(23-7-20). El actual buen dinamismo de las ventas en la categoría de running se puede frenar a medio plazo si no se recuperan las carreras amateurs. Esta es la reflexión del propietario de Running ZGZ, David Constante, quién, asimismo, pronostica un impacto negativo de la crisis económica derivada de la pandemia en los próximos meses.
Desde mediados de mayo, Running ZGZ está registrando un incremento medio de las ventas del 20% en la tienda física, en relación al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, su propietario, David Constante, asegura que “si no se reactivan las carreras a medio plazo, no tengo muy claro que se puedan mantener estos incrementos”. El detallista añade que “no creo que a los corredores les motive sólo salir a entrenar. Necesitan objetivos concretos”.
Constante considera que habrá personas que perderán el interés por correr sin un calendario de competiciones a la vista, lo que impactaría de lleno en las ventas de la categoría.
El fundador de Running ZGZ se muestra convencido, además, de que la agudización de la crisis económica prevista para los próximos meses va a afectar a las ventas del retail deportivo en general y a las del running en particular, a pesar de que la práctica se pueda mantener.
“El corredor se lo pensará dos veces antes de comprar una zapatilla de gama alta o pagar la inscripción de un maratón”, afirma Constante. Sin embargo, el detallista es consciente de que la situación del mercado cambia de manera rápida y continua, con lo que “tendremos que adaptarnos”.
Ventas con escaso margen
Como ejemplo, Constante se refiere al hecho de que “a finales de marzo todos pensábamos en reducir un 25% las programaciones para paliar las pérdidas derivadas del cierre de las tiendas, pero una vez se han reabierto se ha producido un boom. Incluso algunos proveedores están teniendo dificultades para servir el producto a tiempo”, afirma.
Desde Running ZGZ reconocen que el gran volumen de ventas de mayo, junio y parte de julio se ha realizado con un escaso margen comercial, si bien puntualiza que “llevamos ya unas semanas con producto nuevo de la temporada otoño-invierno y estamos obteniendo un margen correcto”.
Buen funcionamiento de la cita previa
La tienda zaragozana reabrió en mayo con cita previa y ya no ha dejado de lado este sistema, “ante la posibilidad de que volviéramos a tener restricciones”. La capital aragonesa ha sufrido rebrotes y las autoridades recomiendan ese modelo de servicio para atender a los clientes.
A diferencia de otros operadores del mercado que registran una facturación menor con la cita previa, Constante defiende su implantación “porque conviertes en ventas prácticamente la totalidad de las visitas y porque trabajamos con una mayor eficacia”. La tienda cuenta con cuatro puestos de atención, que reciben clientes cada 15 minutos.
Constante considera que “va a ser difícil que los clientes acepten del todo el sistema de cita previa porque es más engorroso de gestionar que no venir a la tienda directamente, aunque para nosotros es mucho más eficaz porque evitamos las aglomeraciones de las 6 o las 7 de la tarde y podemos escalonar mejor a los trabajadores”.
Protocolos sanitarios para las carreras
Running ZGZ es el organizador oficial de la Media Maratón y la Maratón de Zaragoza, cuyas nuevas fechas oficiales previstas son el 30 de septiembre y el 8 de noviembre, respectivamente. El detallista ya ha consensuado los protocolos sanitarios para la celebración de ambas competiciones con el Director General de Deportes de Aragón y ahora será la Dirección General de Salud del Gobierno aragonés la que tendrá que dar el visto bueno. Posteriormente, Constante tiene previsto reunirse con el Ayuntamiento de Zaragoza.
El detallista es consciente de que las carreras se llevarán a cabo en función de la situación existente. Entre las medidas a adoptar, destacan que la recogida de dorsales se haría por horas y que la salida de los corredores se efectuaría de manera espaciada cada dos segundos y a partir de cuatro carriles. “Tenemos capacidad para dar salida a 3.000 personas en 30 minutos”, afirma el detallista.
Los corredores se ordenarían en función de marcas previas o el tiempo previsto para la carrera y de cara a clasificación general contaría el tiempo neto. Además, la organización prevé que no haya música alta para que los participantes puedan hablar entre ellos sin tener que acercarse.
Salida específica para los profesionales
La Maratón de Zaragoza será también el Campeonato de España de Maratón 2020. En este caso, desde la organización prevén que se pueda realizar una salida conjunta de los corredores apuntados, al ser un número más reducido. “Actualmente, el gobierno de Aragón permite carreras de menos de 400 corredores”, concluye Constante.
No hay comentarios
Añade el tuyo