(12-1-2024). La patronal de la actividad física y el fitness de Catalunya, Adecaff, pedirá ayudas si se aplican medidas por la sequía, ya que la comunidad autónoma entrará en estado de emergencia próximamente. Adecaff, Aecnc, Gestiona, Agencia Catalana del Agua, Secretaria General de Deporte y algunos ayuntamientos se reunirán este lunes.
La Secretaria General del Deporte de la Generalitat de Catalunya y la Agencia Catalana del Agua han convocado este lunes a Adecaff, Gestiona, la Asociación Empresarial de Clubes de Natación de Catalunya (Aecnc) y a algunos ayuntamientos a una reunión para tratar la cuestión de la sequía.
En esta cumbre, en la que se darán a conocer las restricciones que se aplicarán a las instalaciones deportivas, Adecaff pedirá una compensación. “Pedimos ayudas a cambio de las medidas”, explica el presidente de la patronal, August Tarragó, a CMDSport.
CUATRO AÑOS DE CRISIS
“No nos negamos a las medidas de ahorro de agua porque la sequía es una realidad, pero llevamos cuatro años sufriendo: en 2020 y 2021 tuvimos la pandemia; en 2022, el incremento de gasto por los suministros; y en 2023, la subida de los tipos de interés”, argumenta Tarragó. “Ante este contexto, es necesario que la Generalitat lo entienda y que, como mínimo, haya ayudas para el sector”, justifica.
“Por lo tanto -esgrime- si nuestra actividad económica se ve afectada, debe haber ayudas para acompañar al sector, ya sean económicas o para la inversión en medidas de ahorro de agua, pero lo que no puede ser es que se nos apliquen restricciones y que no se tenga en cuenta que hace cuatro años que sufrimos una crisis”.
EXPOSICIÓN DE LOS DAÑOS ECONÓMICOS
Para justificar esta situación, Adecaff expondrá los datos económicos (facturación, pérdidas y deuda) del sector del fitness catalán, comparando las cifras de 2019 con las de este pasado 2023.
La semana pasada, Adecaff, exigió a la Generalitat una reunión para consensuar las medidas que se puedan aplicar, ya que el sector está preocupado. En esta línea, la patronal reitera que no se pueden repetir los errores de la pandemia.
El pasado 13 de diciembre, el consejero de Acción Climática, David Mascort, anunció que se cerrarían las duchas de los gimnasios si las reservas de los pantanos bajaban del 16%, coincidiendo con la declaración del estado de emergencia. Sin embargo, al día siguiente se desdijo de estas declaraciones, puntualizándolas.
No hay comentarios
Añade el tuyo