FITNESS

Lanza una campaña multicanal bajo el lema ‘deja que me cuide’

Adecaf apela al apoyo ciudadano para levantar el cerrojazo a los gimnasios

La patronal no cree “saludable” que el cierre de centros se prolongue

campaña-adecad-deixamqueemcuidi-bis

OBRIU GIMNASOS. Adecaf ha activado una web para promocionar su campaña que lleva por nombre obriugimnasos. Desde la Adecaf sostienen que "“si no permitimos que las personas se cuiden a sí mismas llevando un estilo de vida saludable generaremos un daño irreparable a su salud”. La patronal considera crucial la aportación de los servicios deportivos en ese sentido.

(6-11-2020). La patronal catalana de gimnasios y centros deportivos Adecaf acaba de arrancar una campaña en defensa de la aportación de este tipo de instalaciones para la salud de los ciudadanos. La campaña nace como respuesta al cierre que sufre el sector y sus impulsores subrayan que no creen “saludable” que éste se prorrogue después del 13 de noviembre.

La campaña multicanal que hoy inicia la Adecaf nace como respuesta al cierre de centros deportivos ordenado por el Procicat y la conselleria de Salud presentado el pasado 29 de octubre y que entró en vigor el viernes de la semana pasada, 30 de octubre. El objetivo de la patronal catalana de centros de fitness es reivindicar que el el ejercicio físico es una inversión en salud, así como en la prevención de enfermedades y en la calidad de vida de las personas. Según entienden en Adecaf, “las actuales medidas de restricción están perjudicando el estado de salud general de la población y deteriorando su capacidad de respuesta inmunológica presente y futura”.

Según advierte la patronal “si no permitimos que las personas se cuiden a sí mismas llevando un estilo de vida saludable generaremos un daño irreparable a su salud”. Es por ello que esta campaña que lanza hoy lleva por lema “deja que me cuide”.

A UNA SEMANA DE CUMPLIRSE EL PLAZO

Tras entrar en vigor la resolución de la conselleria de Salud sobre el cierre de gimnasios e instalaciones deportivas el pasado viernes 30 de octubre, en estos momentos queda todavía una semana de mantenimiento de las actuales circunstancias.  Adecaf subraya que “no considera saludable que la medida se prorrogue tras el 13 de noviembre”. Es por ello que la web que ha activado como plataforma centralizadora de todas las acciones y reivindicaciones que llevará a cabo la Adecaf ésta incluye un reloj de cuenta atrás.

Con esta acción la patronal pretende visibilizar la necesidad de que no se prorrogue el cierre de instalaciones, hecho que, según sostiene, “difícilmente es sostenible, teniendo en cuenta los numerosos informes científicos que avalan como urgencia sanitaria la lucha contra el sedentarismo”.

DEJA QUE ME CUIDE

La campaña ‘’Deja que me cuide’ pretende destacar como mensaje principal que los servicios deportivos son, según afirma Adecaf, “esenciales, de salud y de utilidad pública para la ciudadanía, tal como ha aprobado el Congreso de los Diputados”.

La campaña promoverá el uso de las redes sociales como herramientas de movilización. También se realizará una campaña de difusión en prensa y radio.

Asimismo, se hará eco de las muestras de apoyo recabadas en aras de que no se prolonguen las restricciones en el ámbito del fitness y se permita que lkos centros reabran sus puertas con todal seguridad. Los impulsores de la iniciativa proponen que la población se una al movimiento mediante las etiquetas #DeixamQueEmCuidi y #ObriuGimnasos, con el fin de hacer llegar este movimiento al mayor número de personas y sensibilizándolas de la importancia global de la apertura de los gimnasios.

INTERLOCUCIÓN

Esta campaña da continuidad al manifiesto que Adecaf emitió el pasado 29 de octubre en el cual, entre otras reivindicaciones, denunciaba la actuación “unilateral y arbitiraria de las decisiones del Departamento de Salud y del Procicat”, por considerar que “el sector empresarial, que soporta la economía de Catalunya y el bienestar de las familias, no debería soportar más esta improvisación constante”.

En este sentido, en la web obriugimnasios que Adecaf ha implantado, los usuarios podrán consultar el citado manifiesto que reclama “un cambio de actitud inmediato” que permita el consenso y la interlocución con el sector empresarial del fitness y conocer el estado de la cuestión, las medidas que se adoptarán a medio y largo plazo. También se insta a considerar a  los servicios deportivos como servicios esenciales, de salud y de utilidad pública”.


No hay comentarios

Añade el tuyo