(14-9-2015). Saucony se ha fijado como objetivo ganar notoriedad en el mercado del running y, para ello, la marca considera que debe mejorar el conocimiento de la marca por parte de la masa de runners, sobre todo, de los que corren de forma más esporádica.
Para el director de la distribuidora de Saucony en España, Deerfoot Sport, César Fernández, la proyección de la marca americana en el mercado español de running es “muy positiva”, como muestra la progresión al alza de sus ventas, que “en este 2015 previsiblemente crecerán un 25% respecto al año anterior”.
Dentro del segmento técnico, “Saucony se encuentra bien posicionada entre el perfil de corredores que practican running al menos tres veces por semana y somos una de sus opciones de compra”. Sin embargo, admite Fernández, “aún nos falta ganar notoriedad en el segmento de corredores más ocasionales, que corren de forma más esporádica”.
Saucony, que mantiene entre sus objetivos a largo plazo situarse entre las tres primeras marcas del running -lugar ahora reservado para Asics, Nike y Adidas-, cree que “la forma de ganar posicionamiento en el mercado es incrementando la notoriedad de la marca, y ahora pasa por hacernos conocer entre el público general”, señala Fernández.
Es por este motivo que la marca está desarrollando diversas políticas de markéting con el objetivo de llegar a ese consumidor. Y en este camino, Saucony considera a las tiendas multideporte que apuestan decididamente por el running, un buen aliado.
“Saucony tiene un potencial de crecimiento importante entre el corredor ocasional, que es un público que compra en el canal multideporte, y es donde queremos ganar presencia”.
Multideporte vs especialista
Para César Fernández, las tiendas multideporte y especialistas en running “pueden convivir en el mercado”, siempre y cuando “las marcas apliquen una buena segmentación de producto y aporten a cada tipo de tienda el producto más adecuado”.
En cuanto al comportamiento de las tiendas multideporte frente al running, Fernández considera que “se ha entendido que el running es una buena oportunidad de negocio para la tienda de deportes pero que no debe ser tomado como la salvación. Las compras en las programaciones se hacen con mayor precaución y, en general, todos los detallistas están siendo cautelosos”.
Aunque entiende el malestar que puede generar a algunas tiendas que comercios multideporte exploten únicamente el argumento del precio cuando se trata de vender running. “Por lo general, nos estamos encontrando que las tiendas multideporte tratan bien el producto de running, aunque hay algunas que se limitan a abrir un lineal de zapatillas de running sin implicarse en el deporte. Es cuando se sucede que el único argumento hábil de venta sea un precio bajo”. A lo que añade que “la tienda multideporte que vende running, debe implicarse activamente en este deporte”.
Novedades 2016
Tras la buena acogida que han obtenido las ISO Series, Saucony está centrada ya en los lanzamientos del 2016, en los que “presentamos una nueva versión de la Triumph con PowerGrip y renovamos nuestros modelos consolidados, como son también la Kinvara y la Peregrin. También ampliaremos nuestras propuestas para mujer”.
A nivel de trail running, “reforzaremos la gama, ya que actualmente el 80% de las ventas se concentran en la Exodus y hemos mejorado el resto de modelos para tener una oferta más completa y compensada”, admite.
No hay comentarios
Añade el tuyo