Quantcast

ESENCI@L

Twinner Running Center: “En España es imposible vender running al pvpr”

twinner-running-center-cmdsport

Interior de una de las tiendas de la cadena Twinner Running.

(28-9-2016). El propietario de la cadena de tiendas de deporte y de running, Santiago Sánchez, tiene claro que al mercado de running aún le queda mucho recorrido antes de tocar techo. Aunque el tema del precio es una batalla perdida y para vender “no se puede respetar el precio recomendado”.

Así lo lamenta el propietario de la cadena de tiendas Twinner Running Center, quien asegura que “no hay prácticamente ninguna tienda que respete el precio de venta recomendado por las marcas”. Lo cual, especifica, no se trata de que todas las tiendas incurran en una competencia desleal ni exista una guerra de precios desmesurada, sino que “si se quiere ser competitivo, hay que ofrecer un precio inferior al pvpr, sin ser agresivo e intentando no dañar el mercado”.

El running sigue al alza

Que exista una presión a la hora de respetar el pvpr no es, a modo de entender de Santiago Sánchez, una consecuencia de que el running esté tocando techo, sino todo lo contrario. “A diferencia del pádel, que vivió un boom y se ha desinflado; el running ha conseguido mantener un crecimiento regular y su consumo sigue aumentando”. “Sigue incrementándose la cifra de nuevos corredores y los runners habituales buscan nuevas experiencias en disciplinas hermanas como el trail running. Además, la moda deportiva se inspira prácticamente en su totalidad en el running. Es un deporte en auge y está también en la calle -la moda-, así que aún es un mercado fuerte”, concluye.

Simplemente, añade, “cuando algo funciona, las tiendas quieren aprovechar el repunte y el consumo se reparte entre más”. Y ante este escenario, “depende de las armas de cada detallista el conseguir la venta”.

Identidad

Sin embargo, este detallista coincide con otras voces que aseguran que en los últimos meses el mercado del running ha visto desaparecer varias tiendas especializadas en este universo, lo cual califica de “razonable” al no poder estas tiendas “competir con las mismas condiciones que grandes cadenas o tiendas asociadas a grupos de compra”.

También considera que “hay otro tipo de tienda que está desapareciendo del mercado de running, que es aquel que se introdujo en este universo sin un proyecto sólido ni objetivos marcados”.

Porque considera que para mantenerse a flote en este mercado es crucial “la identidad; saber quién eres y a qué tipo de clientela te diriges como tienda”. Y pone un ejemplo: “si quieres que el cliente te identifique como especialista debes tener una actitud y un surtido que diga que eres especialista”.

Twinner Running Center cuenta actualmente con cuatro comercios físicos y una tienda online, cuyo crecimiento ha sido exponencial desde hace cinco años. Su propietario está convencido que las tres claves para mantenerse en el mercado actualmente pasan por “cuidar la clientela, tener surtido y ser competitivo”.


No hay comentarios

Añade el tuyo