Quantcast

FITNESS

Por las medidas que se puedan tomar por la sequía

Adecaff pide explicaciones a la Generalitat de Catalunya

Expresa su “incertidumbre y preocupación” en una carta

august tarrago

El presidente de Adecaff, August Tarragó, sostiene que “no podemos permitir volver a pasar por la misma situación de los años 2020 y 2021”.

(4-1-2024). La patronal catalana de gimnasios, Adecaff, ha mandado una carta a la consejera de presidencia, el consejero de acción climática, y la secretaria general del deporte de la Generalitat catalana pidiendo consenso, explicaciones y una reunión urgente ante el inminente anuncio de estado de emergencia en Catalunya por la sequía.

Ante la posible entrada en estado de emergencia el próximo 15 de enero, Adecaff se muestra muy preocupada por las posibles restricciones que se puedan aplicar al sector del fitness. 

En el escrito enviado, el presidente de la patronal, August Tarragó, asegura a la Generalitat de Catalunya que “nos encontramos de nuevo con la incertidumbre de su actuación y con la preocupación de que tomen de nuevo medidas desde el desconocimiento del funcionamiento de nuestro sector”.

REUNIÓN URGENTE 

En la misiva, el directivo urge “una reunión con la Secretaria General del Deporte y el Consejero de Acción Climática para que nos escuchen y consensuemos las medidas que nos puedan afectar”. 

Además, Adecaff, tal como ha avanzado hoy CMDSport, manifiesta su malestar por las declaraciones del director de la Agencia Catalana del Agua, Samuel Reyes. “Tras sus declaraciones se puede interpretar que el nuestro es un sector mediático y que permite ser consciente de la sequía en la Catalunya urbana, todavía nos dejan más intranquilos”, admite. 

RECHAZO LA UNILATERALIDAD

Tarragó también sostiene que “no podemos permitir volver a pasar por la misma situación de los años 2020 y 2021”. En este sentido, subraya que “esperábamos que hubiéramos aprendido que la unilateralidad no funciona, no es buena para nadie” y que se crea “alarma y confusión”. 

“Se comprometieron a no tomar medidas unilaterales que nos afectaran, y creo que con esa voluntad se convocó una reunión el pasado 20 de diciembre. Desgraciadamente, sin explicación alguna y sin emplazarnos a una nueva reunión, la cancelaron”, detalla. 

Tarragó también argumenta que “como patronal tomamos diversas medidas pedagógicas ante la sequía, así como la puesta a disposición de nuestros asociados y asociadas de personas expertas en la materia que les prestaran asesoramiento”. 

El pasado 13 de diciembre, el consejero de Acción Climática, David Mascort, anunció que se cerrarían las duchas de los gimnasios si las reservas de los pantanos bajaban del 16%. Sin embargo, al día siguiente se desdijo de estas declaraciones, puntualizándolas. 


No hay comentarios

Añade el tuyo