ESENCI@L

Prevé que el sell out de este año se dinamice a partir de primavera

Running ZGZ prioriza el aumento del margen para este 2023, “incluso a costa de perder ventas”

Running-Zgz-CEO-David-Constante-2-bis

Según explica el propietario de Running Zgz, David Constante, el grueso de las ventas (63%) del establecimiento radica en las ventas de su tienda física, mientras que el 37% proceden de su ecommerce.

(7-2-2023). A falta de cerrar definitivamente los números, Running ZGZ finalizó 2022 con un crecimiento de en torno a un 5% respecto a 2021, lo que significa obtener un nuevo récord de facturación, según declara su propietario, David Constante. Sin embargo, el detallista no se muestra satisfecho debido a la gran caída de márgenes.

“En 2002 vendimos más, pero con un peor resultado final, no estamos contentos del todo”, afirma el propietario de la tienda Running Zgz, David Constante. La estrategia de este histórico establecimiento de Zaragoza para el vigente 2023 pasa por “intentar recuperar algo del margen perdido, aunque ello pueda significar vender menos”.

Constante expone que “vamos a tener que subir los precios para ganar margen, todos los costes han subido y no nos queda más remedio; pero sabemos que como consecuencia van a bajar nuestras ventas online, porque si la competencia tiene precios más bajos las ventas se resienten mucho”.

Online vs offline

El detallista explica que en la tienda física cuenta con una clientela fidelizada. Además, en ese ámbito disponen de más herramientas para suavizar el impacto de una subida de precios, como la celebración de eventos, carreras, grupos de entrenamiento o acuerdos con otros colectivos de la zona.

Constante sostiene que, una vez está el cliente en la tienda física, es muy difícil que deje de producirse la venta por unos pocos euros de más en el precio de un producto. En cambio, en el canal online unos pocos euros de diferencia hacen que el cliente se vaya al operador más barato.

Para Running ZGZ, las ventas online suponen en torno al 37% de los ingresos, mientras que el 63% restante procede de las ventas offline. En ambos canales aplican los mismos precios para no penalizar a los clientes de la tienda a pie de calle.

Constante plantea que “tenemos que encontrar el equilibrio, iremos analizando mes a mes y viendo cómo jugamos con la política de precios y con la venta en los dos canales, para seguir vendiendo online sin que nos perjudique en la tienda física y viceversa”.

Récord de facturación

Running ZGZ obtuvo en 2021 una facturación récord de 710.000 euros, un 65% más que en 2020. En 2022, pese a iniciar el año con unos objetivos de crecimiento de entre un 20% y un 25%, las ventas finales se sitúan en torno a un 5% de incremento. “No creo que lleguemos a los 800.000 euros”, avanza Constante a la espera de tener los números concretos en los próximos días. Pese a obtener un nuevo récord de facturación, el detallista no oculta su insatisfacción.

El minorista explica que tras un 2021 excelente en ventas y con buenos márgenes, con “el mejor crecimiento de la historia del negocio”, las expectativas para 2022 eran muy altas: la planificación y compras fueron realizadas con unas previsiones que no se correspondieron después con la realidad.

Constante indica que el pasado año se produjo una merma progresiva de ventas durante la segunda mitad del año.  Especialmente, en el último trimestre, que es el más importante del año al contar con las campañas de Black Friday y de Navidad, se dieron caídas de demanda “muy importantes”. A ello se unió una disminución de márgenes provocada por la bajada generalizada de precios en un escenario de sobrestocks entre la mayoría de operadores, según explica el detallista.

Recuperación a partir de primavera

De momento, 2023 ha empezado prolongando la tónica de escasa demanda experimentada en diciembre. Constate asegura que las ventas han caído alrededor de un 25% respecto a enero de 2022. El detallista confía en que la situación pueda cambiar a mejor a partir de la primavera.

Constante sostiene que las ventas del sector deportivo “tienen que ver mucho con el ánimo de la gente, porque también vendemos superación, energía, alegría…”  El detallista añade que “ahora mismo hay mucha incertidumbre, la gente está preocupada por la situación económica y no tiene esas ganas”.

No obstante, confía en que en las próximas semanas la llegada de un clima más favorable para la práctica del running, junto a una paulatina mejora de la situación económica, sirvan para animar la práctica deportiva y el consumo.


No hay comentarios

Añade el tuyo