ESENCI@L

Health inicia su ofensiva en España en un momento de “nuevo auge” del running

Tecnología y servicio ágil a tienda, sus bazas

health-albentosa

José Manuel Albentosa, junto a Jorge Diaz (Todotrofeo), lideran el proyecto de Health Iberia.

(18-1-2021). La marca técnica de running ha iniciado su campaña de sell in de la colección Otoño-Invierno 2021. Su carta de presentación en el mercado español, después de que el estallido de la pandemia retrasara su lanzamiento previsto para el pasado verano. Aún así, la marca confía encontrarse en el momento adecuado en el lugar adecuado, tras detectar un “nuevo auge” de la práctica de running.

Health desembarca finalmente en el mercado ibérico. Después de posponer su lanzamiento, previsto para el pasado verano, debido a la pandemia por Covid19, la marca de origen chino ha arrancado el sell in en el mercado ibérico de su colección para Otoño-Invierno 2021.

Una colección compuesta por más de 80 referencias de calzado de running y atletismo, así como una colección textil y de accesorios que completan la propuesta de la marca. Sin embargo, como puntualiza José Manuel Albentosa, CEO de la filial Health Iberia, “el foco estará principalmente en el calzado”, presentándose la marca como una enseña especializada en asfalto (95% de la oferta se engloba en este apartado) y de pisada neutra.

Tiendas de running y multideporte

Albentosa afirma que una de las principales bazas de Health en el mercado es su alto contenido tecnológico, disponiendo de hasta 10 tecnologías aplicadas a la suela, mediasuela y upper de las zapatillas Health.

Albentosa explica que Health se dirige a dos tipos de corredores; los ocasionales que combinan el correr con otros deportes, y los corredores dedicados en esencia a esta disciplina.

Del mismo modo, la intención de la filial ibérica es de dirigirse a dos tipos de tiendas. Es decir, las especializadas en running y también las multideporte y los e-commerce que demuestren una cierta dedicación al running. El mínimo, señala el directivo, “será que vendan entre un 15 y un 20% de calzado running”.

Mercado “revolucionado”

En opinión de José Manuel Albentosa, Health llega al mercado ibérico en un “buen momento”. Puesto que considera que “tras el confinamiento, el mercado del running está viviendo una revolución”.

El Ceo de Health Iberia es consciente de que “la práctica deportiva está huyendo de los espacios cerrados por miedo al Covid, y los dos deportes que están saliendo beneficiados son el ciclismo y el running”.

En el caso concreto del running, opina que el mercado “está viviendo un nuevo impulso”, después de que el boom de la pasada década se desvaneciera y diera paso a unos años de estabilización y concentración del mercado. “Se está incorporando al running gente que viene de otros deportes que por las restricciones no los puede practicar ahora, así como nuevos corredores surgidos del confinamiento. El mercado vuelve a crecer y Health se incorpora en el momento que el mercado se está ampliando”.

Para lograr posicionarse, la marca jugará principalmente tres bazas. Una fuerte apuesta tecnológica, introduciendo en su calzado hasta diez tecnologías; presencia en carreras, siendo ya la zapatilla oficial de 15 eventos en España (entre los que se encuentra los Picos de Europa y la Costa Blanca Half Marathon); y buen trato con los detallistas. “Vamos a ofrecer un margen comercial muy interesante, con el objetivo de que las tiendas tengan un importante beneficio con nosotros”, señala Albentosa.

Puerta a Europa

Health cuenta con una dilatada experiencia en el mercado asiático, donde opera desde su nacimiento en China en 1984. A nivel internacional, la marca ha buscado ganar reconocimiento aliándose con organismos oficiales, como World Athletics (antigua IAAF), con la que colabora estrechamente en un centro de investigación y desarrollo de calzado de atletismo que Health dispone en Beijing. Asimismo, desde hace 4 años es calzado oficial de la AIMS (Asociación Internacional de Maratones y carreras de Larga Distancia).

Como parte de su plan de internacionalización, la marca instauró durante el pasado 2020 en Ibi (Alicante) la filial Health Iberia, dirigida por el propio José Manuel Albentosa y Jorge Díaz, propietario de Todotrofeo, y que actúa de General Manager de Health en Iberia.

El plan de la marca es desarrollar el posicionamiento de Health en Iberia durante este 2021, para comenzar la ofensiva a los principales mercados europeos en 2022. Entre las prioridades, Albentosa marca Francia, Italia, Alemania y Reino Unido, estando en los planes de la empresa también aterrizar en Escandinavia. Para ello, la marca planea instaurar una red de distribuidores por el continente.

“Somos la puerta de entrada a Europa y desde Health Iberia seremos los responsables de desarrollar la marca en el continente”, señala el directivo de la filial, quien afirma haber tenido ya propuestas para la distribución de la marca en algunos países, aunque por el momento “nos centraremos en Iberia”.

Health trabaja con dos colecciones anuales, previendo finalizar el sell in de esta primera colección otoño-invierno 2021 en Semana Santa, con servicio en agosto. La marca espera obtener una buena acogida en el mercado, después de hacer un test durante el pasado Black Friday en el que abrió en Alicante una pop-up store en la que “liquidamos 1.000 unidades muy deprisa”. “La reacción de los corredores es de sorpresa por que una marca que no conocían pueda ofrecer un calzado de tan buena calidad”, concluye.

Apoyando esta confianza en la marca, Health cuenta ya con diversos embajadores en nuestro país, entre ellos los recordman de España de Maratón (Julio Rey) y de Media Maratón y 10.000 metros (Fabián Roncero), así como con la cuatro veces Campeona de España Absoluta de Salto de Longitud y Olímpica en Río de Janeiro (2016), Marieta Jover, y la corredora Laura Méndez, primera española en las Medias Maratones internacionales de Barcelona 2020 (1h13’19”) y Valencia 2019 (1h13’43”).


No hay comentarios

Añade el tuyo