(5-3-2018). Tras 7 años en el mercado online, el comercio deportivo Deporr opina que la competencia por precio “se ha recrudecido” en Internet y defiende que la supervivencia de una gran parte de las tiendas online de deporte va a depender de si cuentan o no con una tienda física.
“La omnicanalidad va a ser obligatoria para la mayoría de tiendas de deporte”. Así de taxativo se muestra el gerente del comercio online Deporr, Sergio Martín, quien no sólo cree firmemente en la supervivencia de las tiendas físicas, sino que además atribuye al comercio offline un papel vital en el futuro de la gran mayoría de tiendas online.
En su opinión, “una tienda física sin presencia en el canal online no tiene futuro, pero tampoco lo tienen la mayoría de tiendas online que no cuenten con el soporte de un comercio físico”. Una condición de la que tan solo quedarían al margen los operadores online mejor posicionados que, dice, “al final son cinco”. “El resto de comercios online debemos competir con estos cinco operadores y, para jugar en su liga, es necesario dar un paso hacia la omnicanalidad”.
Considera que el comercio físico no tiene contados sus días con el avance del comercio online, sino todo lo contrario. “La tienda física permite enriquecer la experiencia de compra y, por lo general, a la gente le gusta visitar las comercios”, comenta añadiendo que estas tiendas físicas “deben contar con un catálogo grande y variado, proporcionar experiencias y ofrecer un precio que no haga sentir al cliente que ha sido tonto por no buscar la oferta en Internet”.
Sometidos a la esclavitud del precio
Porque, según admite, “el precio sigue importando mucho, tanto en la venta offline como en la online” y, en el caso del canal online, “las guerras de precio se han recrudecido”, lamenta. “Por desgracia, muchos esperábamos que con la limpieza de comercios que ha habido, la competencia por precios perdiera agresividad, pero la realidad es distinta. Los líderes de la venta online de artículos deportivos mantienen la guerra de precios e incluso se agravó durante el pasado 2017”.
Preguntado por las medidas llevadas a cabo por algunas marcas para mejorar la convivencia del mercado online con el offline, Martín considera que “las marcas llevan 7 años mostrando sus intenciones de actuar y han dado algunos pasos, como la distribución selectiva, pero a la hora de la verdad, estas medidas no cambian nada”.
Subir a primera división
Deporr irrumpió en el mercado deportivo online hace ahora siete años con una oferta especializada en running y trail running. Con el tiempo, el comercio ha ido ampliando su catálogo incluyendo las disciplinas de natación, triatlón, fitness, outdoor y casual, siendo aún el running su principal mercado.
El pasado 2017, la compañía cerró su ejercicio con una evolución plana de su fascturación en relación al ejercicio anterior, esperando poder volver a crecer este 2018 que Martín prevé que será “mejor en ventas”. En el caso concreto del running, “las ventas bajaron mucho en los tres primeros cuatrimestres del 2017 y se recuperaron en el último. La tendencia para este 2018 es que sigan mejorando”, analiza.
El objetivo que se ha marcado la compañía afincada en Elche para este año es “dar el salto de la segunda a la primera división del comercio deportivo online”. Para lo que busca “un socio” dentro del mercado deportivo con el que prosperar y crecer.
No hay comentarios
Añade el tuyo