados prevén una buena campaña de verano. Eduardo Berrocal considera que “tanto las rebajas de verano como las de invierno son muy importantes. Junto con el Black Friday, son los picos de venta y en estos periodos se concentran más del 60% de las ventas anuales”.
El concepto descuento sigue estando muy relacionado a Internet y de ahí que los comercios online puedan ver los periodos de rebajas como un recurso muy útil para seguir aumentando ventas durante los meses de calor.
Los periodos de rebajas y el Black Friday pueden llegar a concentrar más del 60% de las ventas anuales
Sin embargo, para 42k Running, nada equipara ya en ventas y en impacto al Black Friday, que es la única campaña como tal de descuentos que este fabricante y comercio online practica durante el año. “Con el calor y el cambio de hábitos vacacionales, detectamos que la actividad de los corredores disminuye, así que ponemos todas las energías en nuestro Top de ventas, el viernes negro”, señala Pilar Gascón.
Calzado más que textil
En cuanto a la tipología de producto que se prevé dar mejor salida estas rebajas, las tiendas de running consultadas coinciden en destacar que las ventas se concentrarán principalmente en el calzado, seguido de accesorios y complementos con precios más atractivos que durante la temporada, y el textil.
La venta de ropa técnica sigue sin despegar en el canal del running y los detallistas consultados no auguran que la tendencia cambie significativamente con las ofertas. “La zapatilla es lo que más consume el corredor y es lo que más esperamos vender”, sentencia Dori Fernández.
No hay comentarios
Añade el tuyo